El Club Atlético Bristol presentó descargos de la vista recibida del Tribunal de Penas y solicitó fuera leído en el seno del Consejo Directivo del Fútbol reunido de manera extraordinaria en la noche de este miércoles.
La que textualmente dice:
"Tribunal de Penas de la Liga Departamental de Fútbol de Soriano.
Presente.
El Club Atlético Bristol comparece en tiempo y forma a evacuar la vista conferida en mérito a la denuncia efectuada por José Luis Sierra en cuanto árbitro de la Liga; manifestando lo siguiente.
1º) En primer lugar debemos decir que resulta un tanto complejo evacuar una vista acerca de una denuncia, sobre un hecho atribuido a una persona física concreta y no a la institución; pero aun así en la medida que nuestro objetivo es el de que aclare totalmente la situación planteada aportaremos algo en beneficio de ese objetivo.
2º) En cuanto a los hechos en sí denunciados nuestra institución deslinda de plano tener responsabilidad en los mismos.
El denunciado integra sólo formalmente nuestra directiva como lo hacen todos los cantineros de los clubes locales- y suponemos de todo el país- por cuestiones estrictamente tributario / fiscales; pero no la integran en lo que dice relación con la toma de decisiones de la misma.
3º) Pero aun así, en aras de contribuir a aclarar esta situación, el denunciado fue entrevistado por nuestros directivos acerca de los hechos denunciados. Y en líneas generales-lo aclarará él mismo si es citado a declarar por el tribunal- manifestó si haber ido un tanto indignado a hablar con el árbitro denunciante para comunicarle de su conocimiento de situaciones irregulares- que se detallan a continuación- en las que estaba incurriendo, requiriéndole una actuación acorde a las circunstancias en mérito a las sospechas generadas por los hechos que se comentan a nivel de todo el mundo del fútbol local. A modo de ejemplo se adjuntan declaraciones en medios periodísticos del presidente de la Liga Heber Scirgalea publicadas en el portal digital de noticias Agesor del 12 de diciembre; del delegado de la Institución Atlética Sud América (IASA) señor Raúl Rusch publicadas en el diario Crónicas local del 13 de diciembre y del Presidente de IASA Raúl Morossini publicadas en el portal digital Agesor el 17 de diciembre que se adjuntan. Porque el presidente Scirgalea pretende un sorteo de árbitros quince minutos antes de los encuentros? Rusch da por cierto el hecho que existen irregularidades respectoto de la conducta de los árbitros, con comentarios que a su juicio han involucrado a la institución de la cual es delegado.
Que fue “lo que sucedió en la primera final o por lo menos intuimos lo que paso” a juicio del Señor Morossini? Porque tanto el presidente como el delegado de IASA dan por ciertos los hechos denunciados cuando lo correcto hubiera sido esperar la investigación de rigor y el fallo de tribunal de Penas interviniente?
4º) El solo recibimiento del denunciado por parte del denunciante al lugar del encuentro constituye una violación a la obligación contenida en el Art. 55 literal d) del Reglamento de OFI que prohíbe a los árbitros: “Tener trato de confianza, de palabra o gestos con personas vinculadas a la realización del partido…”, teniendo en cuenta que conocía a la persona que se iba a entrevistar con él.
Ello no obsta a que el denunciante efectúe una denuncia pero brinda una pauta de su accionar erróneo que esperemos no sea una actitud común y habitual en su caso.
Nos preguntamos por nuestra parte: Que tenía que hablar José Luis Sierra con alguien quién identifica como parcial del club Bristol un día antes de ser designado para una final? Es común en su rutina reunirse con parciales de los clubes a quienes al día siguiente tiene que impartir justicia?
5º) El día lunes posterior de haberse jugado la primer final le llega a nuestra institución la noticia de que el club rival en las finales -IASA- pretendía que el árbitro de la segunda final fuera el ahora denunciante José Luis Sierra. Siendo que había sido cuestionada la tarea de la terna arbitral actuante en el primer partido como lo señala el presidente de IASA en notas antes citada y que se adjuntan y en el entendido que nunca se han reiterado jueces en oportunidad de disputarse finales tratamos de buscar la información correcta. No teníamos prueba fehaciente de la intención de nuestro rival de turno peo sí de comentarios en el ambiente del fútbol por lo que las averiguaciones las hicimos igual. Debemos aclarar que José Luis Sierra nunca le había arbitrado _como árbitros central- a nuestra institución durante el torneo ni tampoco desde el Clausura 2012, lo que sumado a los hechos que se narran a continuación tiende un manto de dudas sobre los procederes del Colegio de Árbitros de nuestra Liga e ignoramos si ello involucra a los mismos árbitros o alguna institución en particular.
6º) Pero tenemos que ilustrar al Tribunal actuante porqué José Luis Sierra no nos actuaba dando por tierra el argumento citado en la denuncia. Desde finales del Apertura del año 2012 el denunciante no fue designado para arbitrarle a nuestra institución ya que en el encuentro ante el Club Peñarol, otorgó un excesivo número de minutos de adición cobrando sobre la hora un penal absolutamente inexistente, extremo ue compartió en sus comentarios radiales del encuentro quien era a la vez periodista deportivo y mimbro del Colegio de Árbitros., señor Eduardo Corrales. Así fue que directivos de nuestra institución planteamos nuestros cuestionamientos, solicitando que el árbitro José Luis Sierra no nos arbitrara nunca más; requerimiento que fue recibido por el propio señor Eduardo Corrales en su calidad de miembro del Colegio Árbitros, y aparece sugestivamente designado nada menos que para las finales primero como árbitro asistente y luego arbitro central.
El día mates 10 de Diciembre en horas de la mañana el delegado de nuestra institución Henry García recibe un mensaje de texto en su móvil – está a disposición del tribunal- proveniente del similar del señor Eduardo Corrales miembro del Colegio de Árbitros de la Liga consultándolo si puede llamarlo. Efectivamente Henry García llama a Eduardo Corrales quien lo invita a conversar en su lugar de trabajo Difusora Soriano. Allí le indica que efectivamente el señor árbitro ahora denunciante José Luis Sierra iba a ser designado como tal en la segunda final. Ante tal noticia el propio Henry García le increpa que eso no podía ser posible teniendo en cuenta los aspectos ya indicados. Presunta solicitud de la institución rival en las finales y sobre todo la solicitud de no arbitrarle a nuestra institución recibida personalmente en su momento, por el mismo Eduardo Corrales y el hecho que era periecamente posible designar una nueva terna ya que jueces disponible había. Ante negativa del señor Eduardo Corrales nuestro delegado le indica en duros términos si se siente presionado más vale que renuncie.
7º) Pero también el presidente de nuestra institución se Pone en contacto con el Señor Eduardo Corrales mostrándole nuestra inquietud respecto de los rumores existentes, solicitando por nuestra parte que el denunciante José Luis Sierra no fuera el árbitro de la segunda final siempre atendiendo a las razones ya expuestas .
8º) En horas de la noche se confirma la noticia: el denunciante era el designado árbitro para la segunda final. Y esto es lo que a juicio del denunciado motiva su reacción de ir hablar con el denunciante, según sus expresiones ante consulta de nuestra Comisión Directiva.
9º) sí es como se dieron los hechos que estaban en conocimiento de nuestra institución y que pretendemos se investiguen para echar luz sobre un hecho que mancilla la honorabilidad y prestigio de nuestro centenario Club.
10º) En suma, cualquiera que haya sido la actitud del denunciado no involucra en absoluto a nuestra institución que es ajena a la misma.
Solicitud de Prueba
1º) Solicitamos se cite a declarar al Sr. Eduardo Corrales a fin de corroborar la versión indicada en el sentido que ya el martes en la mañana se sabía el nombre del árbitro designado para la segunda final cuando el Colegio de Árbitros debía reunirse en horas de la noche.
2º) Solicitamos se cite a declarar al Señor Henry García para que aclare la situación en la que se vio involucrado con el señor Eduardo Corrales miembro del Colegio de Árbitros.
3º) Solicitamos se cite a declarar al Sr. Carlos Sorondo para que aclare la situación en que se vio involucrado con el señor Eduardo Corrales miembro del Colegio de Árbitros.
4º) Se solicita se agregue información acerca de cuantos partidos que disputó nuestra institución desde el Torneo Clausura 2012 a la fecha le fue arbitrado por el denunciante José Luis Sierra.
Por lo expuesto al tribunal de penas decimos:
I)Se tenga por evacuada la vista conferida en tiempo y forma.
II)Se diligencie la prueba ofrecida por nuestra parte, quedando a las órdenes de Uds. para cualquier información que pueda concluir con aclarar este tema y excluir de responsabilidad a nuestra institución que se ha visto involucrada indebidamente en os hechos denunciados.
III)Se falle excluyendo la responsabilidad y/o participación de nuestra institución en los hechos denunciados respecto de los cuales somos absolutamente ajenos. Lo firman Carlos Sorondo Presidente, Rosario Gallo Secretaria.
De acuerdo a los descargos que la Institución Bristol presentó y se les dio lectura por parte del delegado de la institución Henry García, tras su lectura el mismo fue derivado al Tribunal de Penas.
Según pudo saber @gesor el día lunes en una nueva reunión extraordinaria del Consejo Directivo del fútbol mercedario se dará a conocer el fallo.