El miércoles los integrantes de @gesor deberemos concurrir al Juzgado en una instancia que nos tiene como indagados en la investigación que pretende dar con quién filtró información a la prensa sobre una investigación policial. El hecho pasa a ser uno más de los tantos en los expedientes judiciales, pero a nuestro entender refleja que una vez más se pretende castigar al mensajero y no profundizar sobre los motivos del mensaje.
En noviembre de 2013 @gesor informó en exclusiva sobre el inicio de una investigación judicial por la denuncia presentada por un militar que cumplía tareas en el establecimiento rural El Mirador. Como se recordará el militar denunció ser víctima de abusos sexuales cuando estaba en un campamento cerca de Palmar.
@gesor dio la primicia de este caso que repercutió a nivel nacional, y que terminó con el procesamiento de varios militares.
Más allá de la crónica policial y judicial con respecto a este caso, se inició otra investigación para determinar cómo se filtró la información, y de qué manera accedimos a la misma siendo que la denuncia venía procesándose en forma reservada.
El miércoles 26 los integrantes de @gesor deberemos concurrir al Juzgado Letrado de Mercedes donde se pretende que respondamos algunas preguntas.
Éste no es el único caso que hemos debido atravesar. Situaciones similares, en forma personal, o en indagatorias iniciadas en la órbita policial, han buscado ejercer presión o “apuntar al mensajero” y no profundizar en el contenido del mensaje. Una práctica infructuosa que no conduce a nada y que para lo único que sirve es para distraer el foco de atención en estos temas.