06 de June del 2025 a las 16:28 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Presidente Yamandú Orsi destacó potencial de transporte fluvial nacional
En la presentación de un nuevo remolcador para el traslado de pasta de celulosa de UPM a Nueva Palmira, participó el presidente de la República, Yamandú Orsi, quien aseguró que incrementar la articulación entre los distintos medios de transporte es un gran desafío nacional.

El mandatario celebró que haya empresas que inviertan en crecer, en alusión a Transportes Fluviales Fray Bentos, que adquirió el remolcador TFF Anglo para empujar las barcazas cargadas con pasta de celulosa a lo largo del tramo Fray Bentos-Nueva Palmira.

Dijo que en el transporte fluvial hay un gran potencial por descubrir, materializar y acompañar desde el Gobierno y que abordar sus necesidades y desafíos puede desbloquear nuevas oportunidades. 

Además, consideró que se lo debe tomar más en cuenta y aclaró que no se trata solo de voluntad política, sino también de encontrar las claves. 

Insistió en la importancia de mejorar la organización, mediante la búsqueda de los espacios necesarios y la coordinación de las instituciones. “Encontrar la articulación con el ferrocarril, el transporte carretero, el fluvial y los puertos de alta mar es el desafío”, manifestó.

En el mismo sentido, la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, destacó la relevancia de la inversión en el desarrollo del sector. Señaló que la incorporación de tecnología permitirá ampliar la capacidad de traslado, con una logística sostenible y bajas emisiones al ambiente. 

La jerarca mencionó los compromisos asumidos por el Gobierno:

Fortalecer la Dirección General de Transporte Fluvial y Marítimo para favorecer la coordinación.
Incorporar tecnología para ampliar las capacidades de esa dependencia.
Jerarquizar el Instituto Nacional de Logística.
Además del mandatario y la ministra, asistieron la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse; la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, y el intendente de Río Negro, Fabricio Tiscornia.

Acerca del remolcador 
El buque TFF Anglo, de bandera uruguaya, arribó al puerto de Montevideo el pasado 25 de mayo y fue trasladado al muelle del Frigorífico Anglo para su presentación oficial. Cuenta con una certificación internacional y conllevó una inversión de 5.000.000 de dólares.

Con 24 metros de eslora, 10 de manga y 2.600 caballos de fuerza (hp) de potencia, el remolcador está equipado con motores que cumplen con las normativas europeas de bajas emisiones al ambiente. Su tonelaje bruto es de 250. Actualmente, la empresa moviliza 1.300.000 toneladas al año.

(1191)


.



-



COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux