
En la sesión de hoy de la Junta Departamental, el edil Diego Guevara (Frente Amplio – Progresistas 76) realizó dos planteos concretos: hacer cumplir de inmediato la ordenanza de control de animales en espacios públicos y actualizar la normativa de Declaratoria de Interés Departamental para jerarquizar los reconocimientos.
1) Animales sueltos: “Basta de pasarse la pelota”
Guevara reclamó que la Intendencia empiece a aplicar ya la ordenanza votada en 2021 y convocó a una mesa de coordinación con el Ministerio del Interior y el MGAP para operativos conjuntos.?Propuso medidas claras:
* Operativos coordinados de captura y depósito de equinos/bovinos/ovinos hallados en la vía pública.
* Aviso en 48 horas y, si no hay reclamo efectivo, trámite al MGAP a los 20/40 días según corresponda.
* Multas efectivas: 4 UR por animal suelto y 1 UR por día de manutención; se duplican por reincidencia.
* Control de DICOSE en predios públicos habilitados (máximo 2 animales por número y multa 2 UR si el tenedor no está inscripto).
“No podemos esperar otra tragedia para actuar. La norma existe, lo que falta es decisión y coordinación. Cada organismo tiene que hacer su parte y la ley se cumple”, afirmó Guevara.
2) Declaratoria de Interés: ordenar y jerarquizar
El edil presentó una propuesta de modificación de la ordenanza para que la Comisión de Legislación la actualice con el foco en jerarquizar las declaratorias y evitar que se “declare por declarar”. La iniciativa plantea:
* Tres niveles de reconocimiento (honorífico, interés departamental e interés estratégico).
* Criterios claros (impacto social y territorial, acceso público, inclusión, seguridad, transparencia).
* Contrapartidas para la comunidad (accesibilidad, actividades abiertas, uso responsable de la imagen institucional).
* Registro público de las declaratorias, límites a los beneficios y revocatoria por incumplimientos.
“El reconocimiento tiene que ir de la mano de criterios, transparencia y resultados. Así priorizamos lo que de verdad aporta al departamento”, señaló.