
Seguramente hoy será mi última día de sesión como Edil en ésta Honorable Junta Departamental de Soriano.
Quiero saludarlo a Ud. Sr Presidente, a mis compañeras y compañeros de nuestra bancada, y a todas y todos los colegas Ediles que, a lo largo de este período, han dado lo mejor de sí para trabajar por el Gobierno Departamental de Soriano y, sobre todo, por su gente.
También son momentos de balances: debemos reconocer errores, desaciertos u otros, para no volver a cometerlos.
Felicito a las y los Ediles re electos, deseándoles el mejor trabajo en el próximo periodo como parte fundamental en el Gobierno Departamental de Soriano.
Mi cariño especial y reconocimiento para las y los funcionarios, soporte fundamental para la tarea de la Junta.
Mi reconocimiento, a todos los amigos de la prensa y comunicadores, por la función tan importante que realizan en la difusión de una información objetiva y plural.
Como lo expreso en mi nota, la renuncia como Edil hoy, es necesaria formalmente, ya que tendré el honor y responsabilidad de comenzar a asumir la banca en la Cámara de Representantes, desde los días 3 y 4 de Julio próximos, como 1er Suplente del Diputado electo por Soriano, Compañero Aníbal Méndez.
Desde ya, quiero expresarle a Ud. Sr Presidente y a todas y todos los Ediles, como parte del equipo de la Diputación del Frente Amplio, nuestra total disposición para continuar colaborando de forma comprometida, en los desafíos que el Departamento tiene por delante.
Sabemos que la política, con defectos y errores, pero ejercida con dignidad, honestidad y respeto, es una herramienta fundamental para transformar la realidad y mejorar la vida de las personas.
En ese camino, podrá Ud. y toda la Honorable Junta Departamental, contar siempre con nuestro sincero esfuerzo y dialogo.
Como siempre, sigo creyendo mucho en “LA POLÍTICA”; en esa Política con Mayúscula, como vocación de servicio, como construcción colectiva y como memoria viva de quienes abrieron tantos caminos, en todos los partidos políticos.
Pues como siempre repito Sr. Pte., la Política atraviesa la Vida misma de todos los seres humanos: La Política, tiene que ver con las condiciones de vida del pueblo; tiene que ver las condiciones de nuestros ingresos, con el trabajo, con los salarios, con los estudios, con la salud, con la vivienda, con la seguridad, con las calles, caminos, iluminación y veredas donde vivimos y circulamos con nuestros hijos….en fin, tiene que ver con los Derechos de las Personas!
Por eso es muy importante Sr. Presidente, en éste mundo político a veces de ataques, descalificaciones en redes sociales y polarización, continuar trabajando mucho, todos los días, para poder encontrar esos caminos de un diálogo político significativo.
Debemos seguir encontrando esos espacios para el intercambio de ideas y la reflexión con otros, ya que estoy seguro que existen y se puede!
Permítame recordar Sr. Pte., a una filósofa y politóloga alemana, Hannah Arendt, que en mi concepto, describe muy bien a esa Política con Mayúscula que hoy quiero resaltar:
Dice Arendt:
“La política es esencial para la libertad humana y la construcción de un mundo común. A través de la acción política, los individuos participan en el espacio público, dialogan, toman decisiones y crean un mundo compartido, evitando así la tiranía y la alienación.
La política no es solo un conjunto de instituciones o reglas, sino un espacio donde los individuos pueden actuar juntos, hablar, y tomar decisiones.
La política permite a los seres humanos ejercer su libertad, expresarse y participar en la creación de un mundo común, reconociendo la pluralidad de perspectivas y opiniones.
La política, en su sentido auténtico, se contrapone a la violencia y la tiranía, que anulan la libertad individual y la capacidad de acción.”
Esta politóloga y filosofa, defendía mucho el concepto de pluralismo político, donde la “diversidad de opiniones y perspectivas, es vista como una riqueza que permite la creación de un mundo más creativo y justo”.
Por eso reitero, me parece fundamental poder seguir cada día, extremando la búsqueda de esos espacios de diálogos políticos, para encontrar la acción por el bien común.
En resumen, la política, para Arendt, es una actividad fundamental para la existencia humana, ya que permite a los individuos ejercer su libertad, crear un mundo común mejor, y sobre todo……., sobre todo!!: evitar las tiranías y autoritarismos.
Hannah Arendt veía la necesidad de “que los ciudadanos se responsabilizaran por el funcionamiento de las instituciones democráticas y construyeran una ética pública que diera sentido a la política.”
Y aquí creo que también vale un llamado a todos los ciudadanos, a los vecinos y vecinas, ya que son también responsables de ese accionar de La Política.
No sólo se es responsable en los momentos de las elecciones, yendo a emitir nuestro voto.
La participación con propuestas, ideas, iniciativas, críticas respetuosas y constructivas son fundamentales.
La Política, y los políticos, necesitamos de la participación siempre.
Necesitamos vivir y fortalecer ese “Mundo en Común”; salir de nuestras microhistorias, que son tremendas y dolorosas para muchos, pero pensar entre todos, en esa sociedad de coincidencias, y no ser sólo espectadores.
En este mundo sacudido por guerras y horrores que se llevan tantas vidas inocentes, hago votos por la PAZ, Sr. Pte., y también por fortalecer nuestra querida Democracia y por cuidar con responsabilidad y compromiso a nuestro querido Uruguay.
Solicito que mis palabras, se envíen a la Diputada María Fajardo y Diputado Aníbal Méndez.