
"Gilberto, el Embajador", este libro revela la acción y el pensamiento de Gilberto Delgado y propone una reflexión sobre su olvido
En la instancia estarán exponiendo el periodista y Director de Periódico Centenario Sebastián Cáceres y el Educador Popular y Operador en Psicología Social Donovan Armand Pilón Cáceres.
Esta publicación independiente aborda la trayectoria de Gilberto Delgado, un joven periodista, intelectual, político y empresario, a quienes los primeros habitantes de la hoy Villa José Enrique Rodó apodaron como "El Embajador", liderando el proceso de formación durante las primeras décadas del siglo XX, impulsando estructuras institucionales, sociales, deportivas y culturales que fueron el cimiento de esa comunidad.
En la última etapa de su vida estuvo al frente del diario El Radical de Mercedes, -un órgano de prensa batllista que bajo su dirección-, se constituyó como un emblema del periodismo y la causa democrática. 4Enfrentó decididamente la dictadura de Gabriel Terra, padeciendo la censura y la persecución del régimen. 5Su compromiso lo ligó también a la Guerra Civil Española, integrando el Comité Pro Ayuda y Defensa de la República Democrática Española en Uruguay. 6Su prematuro fallecimiento significó no solo el fin de una vida, sino también de un ciclo de tonalidades modernizantes que, en perspectiva-, vale la pena repasar y repensar.
"Este trabajo no solo es una puesta en consideración de una parte valiosa de nuestra historia, sino que también nos permite reelaborar y reflexionar sobre el legado de aquellos que construyeron las bases de nuestra sociedad y cuestionar las razones detrás de ciertos olvidos, que, gracias a este libro, ya no permanecerán ocultos", expuso el autor del prólogo, Donovan Armand Pilón.
Se invita a la población en general a participar de la presentación, pudiendo además los interesados informarse, reservar o adquirir el libro comunicándose al celular 099 323 807.
Los temas que aborda el libro:
Reseña biográfica/ Agencia Ford de Drabble, el auge de la mecanización/Periódico Ford, el primer medio de prensa de Pueblo Rodó/ Creación de la Sociedad de Fomento de Drabble/Nominación del Pueblo como José Enrique Rodó/ Fundación del Club Fraternidad/ Cartas de amor entre la poetisa y crítica literaria Carmen Elmore con Gilberto Delgado/Los anarquistas expropiadores en fuga se detienen en Agencia Ford de Drabble y La Lata Vieja en Cardona/ Su amistad con el Maestro Raúl Vázquez Ledesma/ Asambleas feministas en San Martín y masiva adhesión de mujeres de Pueblo Rodó se suman a la demanda por derechos civiles y políticos/ El Radical, censura, persecución y defensa a la democracia/ El fin de un ciclo y apéndice documental.