
Se llevó a cabo durante dos jornadas, el V Congreso Internacional de Derecho Informático, con la organización del Instituto de Derecho Informático con actividades que se desarrollaron en instalaciones del Centro Comercial de Salto, en el Palacio Córdoba también de Salto y en el Aula Magna.
Entre los participantes estuvo el mercedario Matías Estévez, quien hace tres años se encuentra afincando en lares salteños y tomó parte del tercer panel de la segunda parte de la primera jornada, allí expusieron sobre "Función y eficacia de Agesic. Equipo de estudiantes Informática II" conformado por Matías Estévez, Juan Fernández y Bruna Navarro.
Durante el desarrollo del Congreso se trataron ponencias como: "Derechos digitales, Derecho informático, Derechos constitucionales. El problema de los 3 cuerpos"; "La prueba electrónica y su impacto en el proceso civil y comercial argentino"; "Inteligencia artificial y procesos concursales"; "Regulación de APP e impacto en Turismo"; "Ciberseguridad"; "Inteligencia artificial vs. Sindicatos. Venezuela"; "Democracia electrónica"; "Neuro derechos"; "La eficacia jurídica de los contratos celebrados en el metaverso: desafíos para la teoría general de los negocios jurídicos desde la óptica del Derecho uruguayo"; "Privacidad digital en el INR"; "El impacto del cibercrimen en los derechos humanos de la niñez: hacia un marco global de protección"; "Delito informático"; "Nuevos delitos informáticos en Uruguay"; "Aplicación de la inteligencia artificial como herramienta en la perfilación criminal".