15 de July del 2025 a las 23:33 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
´Miradas del Viejo Mundo: Del Mónaco y Tormo en tierras del Plata´
Muestra de la Pinacoteca Eusebio Giménez  en  Casa de la Cultura "Tito Martella" de la ciudad de Cardona.

En Casa de la Cultura de la ciudad de Cardona  puede apreciarse la muesta ´Miradas del Viejo Mundo: Del Mónaco y Tormo en tierras del Plata´, dos pintores europeos que capturaron el alma de Uruguay y Argentina. Se trata de obras  del acervo de la Pinacoteca Eusebio Giménez.
Del Mónaco y Tormo,  dos   hombres, dos orígenes, un mismo destino: el Río de la Plata.
Crisanto Del Mónaco, nació en Italia, y José Tormo, de raíces andaluzas, trajeron en sus pupilas la luz del Mediterráneo, pero fue en los paisajes de Uruguay y Argentina donde encontraron nuevos horizontes para su arte.

Sus obras no sólo retratan el entorno físico, sino que revelan una mirada extranjera que se transforma en pertenencia. A través de pinceladas que cruzan océanos, estos artistas reinterpretaron nuestros campos, costas y cielos, tejiendo un puente entre Europa y América.

Dato de los autores
Cristiano Del Mónaco:  Nació en Nápoles, Italia, el 27 de marzo de 1870 y falleció en Buenos Aires en 1963. Cursó estudios en el Instituto de Bellas Artes de su ciudad natal, donde obtuvo premios. Figuró desde el año 1885 hasta 1890 en las exposiciones anuales de la Sociedad Salvador Rosa de Nápoles. En el año 1891 concurrió al Salón de Pintura de Londres y en 1893 a la Exposición Nacional de Roma. En el año 1893 arribó al Río de la Plata, residiendo primero en Montevideo y luego en Buenos Aires donde existen obras suyas desde 1905 a 1913. Pintor paisajista y de composición, se destacó como acuarelista. De estilo academicista, cultivó a fondo el paisaje, que era la inspiración para la mayor parte de su obra, sobre todo los paisajes urbanos. En los comienzos del siglo veinte algunas de sus más destacadas acuarelas fueron difundidas por Orsini Bertani en tarjetas postales. 

José Tormo:  Nació en Valencia en 1902 y falleció en Buenos Aires en 1978. Típico representante de la pintura española de tipos y lugares regionales, en especial cultivó el género paisajista y en sus obras, generalmente de pequeño formato hace referencia a los pueblos y los personajes de su querida Andalucía donde despliega su tradicional oficio y anecdótica pintoresca. Establecido en Buenos Aires plasmó en sus obras mayoritariamente paisajes de la llanura bonaerense, algunas escenas de pesca en Mar del Plata y óleos de temática floral.  

 

La muestra permanece abierta al público de lunes a viernes, en el horario de 10 a 16 horas.

Para coordinar visitas o consultas, se encuentra habilitado el teléfono 097 961 163.

(945)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux