27 de September del 2025 a las 17:04 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
´Orientales: canto y galope de libertad´
Recibimos y publicamos

Agradecimientos – 

Concluida la última presentación de la obra “Orientales: canto y galope de libertad”, en homenaje a la patria en el marco del bicentenario de la Cruzada Libertadora y la Declaratoria de la Independencia, queremos expresar un profundo agradecimiento a todos quienes hicieron posible este proyecto.

A los integrantes de la agrupación coral Vox Unita, por su compromiso, esfuerzo y pasión en cada ensayo y presentación, sosteniendo con sus voces el alma del espectáculo.
Al elenco dramático Enrique Guarnero, que bajo la dirección del profesor Hugo Ultra aportó la fuerza interpretativa y el talento actoral que enriquecieron la puesta en escena.

A nuestro equipo de dirección: la profesora Myriam Vaz, cuya sensibilidad y firmeza guiaron el trabajo coral; la profesora Ana María Rossi, pianista acompañante, que con su excelencia musical fue sostén indispensable; el profesor Hugo Ultra, cuya visión teatral dio carácter a cada cuadro; y Roberto Rodríguez, en la dirección general, impulsando la unión de todos estos talentos.

Al Ballet Folklórico Danza Uruguay, dirigido por la profesora Silvia Arcidiaco, que con la elegancia y la energía de la danza folclórica engalanó la obra, conectándonos con nuestras raíces más profundas.
A los músicos invitados, Pablo Perdomo, cuya voz solista conmovió y elevó el espectáculo, y Alejandro Chappini, que con la percusión aportó fuerza y vitalidad a cada momento.
A Olga Bueno, por su aporte en la proyección audiovisual, que complementó y dio un marco visual de gran calidad.

Agradecemos también al personal del Teatro 28 de Febrero, por su dedicación y trabajo silencioso pero fundamental para el desarrollo de la obra.
A las autoridades departamentales, en especial al Sr. Intendente Guillermo Besozzi, a la Dirección de Cultura y al área de Relaciones Públicas, encabezada por Alejandro Gil, por su apoyo institucional y humano.
A la Sociedad Italiana de Mercedes, que nos brindó su sede como espacio de ensayos y nos acompañó con su respaldo constante.
Al Centro Histórico y Geográfico de Soriano, custodio y faro de nuestra memoria, por su aporte invaluable con la muestra de elementos históricos en el hall del teatro, que dio un marco simbólico y patrio a la presentación.
A los medios de comunicación —radiales, escritos, televisivos y portales digitales—, que con su difusión hicieron posible que esta obra llegara a toda la comunidad.
A la Junta Departamental de Soriano y a su presidente Raúl Bruno, cuyo apoyo y gestiones permitieron la presencia del Ballet Folklórico Danza Uruguay, enriqueciendo este homenaje.

Finalmente, nuestro reconocimiento más sincero al público, que nos acompañó con calidez y entusiasmo, tanto en la Catedral Nuestra Señora de las Mercedes el pasado 25 de agosto como en esta última presentación del 26 de setiembre en el Teatro 28 de Febrero. Su presencia y su emoción son el mayor premio para todos los que trabajamos en este proyecto.

Este espectáculo fue posible gracias a la unión, al sacrificio y al compromiso de muchos. Sin grandes recursos, pero con pasión, ideas y entrega, hemos demostrado que la cultura vive en la fuerza de quienes la hacen con el corazón.
La patria se honra con cultura, la cultura se engrandece con unión, y la unión se sostiene con compromiso. Esa es la verdadera libertad que heredamos y que debemos seguir construyendo.

(1054)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux