
En sede del Juzgado Letrado de Primera Instancia de 4º Turno de Mercedes, a cargo de su titular Jueza Dra. Beatriz Giordano, asisitda por el receptor Alvaro González, se llevó a cabo audiencia de formalización y condena por proceso abreviado, solicitada por la Fiscalía Departamental de Mercedes de 2º Turno representada en la ocasión por la Fiscal Adscripta Dra. Vanessa Pereira, en el marco de la investigación que le seguía la Fiscalía a Ana Cecilia Ferraro González de 50 años, como presunta autora de la comisión de un delito de suministro de sustancia estupefaciente, siendo asistida letradamente por el integrante de la Defensoría Pública, Dr. Maximiliano Pérez.
Abierta la audiencia se realizó el control de detención de Ferraro González, informándose sobre los detalles del mismo, por parte de la misma indagada, la Fiscalía y la Defensa, estando todo de acuerdo a la ley, por lo que la Jueza Dra. Giordano decretó la detención en legal forma.
Seguidamente la Dra. Giordano dio la palabra a la Fiscalía para que la Dra. Pereira informara sobre los hechos que se le procuraban imputar a Ferraro González.
Al respecto, la Fiscal Pereira dijo que con fecha 30 de setiembre del 2025, en momentos que personal policial se encontraba haciendo recorridas en la ciudad de Mercedes, realiza control de identidad a Ana Cecilia Ferraro, -realizado por la Brigada Departamental Antidrogas- quien circulaba en moto por calles Don Bosco y Cassinoni y próximo a la hora 23.15.
Al pasarle registro a sus pertenencias, se ubica 1.140 pesos en dinero de baja denominación, una piedra de sustancia estupefaciente de color ocre simil pasta base, por lo que los funcionarios policiales proceden a la incautación de la sustancia, el dinero y la moto tipo pollerita negra.
Del Sistema de Gestión de Seguridad Policial, surge una denuncia por el 0800 2121 por suministro de sustancias estupefacientes en el domicilio sito en Ituzaingó 1058 esquina Idiarte Borda, coincidiendo este domicilio con el de la imputada.
Surge la declaración, además, de un testigo de identidad reservada que declaró el sede policial el día 29 de setiembre, que había suministrado un chasqui a 100 pesos, describiéndola como una mujer petisa que tiene una moto tipo pollerita negra.
Realizada en sede fiscal la prueba de campo a la sustancia incautada, la misma arroja positiva a la presencia de cocaína en alguna de sus formas con un pesaje de 10 gramos. Con dicha sustancia se pueden realizar 90 dosis de sustancia estupefaciente.
Por lo expuesto la Fiscalía solicita tenga por formalizada la investigación de Ana Cecilia Ferraro González como presunta autora penalmente responsable de un delito de suministro de sustancia estupefaciente.
Seguidamente la Jueza Dra. Giordano consulta a Ferraro si entiende los hechos por los cuales la Fiscalía inicia la investigación, respondiendo que sí.
También le consulta si pudo hablar con su abogado sobre los hechos y la prueba que tenía la Fiscalía, a lo que también responde afirmativamente.
Mientras tanto la Defensa a través del Dr. Pérez responde a la pregunta de la Jueza si pudo hablar con su defendida y si tuvo acceso a la carpeta investigativa, a lo que el abogado señaló que sí y respecto a la solicitud de la formalización, el Dr. Pérez expresó que habló con su defendida en el día de fecha y en la Fiscalía tuvo acceso completo a la carpeta investigativa que contiene la narración de los hechos y tuvo la oportunidad de conversar con ella quien se manifestó de forma libre y voluntaria.
Le explicó los hechos por los cuales estaba siendo investigada, la evidencia que había sobre los mismos y que los hechos constituyen una acción delictiva. Ella lo comprendió, por lo tanto, no se opuso a formalizar la investigación.
En base a ello la Jueza Dra. Giordano dispuso formalizar la investigación de Ana Cecilia Ferraro González, como presunta autora penalmente responsable de un delito de suministro de sustancia estupefaciente librándose de las comunicaciones de estilo.
Al haberse arribado a un acuerdo, la Jueza Dra. Giordano le dio la palabra a la Fiscalía a través de la Dra. Pereira para informar sobre el acuerdo y deducir acusación, evitando reiterar los hechos en acuerdo con las partes, dio a conocer las atenuantes y agravantes, solicitando se condene a Cecilia Ferraro González como autora penalmente responsable de un delito de suministro de estupefaciente a la pena de dos años de penitenciaría.
Asimismo solicitó que se disponga decomiso de la sustancia estupefaciente, de la suma de 1.140 pesos y de la moto marca Yumbo Max.
Ferraro al ser consultada por la Jueza si ese era el acuerdo arribado dijo que si y si había prestado consentimiento en forma libre y voluntaria también dijo que si.
En tanto que el Dr. Pérez también dijo que ese era el acuerdo arribado, que con su defendida tuvieron acceso a la carpeta investigativa que contiene la versión precisa de los hechos y los hechos mismos. Tuvo la oportunidad de conversar con ella en forma libre y voluntaria, le explicó las dos opciones para resolver este conflicto.
Una de ellas es aceptar el proceso abreviado, que para ello tiene que reconocer el relato de los hechos. Aceptar la oferta de la fiscalía, que en este caso son dos años de fiscalía, con derecho a reducción de la pena, ya sea por estudio o trabajo de tres días por uno. También le explicó y le aclaró que a pesar que ella es primaria absoluta, por el tipo delictivo y por la pena mínima, no existe la opción de reclamar la libertad a prueba.
Después también le expliqué la otra opción, que es la vía de juicio público, que es un proceso más largo, ofrece mayores garantías, mayor enriquecimiento de prueba, pero también mayor incertidumbre, porque si bien el resultado no es una sentencia absolutoria total, también puede ser una pena incluso más gravosa. Ella en forma libre y voluntaria, aceptó el abreviado.
Tras ello la Jueza Dra. Giordano procedió a dictar sentencia, dando lectura a la parte medular del fallo, condenando a Ana Cecilia Ferraro González como autora penalmente responsable de un delito de suministro de sustancia estupefaciente a la pena de dos años de penitenciaría.
A su vez dispuso el comiso de lo solicitado por Fiscalía, consistiendo la sentencia las partes.
***********************
NR: Cabe señalar que esta persona Ana Cecilia Ferraro González, es a quien @gesor hizo referencia en nota anterior como exfuncionaria del Ministerio del Interior, más precisamente de la Dirección Nacional de Migraciones, que fuera dada de baja el año pasado por irregularidades administrativas, habiendo desempeñado su labor durante más de 20 años dicha tarea en esa dependencia, aunque su caso no fue sancionado penalmente, algo que se le planteó en esta ocasión para incluir en el acuerdo abreviado y Ferraro González no aceptó.