20 de October del 2025 a las 14:20 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Pediatría del Hospital Mercedes: Desde la Dirección de Salud de Niñez y Adolescencia se dejaron sugerencias para la nueva Administración
Así las recoge informe presentado a fines de febrero con el cierre de la gestión anterior de ASSE

En notas anteriores informamos en @gesor sobre aspectos de lo que fue la gestión de la Dirección Nacional de Niñez y Adolescencia de ASSE en el sistema de Pediatría del Hospital "Zoilo A. Chelle" de Mercedes, cuando se atravesaba una grave crisis vinculada a la falta de médicos pediatras que había que no hubiera de estos médicos en puerta de Emergencia, que en varios partos se debieran trasladar las parturientas a otros centros asistenciales, que los propios niños y niñas que precisban la atención de un pediatra debieran ser trasladados a Dolores o Fray Bentos para ser evaluados, o en algunos casos a CAMS, y cuando no se generaba exceso de trabajo de los médicos de Medicia General, o sea médicos de adultos atendiendo a niños y también a la población mayor de edad, lo que originó conflicto con la gremial médica.
Todo ello se solucionó con una planificación que llevó adelante la Dirección Nacional de Niñez y Adolescencia de ASSE a cargo del Dr. Ignacio Ascione, en conjunto con su equipo de trabajo, sobre lo que ya informamos.
Sin embargo con el cambio de Gobierno y de autoridades en ASSE, también se dieron cambios en la Administración de Servicios de Salud del Estado y por ende en el Hospital Mercedes, y lamentablemente para la población infantil, volvieron a aparecer las graves carencias de pediatras en el Hospital Mercedes.

En esta nota ofrecemos algunas de las sugerencias que las autoridades salientes, de la gestión anterior en la Dirección Nacional de Niñez y Adolescencia de ASSE, dejaron en un informe al que tuvo acceso @gesor para que, de entender pertinente y necesario, pudieran tener en cuenta o como guía en el sistema de Pediatría del Hospital de Mercedes.

Organización del servicio y distrubución de actividades de los profesionales: se sugiere seguir las recomendaciones de los documentos elaborados por la Dirección de Niñez y Adolescencia de ASSE para lograr organizar el servicio. Se destacan los siguientes documentos: “Esquema de reestructura asistencial del servicio de pediatría” (enero 2024) y “Prestaciones del servicio de pediatria de Mercedes, cobertura de fin semana y licencias” (agosto 2024). Ambos documentos están en direccio?n de Hospital de Mercedes.

Perfil y funciones de jefe de pediatría: se sugiere seguir las recomendaciones del documento elaborado por la Dirección de Niñez y Adolescencia de ASSE sobre el perfil y funciones del jefe de pediatría. Se destaca el siguiente documento: “Propuesta del cargo de jefatura del servicio de pediatria de ASSE Soriano” (enero 2025). El documento está en dirección de Hospital de Mercedes.

Firma de compromismos funcionales: se deben firmar nuevos compromisos funcionales según la distribución de actividades de los profesionales en las distintas prestaciones. La firma de dichos compromisos son fundamentales para concretar la reestructura del servicio y para el control horario por parte del sector de Recursos Humanos del hospital.
Por otra parte, es fundamental la distribución de actividades para poder otrogar y computar los días de licencias de forma adecuada.

Cobertura de guardias y sala: como se expresa en los documentos realizados (“Esquema de reestructura asistencila del servicio de pediatría” y “Prestaciones del servicio de pediatria de Mercedes, cobertura de fin semaan y licencias”); las horas disponibles del servicio son suficientes para la cobertura de guardias y sala. El servicio de Pediatria de Mercedes es el servicio del interior del país que cuenta con mayor número de cargos FAD lo que supone que un 47% de horas contratas son bajo este régimen (mayor indice del país). 
Por otra parte, Soriano es el departamento del país con mayor cantidad de horas contratadas cada 100 usuarios pediátricos.
Se debe garantizar la cobertura de guardias los 365 días del año; para lo cual se sugirió una distribución equitativa de las guardias presenciales, sobre todo de fin de semana.

Traslados pediátricos y neonaales: como se destaca en la auditoria con fecha 22/11/24; los cargos FAD (7 cargos) del servicio de pediatria de Mercedes se otrogoran con le fin de crear un servicio de traslados. Como lo expresamos en otros documentos, el servicio funcionó sólo un año; luego se dieron una serie de conflictos que llevaron a renuncias de varios profesionales; y se optó por destinar las horas de traslado para garantizar la cobertura de guradias y sala. Luego de lograr la coberutra de sala y guardia (prestaciones básicas); se debe comenzar a trabajar para la implementación del servicio de traslados. Existe un proyecto de maestría para presentar a Gerencia General de un sistema de traslados local o regional.
Se sugiere que en la firma de los contratos FAD se incluya esta función; para poder concretar dicho proyecto a futuro.

Actividad no asistencial: se deben determinar qué actividad no asistencial van a realizar cada uno de los cargos FAD según la necesidad del servicio. Se sugiere que el jefe del servicio sea quien controle dichas acitividades. El mismo debe elaborar informes de forma regular al respecto.

Investigaciones adminitrativas: en múltiples informes hemos solcitado auditorias dado que se han constataron situaciones irregulares. A lo largo de los ultimos 2 años se constataron en dichas auditorias incumplimentos horarios de algunos funicionarios y además irregularidades adminitrativas de solicitud de reducción horaria. A pesar de los incumplientos constadados en dichas auditorias; no se realizaron procedimientos adminstrativos que vinculen dichos incumplientos a los profesionales responsables de los mismos. Sugerimos que se proceda la respecto.


 

(1769)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux