30 de October del 2025 a las 22:10 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Erradicación de agrupamientos rurales irregulares
En noviembre comenzará una de las acciones más significativas del nuevo Plan Quinquenal de MEVIR: la erradicación de los Agrupamientos Irregulares Rurales (AIR). Esta iniciativa marca un punto de inflexión en la política habitacional rural, retomando el espíritu fundacional de la institución y poniendo en el centro a las familias más vulnerables del país

Lo que en 2023 se había iniciado bajo los criterios tradicionales de los programas de Planta Urbana y Área Rural —con requisitos de ingreso, límites de subsidio y una escala reducida— hoy se transforma en un nuevo modelo de intervención, más inclusivo y con mayor alcance territorial y social.

A partir de la definición del programa MEVIR AIR como prioridad del quinquenio 2025–2029, se deja atrás un modelo que excluía a muchas familias por sus bajos ingresos o por no contar con título de propiedad. Esta nueva etapa busca garantizar el derecho a un hábitat digno, integrando vivienda, servicios, regularización de la tierra y fortalecimiento comunitario.

 

Convocatoria a vecinos y vecinas

MEVIR convoca a los habitantes de Cañada del Pueblo, El Eucalipto, Gallinal, Cerro Chato, Rincón de Zamora, Montevideo Chico, La Hilera, Paso de los Novillos, Rivera Chico, Clara y La Rosada a participar en las jornadas de atención e inscripción que se realizarán en noviembre:

  • Martes 4 de noviembre: 9:30 h – Salones comunales de MEVIR en Cañada del Pueblo y El Eucalipto.

  • Miércoles 5 de noviembre: 9:30 h – Salones comunales de MEVIR en Gallinal y Cerro Chato (Paysandú).

  • Jueves 6 de noviembre: 10:00 a 15:00 h – Obrador de MEVIR en Clara (junto a la comisaría).

  • Jueves 6 de noviembre: 10:00 a 15:00 h – Salón comunal MEVIR en La Hilera.

  • Viernes 7 de noviembre: 10:00 a 15:00 h – Escuela N.º 22 de Paso de los Novillos.

Los vecinos interesados en refacción, ampliación o mejora de sus viviendas pueden concurrir únicamente con su cédula de identidad al punto más cercano.

Un nuevo modelo de intervención

El programa MEVIR AIR busca dar respuesta a situaciones dispersas en todo el territorio nacional, en agrupaciones de entre 10 y 30 familias que viven con infraestructura deficiente —sin acceso a agua o electricidad— y con viviendas precarias o sin regularidad en la tenencia de la tierra.

El enfoque de los Agrupamientos Irregulares Rurales no se mide en cantidad de casas, sino en transformaciones humanas, sociales y territoriales. Implica trabajar junto a las familias, regularizar la propiedad, mejorar las viviendas y asegurar el acceso a servicios básicos. Supone mirar el territorio como un espacio vivo, donde habitar con dignidad no sea un privilegio, sino un derecho.

El presidente de MEVIR, Dr. Andrés Lima, destacó:  “Estas son las razones por las que el Ministerio de Vivienda decidió enfocarse, a través de MEVIR, en ayudar a las familias que viven en situaciones que muchos no podemos imaginar. Mejorar viviendas, ampliar hogares, formalizar la tenencia y fortalecer la comunidad. El objetivo no es solo físico, sino también social y simbólico.”

 

Volver al origen para transformar el futuro

Los Agrupamientos Irregulares Rurales son, en muchos casos, los herederos de los antiguos rancheríos rurales que dieron origen a MEVIR. Allí donde comenzó la historia de la institución, vuelve hoy su acción transformadora.

Las familias que viven en estos lugares suelen dedicarse a la producción de subsistencia o al trabajo zafral en establecimientos rurales. En muchos casos, enfrentan aislamiento, falta de transporte, caminos intransitables y bajos ingresos, con un alto porcentaje de hogares con niñas, niños y adolescentes.

Con el programa MEVIR AIR, la institución recupera su sentido más profundo: el de construir justicia social desde el territorio, transformando realidades invisibilizadas y haciendo que el Estado vuelva a estar presente donde más se necesita.

(322)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux