
Hoy quiero saludar y agradecer por su labor a un funcionario que trabajó 39 años en esta Junta Departamental y que renunció para acogerse a los beneficios jubilatorios, el señor Eduardo Romero.
Un funcionario con conocimiento, responsable, amable y profesional. Siempre atento a las solicitudes que realizábamos los ediles, correcto, dedicado, de bajo perfil y con excelente trato humano.
Los funcionarios de esta Corporación son una pata muy importante para que los ediles podamos desarrollar nuestra tarea, son quienes nos facilitan las herramientas necesarias para ello y muchas veces sus pases a retiro pasan totalmente desapercibidos por este cuerpo legislativo.
Muchas gracias Eduardo Romero, te deseo el mayor de los éxitos en esta nueva etapa.
En otro orden:
En reunión realizada en pueblo Agraciada con vecinos locales, nos plantearon la imperiosa necesidad del arreglo de los caminos rurales de dicha zona.
Estamos hablando principalmente de los caminos que tomando el Camino a Playa La Agraciada se encuentran a mano derecha, paralelos a la Ruta 21, y el camino de acceso a la Escuela 92(a mano izquierda por la misma entrada).
Dichos caminos son necesarios para el transporte de la producción de los tambos allí instalados, como de la producción agrícola, y son de vital importancia para el acceso a los servicios de salud y educación de quienes viven en el lugar.
Hay que tener en cuenta que estos caminos son transitados diariamente no sólo por vecinos de la zona, sino también por proveedores y por quienes transportan varias veces al día productos que allí se generan.
En época de lluvias el arroyo crece y corta el pasaje, dado que el puente construido allí es bajo, y la falta de mantenimiento en el alcantarillado y sus alrededores, hacen propicio que éste se desborde, impidiendo la circulación y cortando el acceso de los estudiantes a sus centros de estudio.
El estado de los caminos ha provocado daños en vehículos, limitando la movilidad de los vecinos, llegándolos a dejar aislados en casos de emergencias.
Al mal estado de los caminos se les suma la falta de mantenimiento de las fajas, el alcantarillado y las cunetas lo que provoca que en días lluviosos o con el arroyo crecido, el agua se desborde por sobre el mismo agravando la situación.
Hace muchos años, que los mismos se vienen emparchando de tal manera que por la vía de los hechos terminan siendo arreglos provisorios, puesto que a la menor lluvia se barren y dificultan aún más el poder transitarlos.
Es de alta prioridad la intervención y la reparación duradera de estos caminos puesto que este problema es de larga data.
Los arreglos que no son duraderos terminan costando más caro a la comuna y alargándole la agonía a quienes legítimamente viven allí.
Los derechos de los vecinos se ven vulnerados, su calidad de vida se ve afectada, y estas dificultades que para quienes vivimos en ciudades no las padecemos, hace que las nuevas generaciones que viven en el medio rural se vean desestimuladas para quedarse allí.
Adjunto fotografías obtenidas en la recorrida realizada en los caminos mencionados.
Solicito que mis palabras pasen al ejecutivo departamental y a la comisión que usted considere.