06 de October del 2025 a las 23:50 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Edil  Pablo Ponce pidió se coloquen lomos de burro  en bulevard Viera y Benavídez y calle Sarandí
,

El 22 de setiembre junto al Edil Alonso realizamos una visita con autoridades de M.E.V.I.R. y O.S.E., en la capital del país. 

En el Directorio de M.E.V.I.R. fuimos recibidos por el Director Dr. Federico de la Peña. El jerarca nos comentó los planes que se vienen desarrollando en el Departamento en las localidades de Palmitas (planta urbana y rural) y en Rodó y Santa Catalina; en forma conjunta.

Ante los reclamos más que justificados de vecinos de José Enrique Rodó por la necesidad de tener más viviendas el Director de la Peña, realizó las siguientes puntualizaciones 

  • Se sortearon 24 de las 30 viviendas asignadas para José E. Rodó porque es lo que quedó planificado y presupuestado de la administración anterior. Las autoridades actuales no entienden por qué se instaló en la gente el número 60 como la cantidad de viviendas a construir, porque no quedaron presupuestadas. Aclaran que no culpan de este error a las autoridades del período pasado, porque revisaron toda la documentación y los reporters; y en todos se deja constancia de que serán 30, de las cuales 6 serán destinadas a contemplar diferentes realidades sociales.
  • También lo consultamos sobre la preocupación de los vecinos, acerca de realizar primero el sorteo y luego las visitas con los Técnicos Sociales. Sobre este tema se nos aclaró que la modalidad de realizar primero el sorteo viene de la administración anterior; y lo que se hizo en Rodó (como en otros lugares) fue ejecutar la acción tal como quedó planificada y presupuestada. Pero a partir de contar con el nuevo presupuesto para el QUINQUENIO cambiarán la forma de realizar el trabajo previo, volviéndose a realizar las visitas luego de las inscripciones y antes del sorteo.
  • El actual Directorio presentó al Poder Ejecutivo el Plan Quinquenal, ahora se están elaborando las líneas estratégicas para implementarlo. Tienen claro que la Intendencia cedió cartera de tierras en dicha localidad, también que hay más de 200 interesados en tener su vivienda propia. El Director de la Peña nos manifestó el compromiso de trabajar para llegar a las 60 viviendas en Rodó, con el nuevo presupuesto. Compromiso de trabajar para que se pueda construir esa cantidad, no promesa demagógica, ante un tema tan sensible como es la necesidad de vivienda.
  • Lo que sí nos confirmó es que este Directorio y este Gobierno que comenzó a conducir el país el 1 de marzo, eliminó el requisito de que para anotarse a un plan de M.E.V.I.R. se debía percibir el salario mínimo. Es decir que aquellas personas que cobraban menos de $ 23.604, no tenían derecho a una vivienda, a partir de ahora TODOS SE PODRÁN ANOTAR, porque en esos casos el Estado subsidiará el 100%. A partir de AHORA, TODOS TIENEN DERECHO A ACCEDER A UNA VIVIENDA DE M.E.V.I.R.


 

En O.S.E. fuimos recibidos por el Vicepresidente Dr. Guillermo Caraballo. Con él conversamos sobre el Plan de Universalización del Saneamiento que el gobierno anterior anunció en el año 2021, que contemplaría a 120 localidades pequeñas del interior, entre ellas figuraban Dolores, José E. Rodó, Mercedes y Palmitas. En el 2023 fue reducido a 61 localidades. La reducción del plan implica un gasto de 430 millones de dólares, pero solamente se consiguió financiamiento por 330 millones de dólares. Es decir este gobierno se encontró con una obra planificada a la que le faltan 100 millones de dólares que no están presupuestados. De todas formas, y ante un servicio tan esencial, se están buscando los caminos para financiar el dinero que falta, y en la planificación se tienen en cuenta las localidades del departamento que se quedaron esperando el Saneamiento. 

 

Por último solicito se eleve al Ejecutivo Comunal y a la Comisión de Obras el pedido que nos realizaron vecinos del Barrio Cooperativo Alberto “Negro” Quintan de Mercedes, para la colocación de lomos de burros o despertadores; entre Bulevar 1 y Sarandí; pues las motos fundamentalmente, pasan a altas velocidades, generando preocupación de los mismos. 

 

Sr. Presidente, para nosotros representar a los sorianenses, es también preocuparnos por buscar las evidencias, para que las respuestas a los ciudadanos sean claras y precisas. Nos hubiese encantado volver de nuestra recorrida por Montevideo asegurando a los vecinos de Rodó que habrán 60 viviendas, o que el saneamiento ya está aprobado para todos los lugares que faltan. Pero la buena política, requiere ir a buscar las respuestas correctas y decirle siempre la verdad a la gente; porque generar falsas expectativas o instalar relatos no verdaderos vaya uno a saber con qué fines, sólo profundiza la desconfianza que ya pesa sobre nuestro sistema político; y fundamentalmente no se lo merecen los ciudadanos.



 

(1102)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux