
(Por Enrique Lécaille) Este sábado comienza un desafío muy especial para la Liga Regional de Fútbol del Centro: la eliminatoria departamental de selecciones del Sector 2 (Soriano Interior), frente a los representativos de Dolores y Nueva Palmira. La participación es asumida por el Club Libertad de Palmiras. Por esa razón, la Agencia Soriano de Noticias, @gesor, entrevistó a su Presidente, Oscar Daniel Palacio.
-¿Qué llevó a Libertad a tomar esta responsabilidad de asumir la preparación y participación de la Liga Regional de Fútbol del Centro?
“El proyecto acapara varias cosas en común como para responder esa pregunta. No pensamos que la NO participación sea algo bueno ni en lo económico ni de lo deportivo. En lo económico, para empezar, porque existía una posible multa por la no participación y eso había que afrontarlo todos los clubes. Cada club tenia que pagar una cifra cercana a los 7.000 pesos. La mayoría de las instituciones pensaban en apoyar ya que había que pagar o pagar por participar o por pagar la multa. En lo deportivo, por otra parte, sostenemos que no es viable que se corten los ciclos deportivos, hay jugadores que con un alto rendimiento en el año, que deben tener su recompensa de ser seleccionados y jugar a otro nivel, y también la Liga del Centro debe marcar presencia en cada torneo que se juegue”.
-¿Siente que han sido respaldados por los demás clubes? ¿Cómo se solventa un proceso de estas características?
“En su momento hubo dos votaciones, en la primera votación cuando las papas quemaban, que era cuando había que pagar esa plata por club para participar o pagar la multa hubo sólo dos clubes que apoyaban. En la segunda votación, cuando apareció una donación de la Intendencia de Soriano que cubría el presupuesto de la participación de la selección ahí ya varió el panorama. No había que pagar ni un peso por club ya que estaba cubierto por esa colaboración que encabezó el Intendente, y ahí la votación fue 5 a 1. Sólo un club no quería que la selección participara, ni pagando ni gratis. Esa colaboración de la Intendencia para cubrir el costo fue fundamental, porque aquí tenemos que afrontar más gastos que otras ligas. La Liga del Centro tiene mucho gasto por el tema de traslados, cosa que sin dudas no ocurre con ciudades tipo Mercedes, Dolores y Nueva Palmira, donde los jugadores van en bicicleta o en moto a entrenar. Acá es distinto, hay que pagar un micro para que los jugadores lleguen de otros pueblos”.
-¿Siempre se utilizará la cancha de Libertad de Palmitas para actuar de local?
“Sí, el escenario para jugar la Eliminatoria de local será el Parque Ricardo Mela de Libertad. La cancha estás preciosa, muy bien empastada y tenemos buenas instalaciones, con todo lo necesario para los espectadores y los planteles que nos visiten”.
-¿Cómo está transcurriendo la preparación de la selección mayor?
“La selección Mayor tiene unas tres semanas de trabajo entrenando tres días a la semana. Se han jugado partidos frente a Sud América de Mercedes en dos ocasiones, la primera de las cuales arrojó un empate sin goles y en la segunda ganamos 3 a 2. La verdad que los rendimientos son buenos a pesar del poco tiempo que lleva este proceso. El cuerpo técnico magia no puede hacer, sólo volcar la idea y tratar de que salga de la mejor forma; esto es fútbol y a veces donde tengas un poco de liga todo parece diferente”.
-¿Y la Sub-18?
“Los chicos tienen una semana menos de trabajo ya que estaban en la definición los torneos sub15 y sub20. Pero han trabajado de la mejor forma también, se han cumplido amistosos ante jugadores de Primera de Palmitas y son alentadores los jugadores con los que cuenta”.
-¿Cuáles son a su criterio las fortalezas de ambos grupos?
“Las dos selecciones tienen lo primordial que es el grupo de jugadores, cuando se los llamo no pusieron reparo alguno, al contrario se comprometieron con la causa y están dando lo mejor, no hay que olvidar que en mayores hay jugadores que están parados desde que terminó la actividad de Primera División y hoy en dia están entrenando a la par de los sub-20. La sub-18, por su lado, tiene unos pibes que ya están consolidados en Primera y es una buena oportunidad para que demuestren su calidad”.
-¿Qué le solicita a la afición de La línea?
“A la afición le pido que apoyen este proyecto porque son todos gurises que van a dejar el alma por la "verde" y lo mejor que les puede pasar es que la afición llene la cancha de Libertad cuando sea local y acompañe y viaje a Palmira y Dolores cuando sea visitante”.
-¿Desea agradecer a alguien en particular después de este logro que significa para Palmitas que tenga allí entrenando y jugando a la selección de la Liga del Centro?
-“Sin dudas quisiera agradecer al presidente de nuestra Liga que siempre estuvo predispuesto a colaborar en las gestiones, también para los neutrales; el único cuadro es la selección y la verdad que cuando todo hacía suponerr que NO había selección tomaron las riendas para que la insistencia de Libertad diera sus frutos; después por supuesto al Intendente Guillermo Besozzi que puso lo que tenia que poner para que este proyecto se llevara a cabo, a la comisión de Libertad que entendió el propósito y se la jugó por una gran respondabilidad y por último a gente del club Wanderers por prestar las instalaciones para que la sub18 pueda entrenar y llevar a cabo la preparación de este mini proceso”.
NOTA: El debut este sábado de la selección de la Liga de Fútbol del Centro será en Nueva Palmira, en cancha del Club Peñarol. Los mayores jugarán a las 22 horas.