08 de September del 2025 a las 11:42 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
En el SUNCA ´lo que sucedió es corrupción, es robo´
Dijo el referente de la Lista 58-4 Corriente Manuel Barrios del SUNCA, Pedro Porley respecto al desvío de dinero del Fondo Social de la Vivienda de Obreros de la Construcción (Foscov)

“No queremos eso en la organización sindical” dijo Pedro Porley respecto al desvío de dinero del Foscov. Al dialogar con @gesor Porley, referente de la Lista 58-4 Corriente Manuel Barrios del SUNCA fue claro “aquel que metió la mano en la lata está fuera”. En una situación que “supuestamente se originó en 2024, pero en el proceso de investigación hay pruebas contundentes de que vienen ilícitos desde el año 2019; por lo tanto hay que aplicar las garantías de que se va a investigar hasta el fondo, se va a establecer las responsabilidades, se van a tomar definiciones sobre quiénes actuaron en forma desleal con la organización sindical y también tenemos que discutir de futuro las responsabilidades políticas y los criterios con los que vamos a seguir funcionando”.

 

¿Cómo quedó la interna del SUNCA después de toda la controversia que se generó por el tema de los fondos?

-”En realidad nosotros como corriente sindical tenemos una posición bien clara. Lo que sucedió es corrupción, es robo, no queremos eso en la organización sindical, impulsamos que se siga investigando, que se establezcan todas las responsabilidades, que más allá de lo que tenga que sancionar la justicia y quien está actuando. El sindicato tiene que incorporar la aplicación de sus estatutos y aquel que metió la mano en la lata está fuera, porque en realidad tenemos una situación que supuestamente se originó en 2024, pero en el proceso de investigación hay pruebas contundentes de que vienen ilícitos desde el año 2019; por lo tanto hay que aplicar las garantías de que se va a investigar hasta el fondo, se va a establecer las responsabilidades, se van a tomar definiciones sobre quiénes actuaron en forma desleal con la organización sindical y también tenemos que discutir de futuro las responsabilidades políticas y los criterios con los que vamos a seguir funcionando.

Estamos reivindicando de que se incorpore en las directivas de los fondos sociales, en la discusión de las políticas de los fondos sociales, la participación de todos los integrantes de todas las corrientes sindicales y no únicamente lo que hasta ahora sucede desde el 2011 en adelante en donde solo participan aquellos que pertenecen a la lista mayoritaria”.

 

¿Ustedes van a accionar esos mecanismos estatutarios para aplicar estas sanciones en la interna sindical?

-”En realidad nosotros ya en el 18 de diciembre impulsamos conjuntamente con otros de la dirección del sindicato que todo aquel que metió la mano en la lata es expulsado de la organización. Y sobre los que está probado que eso es así, ya están afuera, han habido 11 expulsiones, y para adelante en función del proceso investigativo si surgen nuevos implicados también corren con la misma suerte. Tenemos definido para el 13 y 14 de febrero un Congreso en donde pretendemos que justamente para adelante haya criterios bien claros establecidos de cómo funcionar, cómo se van a elegir las directivas, dónde se debe discutir la política del área social que a nuestro entender es el organismo del sindicato y no en otro lugar y tiene que tener la participación de la gente.

Y tenemos que tomar los recaudos necesarios, llámese auditoría externa, balances anuales, todos elementos que den garantía a la gente de que los dineros que aportan son utilizados con el fin para el que surge el aporte y no para el enriquecimiento ilícito de unos pocos”.

(2035)


.



COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux