Cuando @gesor intentó en recorrida por los dos centros de internación de Mercedes, el Hospital "Chelle" y el Sanatorio de CAMS conocer si hubo nacimientos en el primer día del año, nos encontramos con una noticia que nos sorprendió. El primer nacimiento del 2014 es de una nena, cuya mamá llegó al Hospital "Chelle" con seis centímetros de dilatación, allí se había dejando la orden que si se daba un caso de este tipo, de ser urgencia iba a CAMS y si no se trasladaba a Fray Bentos, ¿por qué? porque en el Hospital "Chelle" no había ginecólogo que atendiera este miércoles 1 de enero. El personal del Hospital "CHelle" actuó diligentemente con la orden existente, se hicieron las coordinaciones pero la respuesta de la mutualista demoró.
Es que se generaron dificultades con la atención de la profesional de guardia, todo lo que fue demorando la atención de esta mujer, que finalmente debió ser trasladada en ambulancia especializada (no en la común para evitar riesgos por la demora) de EMS y estuvo muy cerca de dar a luz allí.
Corresponde informar que toda esta atención es paga por ASSE, es decir por el servicio público, acá de no se trata de complementariedad de servicios, sino de la privatización de un parto porque en el hospital no había un ginecólogo que quisiera hacer la guardia el 1 de enero y mucho peor es la situación generada en la mutualista donde la directora debió llamar al orden a la profesional que tenía que intervenir y que no quería hacerlo si no se le pagaba más de lo que gana en CAMS por la guardia, al punto tal que le habría manifestado a la directora del sanatorio que no haría ningún parto que no fuera de socias de CAMS, a lo cual la directora le expresó que al pagar ASSE era como cualquier socio de la mutualista y que de no hacerlo estaba configurándose omisión de asistencia.
Lamentablemente la nena que nació se encuentra internada en la Unidad de Cuidados Especiales Pediátricos (UCEP) de CAMS, desconocemos si las dificultades ocurridas están vinculadas a todo lo previo, a la demora en la atención de la mujer o por otra situación, ya que quisimos recabar mayor información y las personas que nos atendieron dijeron que no estaban autorizadas a brindarla, por lo que tendremos que aguardar a que este jueves las autoridades de la salud expliquen lo ocurrido.Si bien por un lado es cuestionable que no haya ginecólogo en el Hospital "Chelle", una de las especialidades en que hay falta de profesionales, ello se salvaba con el pago a la mutualista privada y más grave es lo ocurrido en la interna de ésta con lo aquí comentado.
Además del de esta nena, se dieron otros dos nacimientos en Sanatorio de CAMS, pero la información tampoco fue proporcionada ya que es norma del centro de salud, no dar los nombres.
Fotografía: Ministra de Salud, Directora del Hospital Chelle y Directora de Salud Rural del MSP, exhibiendo adelantos en infraestructura y tecnología en maternidad del Hospital de Mercedes