25 de November del 2025 a las 22:07 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Mujeres de Mercedes reclamaron contra la violencia vicaria y cotidiana
En el Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres, Betina Piñeyro, integrante de las mujeres auto convocadas de Mercedes denunció las múltiples formas de violencia que atraviesan la vida cotidiana de las mujeres. Subrayó el impacto de la violencia vicaria sufrida este año en la ciudad y exigió presupuesto para la Ley 19.580, destacando la necesidad de que la sociedad civil se organice para transformar la realidad local y garantizar derechos.

Betina Piñeyro en representación de las Mujeres auto convocadas de Mercedes se refirió a las motivaciones de esta movilización en el Día Internacional de la Lucha contra la violencia hacia las Mujeres:
“Este 25 de noviembre, la sociedad civil, las vecinas y los vecinos, ocupemos las calles. Porque no es una fecha cualquiera, es el 25 de noviembre, que es el Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres. Es una fecha que recordamos el asesinato allá por 1970 de las hermanas Mirabal. O sea, que no es algo que se nos ocurrió y se nos ocurre a nosotras, sino que también es importante hacer esa revisión de dónde viene.

No viene, no es un día cualquiera. Por eso decimos que marchamos, que salimos a la calle. Y este día, además, para nosotros como sociedad de aquí, de Mercedes es un día que nos debe interpelar. Porque las situaciones de violencia que venimos sufriendo y viviendo todos los días, y sobre todo.

Voy a hablar sobre las violencias cotidianas, que tienen que ver con esto que estamos haciendo nosotros aquí ahora, que es ocupar los espacios públicos.

Eso es una cosa muy importante, porque ocupar los espacios públicos debería ser un derecho de todas las vecinas. Y en eso Mercedes tiene un debe. Por eso es importante saber que las violencias, cuando hablamos de las violencias a las mujeres, no solamente estamos hablando de la violencia física, sino que estamos hablando de esas otras violencias que sufrimos en lo cotidiano, que sufrimos en nuestros lugares de trabajo, en la calle.

Por eso también es importante intercambiar y hablar sobre estas cosas. Pero también tenemos que recordar que nuestra ciudad, y una familia de acá, de este lugar, sufrió uno de los hechos más aberrantes, como fue la violencia vicaria que sufrimos en este año. Durante ese día, a lo largo y ancho del país, hubieron muchos actos y muchas denuncias. Pero aquí, en Mercedes, quizás el dolor fue tan importante, tan grande, que no pudimos manifestarnos, que no pudimos salir a la calle. Así que ahora es, no solamente momento de exigir, por ejemplo, presupuesto para la ley 19.580, que es la ley de violencia de género, que está vigente hace ocho años, pero si no tenemos presupuesto, es imposible llevarla a la práctica. Así que nosotros estamos aquí, como sociedad civil, no solamente para pedir más presupuesto para esta ley, sino también para ver cómo nos organizamos como sociedad para incidir, para cambiar la realidad que tenemos.

Porque vivimos en Mercedes, vivimos en una comunidad que es pequeña, nos conocemos, es una ciudad que la podemos transitar perfectamente caminando, pero también tenemos que tener esa capacidad para transformar la realidad de todo lo que hay”.

 

 

(545)


-



-



COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux