19 de August del 2025 a las 22:36 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Comunicado a la opinión pública sobre la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) y su Directora, Carmen Rodríguez Núñez
-
  • La Directora de la INDDHH, Carmen Rodríguez Núñez es responsable de acoso laboral a una funcionaria.

  • Esa conclusión fue alcanzada por Resolución del Consejo Directivo de 10 de febrero de 2023. Es el resultado de la investigación administrativa desarrollada siguiendo procedimiento habitual previsto por la normativa de la INDDHH.

  • La investigación fue realizada por una comisión independiente que brindó todas las garantías a las partes y determinó la existencia de acoso laboral. Ello, también resultó configurado por un experto independiente, Profesor Grado 5 en Derecho Administrativo.

  • La conclusión alcanzada por el Consejo Directivo respecto a la existencia del acoso es irrefutable y la vía administrativa se encuentra agotada (art. 7 Ley 18.446).

  • Desde febrero de 2025 se remitieron las actuaciones a la Asamblea General para adoptar las medidas pertinentes sobre la Directora como consecuencia de la responsabilidad por acoso laboral.

  • Todos los órganos del Estado, incluida la Asamblea General tienen la obligación de adoptar medidas para sancionar la violencia y el acoso laboral (Convenio 190 de la OIT), garantizando que lo ocurrido no quede impune.

  • El acoso laboral es una falta grave que implica una causal de destitución (lit F art.52 Ley 18446).

  • La continuidad de una persona responsable de acoso laboral al frente de una Institución Nacional de Derechos Humanos afecta aspectos esenciales de la legitimidad indispensable para su funcionamiento.

Las organizaciones adherentes exhortamos a los legisladores a la adopción inmediata de medidas para combatir y sancionar el acoso laboral realizado por la Directora Carmen Rodríguez Núñez.

Uruguay, Agosto 2025


 



 

Organizaciones que ADHIEREN:

  • AFRODAMA

  • Agrupación de Cultivadores de Cannabis del Uruguay

  • Aguasur (Asoc. Civil de Usuarios del Agua del Sur)

  • Anamaat Epsj

  • Asamblea por el Agua del Río Santa Lucía

  • Asociación Civil la Teja Barría

  • Asociación de Familiares de Personas con Trastornos de Salud Mental Paysandú

  • Asociación de Familiares del Centro Psicosocial Sur Palermo

  • Asociación de Familiares y Usuarios del Centro Martínez Visca

  • Charrua Oipk Udiajhe

  • Clan Choñik Charrua

  • Colectivo Epika

  • Colectivo nuestroUniverso Uy

  • COMECOSUR

  • Comisión de Memoria, justicia y contra la impunidad-Soriano

  • Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida

  • Cooperativa de Vivienda Namabi

  • Cooperativa Social Didic

  • Coordinadora por el retiro tropas de Haití

  • Fábrica Cultura Contemporánea

  • Cotidiano Mujer

  • F-claje

  • Familias Presentes

  • Federación Caminantes

  • FUCVAM

  • Fundación Mario Benedetti

  • Hermandad Pro Derechos

  • Instituciones Federadas Afroumbandistas IFA del Uruguay

  • Jacarandá rebelde grupo de memoria

  • Las Huellas del Encierro

  • Madres y Familiares

  • Movimiento Visibles y con Derechos

  • Mundo Afro Negro

  • Ovejas Negras

  • Radio Pedalera

  • Red de amigos de Luis Perez Aguirre

  • Salud mental en la Teja

  • Secretaría de DDHH y Políticas Sociales del PIT-CNT

  • Serpaj

  • Serranos Avanzando

  • UTE-SME

  • Visión Nocturna


 

 

(1331)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux