17 de May del 2025 a las 14:28 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Las Defensas refutan lo expresado por Fiscalía respecto a las nuevas denuncias y en todo caso de incorporarse ellas se actuará en su momento ¨pero no puede mantenerse medidas por si aparecen denuncias o testigos nuevos¨ (Nota V)
Fiscal: ¨yo me enteré a las 3 de la tarde, que fue el momento que llamé para ver si había algo nuevo¨, después de más de 50 días de la formalización

DR. BORDES A LA FISCALÍA: "NO CONTESTÓ NUESTRAS PREGUNTAS"
Dr. Gustavo Bordes: "Algo muy corto, doctora, acaba de decir la Fiscalía que no presentamos pruebas".
Fiscal: "No, digo a cada audiencia, no me refiero a pruebas de anteriores". 
Dr. Gustavo Bordes: "Digo, sí, sí, pero está agregada con nuestro escrito, la prueba en la que fundamentamos nuestros hechos. Y simplemente, y no para polemizar más, porque si no vamos a seguir hasta las 10 de la noche, lo que la Fiscalía está alegando es lo que ocurre en cualquier investigación, antes de la formalización. 
En cualquier investigación aparece una nueva denuncia, hay tres testigos nuevos, el denunciante presenta a dos testigos nuevos más, digo, antes de la formalización.
Eso pasa todos los días, y eso no implica, de suyo, que haya un entropecimiento en la investigación. 
Y luego de que se lleva a cabo la formalización, sí también, muchas veces la Fiscalía no trata, especialmente en este caso, se debió haber tratado de agotar la investigación antes de la formalización, pero bueno, eso es una forma de actuar de la Fiscalía, o la estrategia que tuvo la Fiscalía. 
Pero después que se da la formalización, sí, por eso es que existe un año con opción a un año más para seguir investigando, y no necesariamente para tomar medidas cautelares, porque sí va a aparecer un testigo nuevo, un denunciante puede aparecer, digo, en definitiva, no contestó nuestras preguntas, doctora, nada más".

DR. JAVIER PAZ: ¨LO QUE ACABA DE RELATAR LA FISCAL ES POR LO QUE LOS FORMALIZARON, NO HAY NADA NUEVO"
Dr. Javier Paz: ¨Los hechos que acaba de relatar la señora Fiscal son exactamente por los que fueron formalizados, no hay absolutamente nada nuevo. Y también es raro que mi cliente tiene dos delitos, ninguno son ni continuados, no son delitos reiterados ni continuados, como lo acaba de expresar la representante de Fiscalía".

DR. PABLO VERA: ES IMPOSIBLE PODER REBATIR EN ESTAS CONDICIONES UNA REQUISITORIA FISCAL. ESTE ES EL TIPODE ACTITUD EN LA FISCALÍA QUE NOS MERECE UN PROFUNDO RECHAZO SEÑORA JUEZA 
Dr. Pablo Vera: "Doctora, gracias. Respecto del señor Besozzi y del señor Nocetti, la Fiscalía dice que cuenta con dos denuncias nuevas.
Es importante informar acá, señor juez, que nuevamente la defensa no ha tenido acceso a esa evidencia. Por lo tanto, entiende la defensa, en el humilde criterio de esta defensa que no se puede utilizar, como una argumentación para imponer o mantener incluso una medida cautelar. Este defensor en particular fue en el día de hoy a la Fiscalía a recabar lo último que hubiese en la carpeta investigativa y nada de esto se le informó y fue a las 11.30 horas a la Fiscalía.
Es decir, primero, volvemos aquí al inicio del 13 de marzo, donde no se le dio un debido acceso a la defensa para articular su defensa y ahora anuncia la Fiscalía que hay dos evidencias nuevas, dos presuntas denuncias, las cuales la defensa tampoco ha accedido. Es imposible poder rebatir en estas condiciones una requisitoria fiscal. Este es el tipo de actitud en la Fiscalía que nos merece un profundo rechazo, señora juez. Nada más". 

Fiscal Ferreyra: "Doctora, para aclarar el punto que dijo el doctor, yo me enteré a las 3 de la tarde, que fue el momento que llamé para ver si había algo nuevo. Así que a los efectos de informar después de su constancia".

DR. NELSON ROSA: "LO MÁS PREOCUPANTE ES QUE SE QUIERA PRECAVER UNA MEDIDA CAUTELAR POR SÍ"
Dr. Nelson Rosa: "Doctora, simplemente una acotación a lo que decía el doctor Vera, que sin perjuicio de que como dijera y nos asiste la doctora en ese sentido,
La semana pasada, quien le habla y el Dr. Vera, fuimos 3 veces, y el día de hoy el Dr. Vera fue una vez más, a ver si había algo nuevo en la carpeta y la respuesta fue negativa. Pero más allá de eso, que es preocupante, lo que es aún más preocupante es que se quiera precaver una medida cautelar por sí. Entonces, si pasamos a los hechos a los que quizás estamos más acostumbrados a trabajar, y si no, a aquel que viene allá, vamos a ponerle medida cautelar, vamos a arrestarlo en su domicilio porque mira, parece que va a cometer un delito.
Eso es lo que está pasando en este hecho que es lo más preocupante de todo. Simplemente eso quería acotar a lo que ya dijo, o lo que ya dijeron cada uno de los doctores, simplemente eso que denota de nuestra parte una preocupación, no solo en este caso, sino pensando a futuro en lo que es nuestro sistema judicial. Nada más".

DRA. ROSEMARIE ROSAS: "ENTIENDO QUE SE ESTÁ HACIENDO UNA INTERPRETACIÓN TOTALMENTE ERRADA Y TERGIVERSADA DE LO QUE ES UNA CAPTURA DE PANTALLA DE UN CELULAR"
Dra. Rosemarie Rosas: "En cuanto a mi patrocinado se manejaron dos medidas, una que hay que tomar declaraciones a funcionarios que trabajaban con cada uno de ellos, si eso es lo que se puede obstaculizar la justicia, se puede hacer ahora desde su casa, se puede hacer desde la casa, se puede hacer con cualquiera. No podemos prejuzgar que él va a obstaculizar la justicia manejando a un testigo, simplemente porque falta tomar testimonio. Entonces, con ese criterio, hasta que no esté la acusación, vamos a seguir indefinidamente presos.
En segundo lugar, se habló de obstaculizar la justicia por un supuesto trato con algunos policías. El supuesto trato con algunos policías es una foto que un periodista le pasó a él y le dijo, ¿de esos fue alguno al corralón? Y él le dijo, sí, el primero y el tercero. Si de esa manera se puede obstaculizar la justicia, sinceramente yo entiendo que se está haciendo una interpretación totalmente errada y tergiversada de lo que es una captura de pantalla de un celular.
Y eso fue la última revisión que hubo. Es una conversación con Juan Correa, un periodista, que le dice, decime, ¿estos fueron los que fueron al corralón? Y le dijo, sí, son esos, nada más. ¿Y dónde obstaculiza la justicia con eso? Me parece que no hay nuevos elementos y que como no hay nuevos elementos, deben levantarse las medidas".

Jueza Dra. Menchaca: "Yo voy a tomarme 5 minutitos para hacer la resolución...".

(989)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux