La policía de Soriano colaboró recientemente con la policía de Colonia en en el operativo que incluyó 24 allanamientos simultáneos en Colonia y Montevideo, con el resultado 30 personas detenidas y la identificación de los cabecillas de una organización vinculada a la negociación de estupefacientes. El Comisario general Luis Rodríguez, Jefe de Policía de Soriano en diálogo con @gesor se refirió a estos trabajos de coordinación y apoyo entre los distintos departamentos y en la necesidad de incorporar más personal para realizarlo. “Después de eso nosotros seguimos participando, el GRT nuestro, que es un grupo disciplinado que está más para las operaciones especiales, ha sido requerido en todos los departamentos linderos con Soriano, en todos los eventos importantes. Lo mismo ellos, porque al carecer de recursos, no sólo nosotros sino la otras Jefaturas nos tenemos que ir prestando”, comentó.
¿Para ese trabajo específico se precisaría más personal de Montevideo? Guardia Republicana o alguna otra dependencia para que la presencia sea más fuerte.
-”La formación de los Policías es igual en cualquier parte. El GRT nuestro está entrenado en base al lineamiento de la Guardia Metropolitana. Los jefes tienen que ir a capacitarse allá. Entrenar allá. Grupos de Policías de acá van también.
Tratamos de unificar, que sea parejo para todos, que el mismo rendimiento sea bueno para todos. Obvio, si vienen y no apoyan, indudablemente es mucho mejor. Pero sabemos que en otros lados también los requieren, y sabemos que el apoyo va a ser por un poco de tiempo. Por eso la apuesta es que nos manden recursos de forma permanente. Y también trabajar en ese tema de pertenencia al lugar donde se está, donde trabaja, que sea de ahí, que la preocupación de él sea para su familia, que su familia pueda desarrollarse, puede ir a las plazas, puede ir al almacén a estudiar, a la actividad recreativa, y que no le pase nada. Por eso la apuesta nuestra es que nos den recursos, pero de forma permanente. No de forma transitoria, que vengan, te apoyen y se van. No, sino la apuesta es que sea algo más firme, y que se pueda mantener en el tiempo. Mañana yo no estoy, pero esos recursos van a quedar, porque si son aislados va a depender de la gestión que hagan los Comandos, y va a ser siempre por un tiempo, no va a ser permanente”.





