28 de July del 2025 a las 22:05 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Edil Santiago Fiorelli planteó, entre otros temas, la necesidad de construir rotondas en los accesos a Egaña  y Risso
-

Quiero plantear una preocupación que me han trasladado vecinos de Risso y Egaña, y que comparto plenamente: la necesidad de que se construyan rotondas de acceso a ambas localidades, sobre la ruta nacional N°2  que las conecta.

Hoy esos accesos no cuentan con infraestructura adecuada. Hay tránsito pesado, circulación constante de vehículos particulares, ómnibus, y quienes esperan el ómnibus desde Mercedes hacia el sur, se exponen a situaciones peligrosas todos los días al cruzar la Ruta.

Las rotondas ayudarían mucho a ordenar el tránsito y mejorar la seguridad vial. Por eso, solicito que este planteo pase a la Comisión de Obras , a los diputados María Fajardo, Aníbal Méndez y al Diputado Conrado Rodriguez Merlo. Al Ministro de Transporte y Obras Públicas y a Vialidad de Soriano

 

En otro orden,  en virtud de la entrada en vigencia del nuevo reglamento europeo EUDR (Reglamento 2023/1115), que establece como condición para exportar carne bovina a la Unión Europea la trazabilidad ambiental y la certificación de origen libre de deforestación, considero importante que la Comisión de Ganadería, Agricultura e Industria de esta Junta se mantenga informada y realice un seguimiento de la situación local.

Uruguay ha sido reconocido como país de bajo riesgo ambiental, lo que abre una gran oportunidad comercial, pero también impone nuevas exigencias. En este contexto, me parece fundamental conocer:

1) Cuántos productores en el departamento de Soriano están hoy en condiciones de exportar carne bovina cumpliendo con los nuevos requisitos ambientales y de trazabilidad.

2) Cuántos productores podrían estar en condiciones de hacerlo con apoyo técnico, capacitación o adaptación de sus sistemas productivos.

3) Qué acciones están tomando el MGAP, INAC u otras instituciones públicas o privadaspara acompañar esta transición en Soriano.

4) Qué rol pueden jugar las organizaciones rurales, cooperativas o nuevas inversiones, como el posible proyecto de frigorífico en evaluación en el departamento.

Solicito que esta exposición sea remitida a la Comisión de Ganadería, Agricultura e Industria, para que pueda analizar el tema y, en caso de considerarlo conveniente, solicitar la información correspondiente al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) a la Dirección General de Servicios Ganaderos, al Instituto Nacional de Carnes (INAC) , Dirección de Promoción de Desarrollo de la Intendencia de Soriano, y a otras fuentes relevantes.

Entiendo que este es un tema que no solo afecta a los productores exportadores, sino a todo el entramado productivo del departamento, por lo que resulta clave estar informados y anticiparse a los desafíos y oportunidades que esta nueva reglamentación plantea.

 

Por último,   reiterar pedido de vecinos de inmediaciones de los caminos Colo hacia Gandolfo hasta Sadam, los días de lluvia se vuelven intransitables, la greda se vuelve un fango, falta mantenimiento en las cunetas y los caños que evacuan el agua están rotos y tapados por la aparente granza. Solicitamos que funcionarios idóneos realicen un relevamiento de la zona para poder mejorar la calidad de vida de los residentes del lugar.

 

Que este pedido se eleve al Ejecutivo Departamental y a comisión de Obras de esta Junta.

 

 

 

(1260)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux