
La selección de Soriano Capital llegará al debut sin haber practicado en su estadio
(Por Enrique Lécaille) La Agencia Soriano de Noticias, @gesor, que ha seguido desde un comienzo la preparación de la selección de fútbol de Mercedes de cara al inminente campeonato del Litoral, entrevistó a su Director Técnico, Hugo Sasén, sin duda alguna uno de los entrenadores más prestigiosos del país, considerando sus tres títulos de campeón nacional de la Organización de Futbol del Interior (OFI).
-¿Cómo llega Soriano Capital a su debut comparando con la selección que debutó hace un año y que terminó quedándose con el título de campeón de OFI?
“Creo que no hay mayores diferencias, aunque esta vez tuvimos más amistosos y por lo tanto en el cuerpo técnico tenemos la posibilidad de cometer la menor cantidad posible de errorres. Lo que no hizo Soriano el año pasado en materia de partidos de preparación, lo hizo este año, y eso es favorable. Hemos jugado ante rivales fuertes que nos ha permitido llegar al estreno con un panorama más claro respecto a nuestro potencial”.
-Salvo esos amistosos, curiosamente la selección llegará al debut sin haber entrenado en el Estadio Koster…
“Sí, ese es un déficit que hemos tenido este año, porque no hemos podido contar con el estadio, como correspondería. Es importante conocer la cancha donde vamos a ser locales. Sin embargo, hemos tenido que recurrir a la buena voluntad de Nacional, que nos ha cedido su Parque Ramos. Hace unos días estuve con el Director de la Secretaría de Deportes de la Intendencia de Soriano, Javier Zarauz, haciéndole ver que no podemos ser visitantes en nuestro propio estadio. Yo valoro mucho lo que se hizo para recuperar el estadio y entiendo el cuidado que demanda su mantenimiento. Tú estuviste el año pasado cubriendo también día a día las prácticas de la selección para @gesor y sabes bien que reclamábamos una cancha en buenas condiciones para entrenar, porque el estadio en realidad no estaba en las mejores condiciones. Hoy tenemos una buena cancha, pero no la podemos utilizar. No estaría mal que nos dijeran que podemos hacer un par de prácticas por semana. Mira que nos dicen que no pueden prestarnos la cancha, pero vemos que después fijan cuatro o cinco partidos de baby-fútbol, un partido de rugby o un partido de fútbol femenino. Hasta los abogados juegan en el Estadio, pero a la selección no se lo dan. Creo que tenemos derecho a saber cómo es la cancha en la que vamos a jugar. Hasta ahora no lo sabemos, salvo por esos partidos de práctica.
-¿Y qué sentimiento le deja esa situación a usted, como Director Técnico nada menos que del campeón nacional de OFI?
“A mí me deja una pena muy grande. Me parece que no ha habido buena intención en ese aspecto. Yo no puedo abrir un juicio, porque no soy nadie para hacerlo. No me corresponde, pero tengo la impresión que no ha habido buena intención. De todas formas, tengo claro que no es el Intendente Besozzi el que no nos quiere prestar el estadio.
-¿Por qué dice tener la impresión de que no ha habido buena intención?
“Porque no veo que haya coherencia. Creo que en la vida hay que ser coherentes entre lo que se dice y lo que se aplica, porque respecto a este tema hay gente que dice querer apoyar al fútbol, pero hace lo contrario”.
-Esto sucede con una selección que ocupa el sitial más alto que puede ocupar un equipo de la OFI, es decir ser campeón nacional de selecciones…
“Sí, quiérase o no, Soriano es el campeón del Interior. Creo que por esa razón merecería otro apoyo, pero ni siendo campeones lo hemos tenido”.
-Dejando esa situación de lado, hay un jugador que no ha podido trabajar a la par de sus compañeros, debido a una lesión ¿Cuál es exactamente la situación del defensa de Olímpico Germán Cano?
“A Germán se le practicó una resonancia y el médico estimó que puede comenzar a moverse, pero tiene que hacer un trabajo para fortalecer los cuádriceps para poder comenzar a entrenar con total normalidad. Ahora tiene que poner mucho de él. Nosotros confiamos en sus capacidades. Creemos que es otra buena opción que tenemos para la defensa, tanto como lateral como jugando como zaguero central”.
-¿Y la situación de Gastón Gordienko, que se lesionó en Salto?
“A Gastón le enderezaron el tabique nasal. Había tenido tres fisuras pequeñas. Se puede mover, pero por ahora no pude cabecear. Tiene entre ocho y diez días de recuperación, así que lo vamos a esperar”.
Un par de dudas
-¿Tiene definido el equipo titular para el debut?
“Lo tengo bastante armado. Me falta despejar un par de dudas, especialmente por contracturas de Mario González y de Edison Gómez, pero tengo bastante definida la oncena. De todas formas, primero le diré la formación a los propios jugadores antes de darla a conocer públicamente”.
-Durante tres partidos la selección no pudo anotar… ¿le preocupa la falta de gol?
“No voy a decirte que estoy tranquilo, porque no lo estoy, pero ése no es un tema que me preocupe mucho, porque hay buenos delanteros y porque se crean opciones de gol. Obviamente es un aspecto a mejorar”.
-Está tranquilo, entonces, esperando el debut…
“Yo diría que estamos ansiosos, como sucede siempre previo a cualquier campeonato, pero confiando mucho en la calidad de nuestros jugadores y en el apoyo del público”.