14 de October del 2025 a las 17:14 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Cine-Foro en Mercedes, con la ópera prima de la directora maragata Elisa Barbosa Riva
La Comisión Memoria, Justicia y contra las impunidad de Soriano organiza otro miércoles de Cine-Foro con la proyección de la película “Caja Negra”. Será el miércoles 22 de octubre, con entrada libre y gratuita.

El próximo 22 de octubre Mercedes  recibirá el estreno de la película "La caja negra", la ópera prima como directora de la maragata Elisa Barbosa Riva. Un retrato fragmentado de Daniel Chavarría. Entre la imaginación y los recuerdos.
Se trata de una producción de Montelona (Uruguay) en coproducción con Blond Indian Films (Colombia) realizada a lo largo de siete años y filmada en Uruguay, Colombia, Cuba, Grecia, Italia, España y Estados Unidos. 

 
Sinopsis
En la mañana del 28 de octubre de 1969, un individuo identificado como “David Chavarriaga” en las costas del Pacífico colombiano desvía el vuelo HK 1022 de Avianca y lo redirige a Cuba, donde años más tarde se convertirá en un “escritor cubano” de culto. Medio siglo después, cuando su presencia empieza a difuminarse, la directora de este documental se sumerge en una lucha por preservar su recuerdo y enfrentar la naturaleza fugaz de la memoria humana. Recordando la convulsa Latinoamérica de los años 70, este relato reflexiona sobre el paso del tiempo, las trampas del recuerdo y la necesidad de indagar en nuestra frágil memoria colectiva.


Ficha técnica
Guion y dirección: ELISA BARBOSA RIVA
Producción: ISABEL GARCÍA, PANCHO MAGNOU ARNÁBAL 
Coproducción: MARÍA ALEJANDRA MOSQUERA, CARLOS GARCÍA
Dirección de fotografía: SEBASTIÁN ROCHA VILLAMIZAR, ELISA BARBOSA RIVA
Montaje: GUILLERMO MADEIRO
Música: SANTIAGO BOGACZ
Diseño Sonoro: CARLOS GARCÍA
Postproducción de imagen: ARTEMISA LAB
Postproducción de sonido: BLOND INDIAN FILMS
Distribución SENDAS CINE

Para su realización, la película contó con el apoyo de INCAU-MEC, ACAU, Intendencia de Montevideo. y Programa Ibermedia.

En su desarrollo, "La caja negra" participó en Plataforma de Desarrollo de proyectos Nuevas Miradas (Cuba, 2018), Pitching Documental Doc Montevideo (Uruguay, 2019), Plataforma IB Campus Latino DocsLab DocsMx (México, 2019), Puentes EAVE Uruguay (Uruguay, 2023).

 

Sobre la directora: Elisa Barbosa Riva
Uruguay, 1988. Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación (UDELAR) y egresada de Dirección de Fotografía de la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños, Cuba (EICTV). En 2025 finaliza el Máster en Documental de Creación en la Universidad Pompeu Fabra, Barcelona. Ha realizado la Dirección de Fotografía en cortometrajes y largometrajes que fueron seleccionados y premiados en festivales como Locarno, Berlinale, Vision du Réel, la Mostra de Sao Paulo e IDFA. Entre ellos, se incluye Los perros de Amundsen (Rafael Ramírez, Cuba, 2017, Festival Internacional de Cine de Locarno); Antes de Madrid (Ilén Juambeltz y Nicolás Botana, Uruguay, 2023, Berlinale Generation14plus) o Balomania (Sissel Morell Dargis, Dinamarca/España, 2024,CPH:DOX). Es cofundadora de la postproductora de imagen y color uruguaya Artemisa Lab. La caja negra es su largometraje ópera prima como guionista y directora.

 

Sobre Daniel Chavarría
Daniel Chavarría (Uruguay 1933 - Cuba 2018) fue traductor y profesor de Latín, Griego y Literatura clásica en la Universidad de La Habana y un reconocido escritor de novelas por las que obtuvo numerosos galardonades, como el Premio Planeta Joaquín Mortiz (1993), el Ennio Flaiano (1998), el Edgard Allan Poe (2002), el Alejo Carpentier (2004) y el premio Casa de las Américas (2000), entre otros. Pero todo esto fue en sus últimos 40 años de vida, luego de arribar a Cuba, en donde se convirtió en lo que él mismo se hacía llamar “un escritor cubano nacido en Uruguay”. Antes de ello, había partido a sus 18 años de su Uruguay natal para comenzar una vida de aventuras en la que fue obrero metalúrgico, guía de museo, polizón de barco, vendedor puerta a puerta, modelo de calzoncillos, buscador de oro y comerciante; fue revolucionario, secuestrador de aviones, tuvo tres esposas, varios hijos y nietos, y como todo mortal dejó su huella en la memoria y el recuerdo de todos quienes le conocieron.

 

15 de octubre, 20h. Cine Mercedes Digital
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo. 
 

(279)


-



COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux