
La designación del 27 de junio como Día de la Resistencia y Defensa de la Democracia fue establecida por la ley n.°19.211, del 23 de mayo de 2014.
En la jornada, se reconoce el rol de la ciudadanía, los partidos políticos y las personas que se nuclearon en la Convención Nacional de Trabajadores (CNT) y otras organizaciones, en la convocatoria a la huelga general en oposición al golpe de Estado.
Además, la fecha busca contribuir a la consolidación de la democracia como pilar fundamental de la sociedad y recordar la necesidad de su defensa permanente.
La huelga general de 1973
La reacción del movimiento sindical, liderado por la CNT, al golpe de Estado fue la convocatoria a una huelga general con la ocupación de fábricas y lugares de trabajo.
La huelga empezó el 27 de junio de 1973 y se extendió hasta el 11 de julio de ese año. Fue un símbolo de la resistencia y demostró la voluntad del pueblo uruguayo de defender la democracia.
Además del movimiento sindical, fue apoyada por el estudiantil, actores políticos y otros sectores de la sociedad civil.