Si alguna vez te has preguntado cómo clonar un móvil o si clonar un teléfono es realmente posible, estás en el lugar indicado. Tal vez quieras transferir tus datos a un nuevo dispositivo, monitorear el equipo de tu hijo o simplemente hacer un respaldo completo. En este artículo descubrirás cuándo tiene sentido clonar celular y las opciones más confiables.
A la hora de elegir una herramienta, es común que los padres busquen un rastreador de whatsapp para saber con quién se comunican sus hijos o para protegerlos ante riesgos online; no obstante, es esencial informarse sobre la legalidad y las implicaciones éticas de su uso y priorizar siempre el diálogo y el consentimiento cuando corresponda.
App #1 – Eyezy como método para clonar un móvil
Una de las herramientas más populares para clonar teléfono es Eyezy. Aunque no es exactamente “clonación” al estilo técnico, funciona como monitoreo en tiempo real del dispositivo objetivo.
Esta app permite:
-
Ver el registro de llamadas entrantes y salientes.
-
Acceder a mensajes de texto y apps como WhatsApp.
-
Localizar el equipo por medio de GPS en tiempo real.
-
Keylogger que captura pulsaciones de teclas.
-
Vigilar sin ser detectado gracias a su modo oculto (funciona sin notificación visible al usuario).
Este método es ideal si quieres una app para clonar celular con un monitoreo constante.
App #2 - Sincronización con iCloud para clonar iPhone
Si tienes un iPhone, puedes usar iCloud Syncing para clonar datos a otro dispositivo que controles. Solo debes seguir estos pasos:
-
En el dispositivo antiguo: Configuración > [Tu nombre] > iCloud > iCloud Backup > “Respaldar ahora”.
-
En el nuevo iPhone: al encenderlo, sigue las instrucciones de configuración.
-
Cuando se te pregunte, elige “Restaurar desde respaldo de iCloud”.
-
Ingresa el mismo Apple ID que usabas antes.
-
Selecciona el respaldo más reciente y espera a que se restauren datos como contactos, fotos, apps (dentro de lo permitido).
Este método te permite clonar teléfono en el sentido de replicar su contenido, aunque con algunas limitaciones porque no todo tipo de datos puede restaurarse.
App #3 – Usar Google Account Backup para clonar un Android
¿Cómo clonar un celular Android? Lo puedes hacer con el respaldo con la cuenta de Google, ya que esta permite “clonar” tus datos de un equipo a otro nuevo.
Para hacerlo, sigue estos pasos:
-
En el dispositivo viejo: Ajustes > Google > Backup > activa “Copia de seguridad en Google Drive”.
-
Asegúrate de que las opciones como apps, contactos, historial de llamadas, SMS y fotos estén habilitadas.
-
Pulsa “Respaldar ahora” y espera a que finalice.
-
En el nuevo equipo: al configurarlo por primera vez, elige “Copiar apps y datos”.
-
Inicia sesión con la misma cuenta de Google.
-
Selecciona el respaldo para restaurar apps, fotos, configuración, mensajes.
Si buscabas saber cómo clonar un móvil a otro sin recurrir a apps externas, esta opción es muy útil.
En resumen… ¿Se puede clonar un celular?
La respuesta corta es sí, se puede clonar un celular usando con los métodos explicados. En el pasado solía usarse la clonación técnica de un número celular (clonación de SIM), pero hoy en día es poco frecuente porque hay opciones más sencillas, seguras y eficientes como Eyezy.
Pero eso sí, antes de usar cualquier método, asegúrate de actuar dentro del marco legal y ético de tu país.





