
Con el objetivo de generar conciencia y promover el acceso a ayuda profesional, Uruguay conmemora este 17 de julio el Día Nacional de Prevención del Suicidio. La campaña destaca que el suicidio se puede prevenir y refuerza la disponibilidad de la Línea Vida, un servicio gratuito y accesible para toda la población.
En el marco del Día Nacional de Prevención del Suicidio, el Ministerio de Salud Pública y el Colegio de Psicólogos del Uruguay (CPU) impulsan una campaña que busca visibilizar la importancia de hablar sobre salud mental y pedir ayuda a tiempo. Bajo el lema “El suicidio se puede prevenir. ¡Pedí ayuda!”, se recuerda que cualquier persona puede comunicarse con la Línea Vida, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
La Línea Vida ofrece atención telefónica gratuita, sin importar el prestador de salud al que esté afiliada la persona que consulta.
Los números habilitados son 0800 0767 desde teléfono fijo y *0767 desde celular.
Desde el CPU, que celebra 35 años de trayectoria en psicología profesional, se enfatiza la necesidad de derribar estigmas y fortalecer los canales de apoyo emocional. “Hablar salva vidas. Escuchar también”, señalan desde la institución, que pone a disposición documentos de referencia en su sitio web [psicologos.org.uy](http://psicologos.org.uy).
La jornada del 17 de julio invita a reflexionar, acompañar y actuar. Porque prevenir el suicidio es una responsabilidad colectiva.