25 de February del 2014 a las 09:00 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Sin médico ni enfermero
Vecinos de Palmitas reclaman que MSP nombre enfermero y doctor para la Policlínica.

Vecinos de Palmitas, usuarios de la Policlínica de  ASSE,  presentaron una carta  en la Junta Departamental, a través del edil Juan Rey (PC) exponiendo la problemática que atraviesan. En la misma expresan  “un tema sumamente preocupante para los usuarios de ASSE (Salud Pública) y para sus familias y para todos  aquellos que de una forma  u otra tenemos contacto con ellas, instituciones  que tienen  a su cargo el cuidado de personas ancianas en nuestro caso el Hogar de ancianos de la localidad. Palmitas no tiene médico designado por ASSE para que atienda a los usuarios”.  Situación que  “más o menos se iba remediando con la asistencia de los profesionales que atienden en la policlínica de CAMS. Pero ahora la temática se agravó pues tampoco tenemos Enfermería, para atender a aquellos pacientes que por innumerables   causas no pueden trasladarse hasta la Policlínica.  La única persona designada por ASSE está de lunes a sábado en el horario de la mañana (6 horas) para hacer las coordinaciones, recibir  los pacientes y asistir al médico, ella hace alguna curación, coloca un suero, etc., pero en la mañana, el resto del día o el fin de semana quedan sin asistencia”. Comentando “sabemos que esto no ocurre solo acá, y las autoridades o encargados  van a decir que en ningún lugar del país hay enfermería domiciliaria, pero tampoco tenemos ambulancia en el pueblo para trasladar hasta la Policlínica para cambiarles un suero o colocarlo o controlar  un paciente que se descompone ya sea diabético, coronario, hipertenso. La gente no se enferma o se agrava solo en el horario matutino, al contrario, es más que sabido que  nos enfermamos en la tarde y noche. Concluyendo: Lo que pedimos encarecidamente es que se nombre una enfermera (o) y su suplente correspondiente (acá hay varias) y que  de una vez por todas Salud Pública  nombre un Médico para atender  a los usuarios, que o son pocos y que pagan, ya sea  por Fonasa o por que le descuentan de sus jubilaciones y  pensiones o eligieron ASSE pagando un arancel y ni que hablar aquel  más desvalido que no tiene posibilidad de otra cosa”.

Más adelante los vecinos agregan: “Se preguntará ¿por qué surge este tema ahora? Le cuento, el edificio donde funciona la  Policlínica es propiedad del MSP, y cuando  vino CAMS se hizo un convenio que se llama SILO, único en el país, donde la institución se comprometió  a asistir los pacientes de Salud Pública a cambio del uso de la parte edilicia. Eso se ha venido cumpliendo pero ahora vino una orden de una Dra. de la institución (CAMS) que según me dijeron (no la ví) prohibiéndole a las enfermeras que se desplacen a domicilio de pacientes de Salud Pública para hacer lo que hacían, extracciones, controles, en fin todo lo que requiere un  enfermo que está en cama ya sea  por su edad o enfermedad y no puede ir  por si mismo o no  tiene quien lo traslade”. Acotando “para  que este documento tenga más validez, además de nuestras firmas le adjuntamos otras del pueblo que se unen al reclamo. Desde ya agradecemos todo aquello que pueda hacer por el bienestar de la comunidad”.

 

 

 

 

(1908)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux