12 de October del 2025 a las 17:01 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Los Grupos Unidos de UTU presentaron su propuesta HACIENDO PRIMAVERAS
Las princesas Luana Gómez - Ihara González ´Ludmila Díaz - Sofía Reyes

5- Grupos Unidos de UTU "Haciendo Primaveras"
Princesas: Luana Gómez - Ihara González
Ludmila Díaz - Sofía Reyes

En el corazón de nuestra ciudad, cuando octubre se tiñe de colores y la primavera florece en cada rincón, la plaza comienza a transformarse en un escenario mágico. Alli, donde las flores despiertan y la fuente se llena de vida, los peces parecen bailar al compás de una melodía que anuncia la llegada de la estación más linda del año. 
Con esa música invisible que solo el alma percibe, el pueblo entero se pone en marcha. Como cada octubre, comienza la gran aventura de dar vida a nuestra tradicional Fiesta Nacional de la Primavera. 
No se trala solo de construir una carroza: se trata de construir un sueño colectivo, un pedacito de nuestra identidad doloreña que florece una vez mas. 
Los oficios se vuelven protagonistas: el soldador, con su chispa brillante, da firmeza a las estructuras; la costurera, entre hilos y telas, cose la ilusión de los trajes que vestirán a los integrantes; el carpintero, con manos pacientes, levanta las bases que sostendrán la creación; y el pintor, con delicadas pinceladas, se inspira en los
colores de la primavera para llenar de vida y alegría cada rincón de la carroza. 
Más adelante, en el estandarte, aparecen los hogares doloreños: patios adornados, jardines florecidos y casas que se embellecen para esperar a la fiesta. Allí vemos a una abuela arreglando su jardín con dedicación, acompañada por su mascota, que se muestra feliz ante la llegada de la celebración. 
Entre flores y sonrisas, una pequeña vaquita de San Antonio se alza, volando alto junto a los sueños de todo un pueblo. Y no faltan los niños, con su algarabía contagiosa, colgando los clásicos banderines que ondean como un saludo alegre a los visitantes que llegan de todas
partes del país. 
También la coreografía es parte de esta historia: la coreografa, con paciencia y ternura, guía los pasos de los más pequeños, que bailan con la misma alegría con la que se construye la carroza. 
Todo comienza, como siempre, en la primera reunión, donde los estudiantes presentan ideas, comparten sueños y discuten sobre la temática que representará a su carroza. En ese espacio de intercambio, se encienden las primeras chispas de creatividad, los debates y las risas que dan forma al proyecto. Desde ese instante, la magia se pone en movimiento.
Nuestra carroza busca homenajear a todas esas manos, oficios y corazones que hacen posible la fiesta más linda. Porque cada soldadura, cada puntada, cada pincelada y cada paso de baile son parte de una misma obra: la de un pueblo que sueña unido. 
Además, queremos transmitir que detrás de esta celebración hay mucho más que flores y colores: hay esfuerzo, trabajo, dedicación y motivación. 
La Fiesta Nacional de la Primavera es el resultado de meses de compromiso, del empeño de personas que se ponen al hombro cada detalle para que todo salga bien. 
Es la conclusión de un gran camino compartido, donde el amor por la tradición y el deseo de que nuestra ciudad brille hacen posible que este sueño se vuelva realidad. Y así, como las flores que se abren al sol, queremos que esta carroza florezca como un mensaje: que cuando trabajamos juntos, cuando ponemos amor en lo que hacemos, Dolores se convierte en un jardín enorme capaz de recibir a todos, para celebrar, una vez más, la eterna primavera de la vida.

(494)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux