27 de June del 2025 a las 19:35 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Contadores cuestionan nuevo proyecto sobre lavado de activos
“Preocupa que el peso del control recaiga en el contador cuando debería ser el Estado”

El Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay (CCEAU), a través de su Comisión de Prevención de Lavado de Activos (PLA), llevó a cabo el evento “Prevención de Lavado: el nuevo proyecto y su impacto en la profesión contable”, con la participación de Sandra Libonatti, secretaria nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (Senaclaft).

La instancia, desarrollada en modalidad híbrida, convocó a profesionales del área contable y administrativa interesados en conocer los alcances del nuevo proyecto de ley sobre prevención de lavado de activos, sus principales cambios normativos y los desafíos que plantea para los profesionales. 

Durante el encuentro, además de Libonatti, expuso la presidenta del CCEAU, Cristina Freire; y el integrante de la Comisión de Prevención de Lavado de Activos del Colegio, Diego Buela.

La actividad estuvo moderada por Carlos Serra, presidente de esa comisión.

La presidenta del CCEAU indicó que la actividad sirvió para poner sobre la mesa múltiples aspectos que preocupan a los profesionales del Colegio. Según expresó, el nuevo proyecto de ley introduce cambios sustantivos que complejizan el cumplimiento de las tareas de los sujetos no financieros, como los contadores y los responsabilizan aún más.

“Se amplían exigencias como el archivo de documentación por 10 años respecto a la debida diligencia, se bajan umbrales de efectivo y de defraudación tributaria, y se elimina la presunción de bajo riesgo para operaciones bancarizadas”, detalló Freire.

Para las transacciones en efectivo el umbral es de 40.000 dólares aproximados y para la defraudación tributaria 16.000 dólares aproximados, explicó.

Todo eso, según dijo, genera un mayor volumen de trabajo, especialmente para los pequeños estudios, lo que lleva también a un mayor costo para el profesional.

Además, aseguró que las nuevas disposiciones requerirán más personal capacitado y nuevas herramientas de control.

“Hay muchas cosas nuevas que no sabemos si realmente van a ser efectivas. Nos preocupa que termine siendo más burocracia que una herramienta útil para prevenir delitos”, afirmó.

En ese sentido, desde el Colegio se plantearon preocupaciones respecto al alcance y efectividad de estas nuevas disposiciones.

“El narcotráfico ya está instalado en el país y esta nueva ley no lo ataca directamente. En cambio, fija más controles a los sujetos no financieros, como los contadores, que no tienen las herramientas del Estado para ejercer ese rol”, añadió.

Agregó que “es aún peor, no solo no existen las herramientas de investigación como los Bancos sino tampoco tenemos el poder coercitivo para que se obtenga información”.

Aclaró que “no es que el Colegio esté en oposición con este proyecto, sino que lo que estamos viendo es la eficacia de esta propuesta: si es realmente eficaz para combatir el delito de lavado y para combatir el delito de defraudación tributaria”.

Asimismo, alertó sobre otros puntos críticos de la propuesta. “Se exige ahora analizar todas las permutas y todas las operaciones vinculadas a sociedades anónimas simplificadas (SAS), sobre las que hay muy poco control institucional. Es preocupante que el peso del control recaiga en el contador, cuando debería ser una tarea del propio Estado”, afirmó.

Durante el evento se insistió en la necesidad de los Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS). En este sentido cuestionó si existen realmente procesados en base a los ROS.

Recordó a los socios y demás profesionales la importancia del Pronunciamiento 21, en donde hay guía y pautas para el ejercicio de la profesión.

Libonatti adelantó que se comenzarán las inspecciones al sector, por lo que el CCEAU alertó que los contadores deben estar alertas y tener los recaudos del caso.

 

(483)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux