03 de March del 2014 a las 08:57 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Aquí nació la Patria
Culminó la celebración del Grito de Asencio, inaugurando un mural alusivo a la fecha. El evento convocó a una verdadera multitud de que congregó junto al Puente Liber Seregni.

Desplegando un enorme mural en el Puente Líber Seregni, culminó  la celebración del  203 aniversario del Grito de Asencio. Como informáramos la obra insumió varios días  de trabajo y alrededor de  400 personas  pintándolo, o abocados a su confección o los detalles que posibilitaron su armado.

Previamente una columna de  caballería gaucha recorrió las calles de Mercedes, dejando una ofrenda floral frente al monumento al gaucho en Plaza Independencia.  De allí llegaron hasta  el puente Líber Seregni donde   se procedió al acto  de inauguración del  mural conmemorativo del Grito de Asencio.

Desde lo alto del puente, personal municipal y militar procedieron a desplegar los 17 tramos de la tela que constituye el mural de 40 metros  de base por 10  de altura.

La Intendencia de Soriano en un comunicado  de prensa aclaró que “se trata de la obra plástica de mayor tamaño a nivel mundial, pero que no se pudo incluir en el libro Guinness de los records debido a la demora en los trámites pertinentes”.

El mural fue diseñado y dirigido por la artista plástica Milka Muniz García, participando del mismo numerosas personas. Milka Muniz  en el acto inaugural, destacó que “la obra a partir de trazos y líneas geométricas, es una alegoría que se centra en el Gaucho, el campo y los caballos”. Los caballos galopando  sin monturas ni correas simbolizan la libertad.

En primer plano galopan  17 caballos, que significan el infinito, aquello que trasciende el tiempo y hace del hecho histórico, algo sin fin. En la lejanía 8 caballos, que en el resultado del mismo representa el equilibrio para engrandecer las huellas del desafío.

La obra se divide en dos planos: cielo y tierra. Refiriéndose a que para lograr los objetivos es necesario lo terrenal y espiritual, alma y reflexión, espíritu y lucha.

Sobre el cielo se ven 3 lanzas, simbolismo del espíritu que se manifiesta como el ser que se entrega por la libertad, cabalgando más allá de la conciencia.

La obra en su temática y color refrenda que “Aquí nació la Patria” un 28 de Febrero, por quienes entregaron la vida por la libertad.

 

 

(0)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux