22 de September del 2025 a las 23:28 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Edil Damián Alonso se quejó por la negativa de la Intendencia de entregarle información sobre las resoluciones firmadas entre 2023 y 2025
.

Al comienzo de esta legislatura presenté un pedido de informe solicitando a la Intendencia de Soriano el acceso a todas las resoluciones firmadas por el Intendente desde enero de 2023 a julio de 2025. Lo hice amparado en el artículo 284 de la Constitución de la República , la cual la respuesta que se me dio no fue la esperada, mucho menos se me proporcionó la documentación solicitada, por ese motivo volví a realizar similar pedido de informes, esta vez amparado en la Ley de Acceso a la Información Pública, porque todos -vecinos y representantes- tenemos derecho a saber cómo se toman las decisiones que afectan el rumbo de nuestro departamento.

La respuesta nuevamente fue negativa. 

 

Por parte de la Intendencia se ha excusado con diferentes motivos; entre ellos que era demasiada información y que podía haber resoluciones con datos personales que impedían entregarla. En resumen, nos dijeron que no.

 

Y yo pregunto, con toda claridad: si en otros departamentos esta información ya está publicada en las  páginas web de las diferentes intendencias y cualquiera puede acceder, ¿por qué en Soriano no? ¿Qué explicación le damos a un vecino que quiere saber cómo se deciden las obras, las prioridades, o el destino de los recursos que salen de sus impuestos?

 

Consideramos que responder a las solicitudes de información de los Ediles es un acto de responsabilidad, porque rendir cuentas no es una opción del gobierno de turno, es una obligación de todos los que administran recursos públicos.

 

La transparencia es la base de la confianza, y esa confianza se construye con hechos, con información clara y de fácil acceso, no con excusas. 

Cuando se niega información, se siembra desconfianza. ¿Cómo podemos pedirle a los vecinos que confíen si no les mostramos cómo se usan los recursos públicos?

No estamos pidiendo nada extraordinario. Pedimos lo que la ley manda: que se publiquen las resoluciones del Intendente. Pedimos transparencia y respeto a la gente.

Por eso es que insisto señor Presidente, porque la democracia se debilita cuando la información se esconde, pero se fortalece cuando se abre, cuando se comparte y cuando la ciudadanía puede ejercer el contralor que le corresponde.

 

Sinceramente, por las circunstancias particulares que atraviesa la administración departamental, esperaba otra actitud de la misma, una actitud de transparencia, y no de seguir en la tesitura del oscurantismo.

 

(1563)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux