
La iniciativa es gestionada por el Centro de Transformación Digital de la Universidad Tecnológica (UTEC), en colaboración con Agesic, que actúa como articulador en la generación e impulso de trayectorias formativas en ciberseguridad, con el objetivo de fortalecer el desarrollo profesional de las personas en esta disciplina.
Los 7 cursos pueden realizarse de forma individual, con una carga horaria estimada de entre 15 y 20 horas cada uno. La modalidad es virtual y autogestionada, y para participar es necesario registrarse en la plataforma de UTEC. Cada persona tendrá tiempo hasta el 5 de diciembre para completar el curso.
Curso I - Fundamentos cyber de redes
Introducción a los principios básicos y avanzados del funcionamiento de redes de comunicación, el modelo OSI, sus capas y componentes.
Curso II - Fundamentos cyber de Linux
Se abordan los conceptos esenciales de código abierto, administración de sistemas Linux, virtualización y uso de la línea de comandos. Además, se trabaja en las configuraciones iniciales y la resolución de problemas prácticos.
Curso III - Fundamentos cyber de Windows
Se profundiza en los conocimientos avanzados sobre la administración de servidores Windows, con énfasis en Active Directory, gestión de usuarios y permisos, y seguridad en entornos empresariales.
Curso IV - Fundamentos cyber de programación y servidores web (Apache, IIS, Wordpress)
El objetivo es aprender a instalar, configurar y proteger servidores web como Apache, IIS y WordPress. También, se abordan los fundamentos de HTML, HTTP y la detección de posibles vulnerabilidades en configuraciones de servidores.
Curso V - Fundamentos cyber de BD (MySQL, SQLServer)
Durante esta instancia se trabaja en las bases de datos relacionales, desde su instalación y configuración hasta la ejecución de consultas SQL y la protección contra vulnerabilidades como inyecciones SQL.
Curso VI - Fundamentos de Firewall e IDS
El curso profundiza en la comprensión del rol esencial de Firewalls e IDS en la protección de sistemas corporativos. Además, se enseña a realizar las configuraciones correctamente, identificar vulnerabilidades y optimizar su integración en la infraestructura de seguridad, con foco en la protección de redes y aplicaciones.
Curso VII - Fundamentos de SIEM
En este curso se analiza la importancia de los SIEM en la gestión de la seguridad empresarial con el fin de configurar, monitorear e interpretar alertas para optimizar la detección y respuesta a incidentes.
Enlaces relacionados