.jpg)
Este documento es obligatorio para todos los nacidos en Uruguay que cumplan 18 años antes del 12 de mayo de 2030, fecha de las próximas elecciones departamentales. La Credencial Cívica es fundamental para ejercer el derecho al voto y para diversas gestiones oficiales en el país.
Requisitos y Documentación Necesaria
El proceso de obtención de la Credencial Cívica es gratuito y no requiere cita previa, atendiendo por orden de llegada en las oficinas electorales departamentales y móviles.
Para ciudadanos nacidos en Uruguay:
-
Partida de nacimiento legible y en buen estado.
-
Documento de identidad con foto.
Para ciudadanos nacidos en el extranjero con padres o abuelos uruguayos:
-
Número de expediente de su certificado de avecinamiento.
-
Documento de identidad.
Para ciudadanos extranjeros sin ascendencia uruguaya:
-
Legalmente ciudadanos: Carta de ciudadanía con al menos tres años de antigüedad.
-
Otros extranjeros: Certificado de residencia expedido por la Corte Electoral.
Es importante destacar que la partida de nacimiento no tiene fecha de caducidad si está legible y en buenas condiciones. Para quienes se inscriban en Montevideo y estén registrados en el Registro Civil de la capital, la partida de nacimiento puede ser impresa en el mismo lugar de la gestión.
Proceso y Consideraciones Clave
Los interesados no necesitan haber cumplido los 18 años al momento de la solicitud, solo deben alcanzarlos antes del 12 de mayo de 2030. La Credencial Cívica no se entrega de inmediato; en su lugar, se proporciona una constancia provisoria con la serie y el número, que es válida para la mayoría de los trámites, excepto la solicitud de pasaporte. La Credencial definitiva deberá ser retirada posteriormente en la oficina electoral departamental correspondiente, presentando el recibo o el documento de identidad del titular, o por un tercero que presente el recibo.
Este llamado de la Corte Electoral subraya la importancia de que los jóvenes y nuevos ciudadanos cumplan con este trámite esencial para su participación en la vida democrática del país.