
La programación comienza el sábado a las 18 horas con la “Marcha de la Alegría”. A partir de las 19 horas se presentan los grupos “Elegidos”, “Cumbia con Color”, Benjamín Rodríguez, Vanessa Britos, “La misma cuadra” y “Enzo y la sub 21”, en ese orden, hasta la medianoche.
El domingo 19, a las 10 horas, se realiza el desfile diurno de carrozas. La jornada continúa con presentaciones musicales desde las 13 horas: “La Violeta”, “Cumbia con Color”, la Orquesta Municipal de Cardona, la Orquesta Espectáculo de Colonia, “Los Piazolis”, “Los Gauchos Patones” y “De Buena Cepa”.
A las 20 horas se realiza el desfile nocturno de carrozas. El cierre artístico incluye a “Herederos”, “La Penúltima” y “Luana”, desde las 22 hasta las 24 horas.
Participan siete carrozas elaboradas por estudiantes del Liceo de Cardona y UTU:
-
Carroza Nº 1: “Aloha a la infancia” (7º años, Liceo). Representa la infancia como espacio de juegos, sueños y vínculos, con estética inspirada en Hawái.
-
Carroza Nº 2: “Piratas del destino” (8º años, Liceo). Propone una metáfora de la vida como travesía compartida, con símbolos de navegación y amistad.
-
Carroza Nº 3: “Cuidado, no caigas en la trampa del encanto” (9º años, Liceo). Aborda el tema de las adicciones mediante la imagen de plantas carnívoras.
-
Carroza Nº 4: “Donde los sueños viajan” (1° EMS, Liceo). Presenta un carruaje como vehículo simbólico hacia mundos posibles.
-
Carroza Nº 5: “Uruguay nomá” (Bachilleratos Unidos, UTU). Reúne elementos culturales del país como el mate, el tango, la murga y el fútbol.
-
Carroza Nº 6: “La fábrica de tus sueños” (2º EMS, Liceo). Recrea un espacio donde los sueños toman forma, con énfasis en la infancia.
-
Carroza Nº 7: “Colores que danzan, formas que sueñan” (3° EMS, Liceo). Marca el cierre de ciclo estudiantil, con referencias al arte, la música y los vínculos.