28 de June del 2025 a las 10:54 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Guillermo Besozzi: ¨A algunos les dolió y les duele que yo sea un hombre blanco, del Partido Nacional, pero fundamentalmente blanco, y que esté muy cerca de la gente¨
¨Al sistema político lo tenemos que cuidar entre todos, los tres poderes, bien separaditos, pero a veces terminamos en esa guerra interna del sistema mismo, intentando voltear para ver si puedo llegar yo, me parece que no es lo mejor¨

Culminada la audiencia y la atención a los medios de comunicación, el Intendente electo Guillermo Besozzi, cruzó hasta frente al Juzgado Letrado de Primera Instancia de Mercedes para saludar a la gente que desde temprano se apostó allí para acompañar esta comparecencia en la sede judicial.
Luego de ello, Guillermo Besozzi aceptó responder otras inquietudes de los medios de comunicación.

Usted ayer se había mostrado enojado con la Fiscalía, ¿cómo se siente ahora? 
"No, Fiscalía, enojado no, digo que Fiscalía, los argumentos que usaba eran todos, a mí me parecía, que se habían usado algunos verbos mal. Es decir, adentro, cometió, tal delito cometió, yo, a mí me tiene que comprobar, todavía no he cometido delitos, yo me siento y soy inocente, por lo tanto, me duele cuando alguien adentro decía cometió, cometió, cometió, entonces uno se siente que, la verdad que la justicia me parecía que era por mano propia de Fiscalía, nada más, pero bueno, la jueza que yo he dicho que he separado lo que es la Fiscalía de lo que es la Suprema Corte, de la Corte Electoral, que ya me había proclamado, o sea que era una cosa, me había elegido la gente, me parece que se actuó de esa forma, por supuesto que Fiscalía va a apelar, ya lo dije".

¿Cuándo vuelve a la Intendencia? ¿El lunes ya va? 
"Y el lunes voy a ir para ver si el Intendente me deja entrar. No, el lunes voy a ir, porque no hemos hecho más que estar en contacto muy poco con el Intendente, pero primero porque es un amigo, porque es un suplente, porque considero que es un gran Intendente también, y estaremos ahí para conversar estos últimos 15 días, porque cuando me toque ingresar, por más que me oiga hablando, me parece que es bueno estar en el lugar ahí". 

Usted estuvo el otro día participando del Congreso del Intendente, ¿se abordó su tema, qué pasó allí?
"Ahí lo que pasó fue que se dijeron cosas que era el último Congreso con los intendentes que se estaban yendo, y el primer Congreso si se quiere con los intendentes que estábamos ingresando.
O sea, habíamos dos intendentes por cada uno de los departamentos, y ahí hubo intendentes que manifestaron la preocupación de temas que terminamos resolviendo los intendentes del interior fundamentalmente, porque el Gobierno Nacional no llega, del pelo que sea, acá no estamos hablando en ese sentido, donde los intendentes terminamos resolviendo y haciendo cosas que después dijo alguien, terminamos como algunos que han terminado, y me miraba a mí, porque yo al asumir tendría que decir, todos los choferes que tienen salud pública que les pone la Intendencia porque no tienen choferes, los tendríamos que sacar. Y a mí me parece que yo lo hago siempre pensando en la gente. Y es lo que nunca va a cambiar, de estar cerca de la gente, tal vez que alguno, por eso la campaña política, creo que a algunos les dolió y les duele que yo sea un hombre blanco, del Partido Nacional, pero fundamentalmente blanco, y que esté muy cerca de la gente.
Me da la impresión esa, porque si no...". 

¿A quién se refiere? 
"Yo jamás, jamás he hablado mal de alguien, he intentado llegar a ganar una elección buscando vericuestos raros para lograrlo. Nunca lo hice, no lo voy a hacer, porque no es mi estilo, nunca fue ni va a ser, porque creo en la democracia, creo en mi país, en el republicanismo que tiene, creo en la gente cuando va a votar, no creo en aquellos que hacen uso y abuso de algunos cargos que tienen para tratar e intentar voltear gente. Y estoy hablando en general del sistema político, no estoy hablando de unos y de otros".

¿Usted se refiere en lo departamental a algunos candidatos del Frente Amplio que usted cree que utilizaron el momento? 
"Yo me refiero en general, creo que nuestro país tiene que mirar, el sistema político tiene que empezar a mirar, basta de autodestruirse. Cuando hay temas que realmente hay que denunciarse, tienen que denunciar. Yo creo que el sistema político tiene que empezar a pensar que tenemos que cuidarnos unos con otros, pero no para hacer cosas malas, para hacer las cosas bien, y cuando hay algo malo hay que denunciarlo.
Ahora, el tema de andar todos los días hurgando y viendo cuál es lo mínimo de uno y de otro para voltear a uno u otro, para intentar llegar, no me parece que sea lo mejor para nuestro país. Hay que empezar a mirar los temas como sistema político, olvidándonos un poco de los colores a veces, y que los colores nos acordemos cuando llegan las campañas, pero no todos los días insistiendo con esos temas. Y yo lo digo acá y lo he dicho en todos lados.
A algunos de los mismos partidos míos no les gusta tanto, pero yo considero que el sistema político democrático, republicano que tiene este país, tenemos que cuidarlo". 

¿Quién lo tiene que cuidar? 
"Entre todos, los tres poderes, bien separaditos. Pero creo que el sistema político a veces terminamos en esa guerra interna nuestra del sistema mismo, intentando voltear para ver si puedo llegar yo. Me parece que no es lo mejor". 

A propósito de eso que mencionaba, de plantear el tema, ocurre la Convención del Partido Nacional en las próximas horas. ¿Va a llevar este tema al partido para que se analice, se busque algún elemento allí para conversar sobre esto, profundizar? 
"Esta convención específicamente es solamente el único tema que hay es la elección del directorio del Partido Nacional.
Por lo tanto no se puede ni siquiera hablar. Pero hay un tema que siempre, yo lo he hablado más de una vez, cuando me tocó ser legislador. Y este tema incluso yo lo escuché por primera vez, lo tengo que decir porque no hay que vestirse con ropa ajena, se lo escuché decir a Jorge Larrañaga.
Jorge Larrañaga un día decía él, el sistema político no puede andar todos los días hurgándose unos con otros a ver dónde le encontramos un talón de Aquiles a alguien en lo particular, en lo personal y a veces en lo político. Cuando es grave hay que denunciarlo. Pero todos los días andar en esto, lo que hacemos es ir contra el mismo sistema democrático y republicano que tiene nuestro país porque los partidos políticos somos integrantes de ese sistema.
Entonces, yo siempre lo he dicho y lo mantengo. Y acá hablo como sistema político y no como hombre del Partido Nacional. Yo creo que esto cuenta para todos y vale para todos".


 

(1936)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux