Es el impulsor del programa "Rema Mercedes" que este viernes realizó el lanzamiento de su quinta edición a cargo del Club de Remeros Mercedes en conjunto con la Intendencia de Soriano que permite becar a 100 adolescentes, con el apoyo de la Federación Uruguaya de Remo y la Secretaría Nacional de Deporte.
Actualmente, además de ser el entrenador de los planteles del Club de Remeros Mercedes, es el entrenador de la Selección de Uruguay de Remo, nos referimos a Marcelo Trigo, que se dirigió a los noveles integrantes del programa "Rema V".
Marcelo dijo que era "un orgullo presentar formalmente la quinta edición del Rema Mercedes. Este programa nació hace 10 años y hoy podemos decir con total serenidad que es uno de los procesos de detección, formación y desarrollo de jóvenes deportistas más importantes de la región.
A lo largo de estos 10 años han pasado cientos de jóvenes por el Rema Mercedes.
Algunos de ellos alcanzaron resultados deportivos extraordinarios, que son motivo de orgullo, no sólo para el Club de Remeros, sino también para Soriano y para el remo uruguayo.
Otros, tal vez, siguieron el camino competitivo, o no siguieron el camino competitivo, pero vivieron una experiencia formativa, conocieron el deporte, se vincularon con valores como la disciplina, el esfuerzo compartido y el respeto, y se sintieron parte de un proyecto serio. Esto también es un gran resultado.
Nada de esto sería posible sin el trabajo en conjunto. Quiero subrayar especialmente el apoyo de la Intendencia de Soriano, que nos ha acompañado en este proyecto desde el inicio, a la Federación Uruguaya de Remo, que ha confiado en nuestra forma de trabajar y en nuestra visión de futuro. Esta nueva edición del Rema Mercedes 5 tiene, además, una característica muy significativa, la fuerte presencia del interior del departamento.
En las últimas seis semanas realizamos un proceso de scouting recorriendo cada centro educativo de gran parte del departamento, llegando a Dolores, Palmitas y Rodó, donde quedamos sorprendidos por el interés de estos jóvenes en formar parte del programa.
Mayor fue la sorpresa cuando analizamos y cruzamos todos los datos de cada uno de esos 460 jóvenes evaluados, que muchos de los seleccionados son de esas localidades. No nos quedamos esperando, los fuimos a buscar.
Este trabajo nos permitió llegar a más de 2.000 jóvenes entre 13 y 17 años. Ese es el alcance real de este programa. De este universo inicial de 460 jóvenes que realizamos las evaluaciones específicas y finalmente seleccionamos a 100 becados, esto implica una inversión seria y también una responsabilidad grande.
Estamos generando oportunidades reales para chicos y chicas que quizás de otra manera no habrían tenido acceso a este deporte.
Quiero agradecer especialmente a todo el equipo de trabajo del Club de Remeros Mercedes y cuando digo a todos, es a todos. Desde todos los funcionarios, todos los que trabajaron y trabajan todos los días para conseguir esto.
Un agradecimiento especial a Magdalena que anda por ahí. Tremendo trabajo Magdalena, muchas gracias. Un aplauso para ella.
Y quiero, porque siempre que se sienta acá en las cinco ediciones y la cara visible soy yo, pero realmente tengo la suerte de trabajar con un equipo de entrenadores y un equipo de gente fundamental, que sin ellos sería imposible. Entonces les voy a pedir que cuando lo vayan nombrando se paren, así ya los chicos los van conociendo. Quiero agradecer especialmente al Enrique Hourcade, a Pablo Pablito Camesasca, a Tato Rodríguez, a Lucho Peixoto. A nuestro nutricionista Nicolás Silva, el psicólogo Sebastián Cardozo, a los deportistas del plantel que colaboraron en esta campaña.
A los directores y docentes de los centros de estudios que nos permitieron poder ir al liceo y charlar durante varios minutos con ustedes. Y también agradecerle a las autoridades aquí presentes que nos acompañan.
Sabemos el esfuerzo que hicieron algunos de ustedes para venir con este día.
El próximo martes, o sea ya el próximo martes, damos comienzo formal a los entrenamientos del Rema Mercedes 5. Y me gustaría cerrar con algo que repetimos siempre en cada una de estas ediciones, porque es verdad, a partir del martes en más de 100 hogares de Soriano, al menos un poquito a la hora de la cena, se va a hablar de remo. Muchas gracias".





