
En ocasión de la presentación de la hoja del Espacio 1001, en la sede de la Departamental del Frente Amplio, también hizo uso de la palabra el candidato a Intendente por el FA Soriano, Pablo Ponce que es al que acompañan los comunistas y quienes integran este espacio.
Ponce comenzó expresando "es muy lindo sentir que detrás nuestro está la mirada serena del General Líber Seregni. Y hoy, en un momento muy particular, en una mesa rodeada ni más ni menos que de queridos comunistas, y también me salta la historia, porque pienso en Rodney Arismendi, negociando con la Internacional Comunista, haciéndole entender a la Internacional Comunista, como dice el historiador Caetano, como lo hacían con la Internacional Socialista y con la Internacional de la Democracia Cristiana, que acá se iba a formar una fuerza progresista de izquierdas, comunistas, socialistas, nos meten a todos en la misma bolsa, si supieran que son tan distintos, comunistas, socialistas, gente que se iba de los partidos blanco y colorado, demócratas cristianos, independientes, y que iban a estar liderados por un militar constitucionalista que iba a ser el articulador de los consensos solamente en Uruguay. Vaya si tendremos que sentirnos orgullosos, no solamente los frenteameristas, sino también todos, porque eso solamente pasa en Uruguay.
Solamente ha pasado en Uruguay y ha perdurado en el tiempo 54 años, levanta, cae, levanta y cae, erguido como el junco. Muy orgulloso de estar en esta fuerza política y muy orgulloso de esta mirada y este acompañamiento del Partido Comunista en particular en esta instancia, que allá por el 2019, cuando las bases del interior nos propusieron de candidato a intendente, el Partido Comunista junto a otros sectores, nos dijeron, acá estamos, y en particular, voy a decir, para ser justo, las puertas del glorioso barrio Cerro fueron abiertas por el Partido Comunista, así como después otros sectores abrían, de otros barrios y terminamos hoy por hoy hermanados con todos los barrios de Mercedes y con todos los centros poblados del departamento.
Fueron puertas para que nosotros tuviéramos tanta acumulación para llegar al día de hoy, para decir, muy lejos de la soberbia, que nos sentimos preparados para conducir los destinos de Soriano, independientemente de la coyuntura por la que se esté pasando en este momento, que nadie la puede negar".
Ponce reafirmó, "hace tiempo que nos venimos preparando y no es de ahora que venimos diciendo que hay que cambiar Soriano. Hay cosas desde hace mucho tiempo que no nos gustan. Hay cosas con las que no nos resignábamos si queríamos cambiar y bueno, ahora estamos en una recta final y así vamos.
Entonces que el partido haya pensado en nosotros como candidato a intendente y que a su vez nosotros, en lo que son los consensos, María José, que es la titular de la lista de edil, sea también nuestra primera suplente, junto al doctor Ramón Mastandrea de Dolores, junto a Huamani Millán y a Victoria Vuan de acá de Mercedes, no todos comunistas. Eso muestra lo que es la fotografía, la realidad y la mística de lo que es el Frente Amplio. Entonces estamos muy contentos de eso.
Estamos muy contentos, muy agradecidos y muy honrados y ni que hablar de estar al lado de Federico, a quien admiro mucho y considero, más allá de todo lo que hace, un gran moderador. Se lo digo ahora, pero qué moderador en el Congreso de la Elaboración del Programa".
El candidato frenteamplista añadió, "no vamos a entrar a reiterar, nosotros presentamos 20 medidas prioritarias, hay un ensamble de ideas de vecinas y vecinos de todo el departamento, de técnicos, pero hay muchas más medidas para trabajar, hay equipo. Nosotros acá estamos, venimos a unir, no venimos a hacer grieta. Por eso es importante siempre recordar, hoy conversé al llegar y al terminar con algunos funcionarios municipales, si bien estamos totalmente de acuerdo con lo que tiene que ver con lo que es esta aprobación de entrar por concurso y sorteo, que se quede tranquilo el funcionario municipal que esté ahora, que nosotros no lo vamos a tocar.
Venimos de la clase laburante y el laburante llegó al trabajo, no nos importa cómo llegó, mientras sea buen trabajador, lo que venimos es a estimularlo, a que haya carrera laboral y a tratar de hacer todo lo posible para que mejore sus salarios, que sobre todo los de las franjas bajas realmente están de los más bajos de todos los 19 departamentos del país. Por ello venimos, porque son el motor y el engranaje de una intendencia también".
Hizo referencia a que el viernes "a esta hora ya hay veda, estamos cerquita, ya va a haber veda, la veda es para la reflexión.
Y yo los vengo a invitar a todos, a todos ustedes, a redoblar el compromiso y adelantar la reflexión. No nosotros, nosotros ya estamos convencidos. Tenemos que salir a contagiar de la reflexión a la gente, a los sorianenses, que todavía no es que no están convencidos, están en duda.
Las barriadas a nosotros nos están demostrando algo, no hay un voto indeciso, hay un voto dudoso. ¿Lo voto o no lo voto? Lo voté siempre, pero por lo que estoy viendo no sé qué hacer. Eso es lo que nos está pasando en las barriadas.
Yo no soy encuestador, yo no soy politólogo, pero hay un voto dudoso más que indeciso. El indeciso es cuando se dice no sé a quién voy a votar y nosotros estamos escuchando lo voto o no lo voto".
Dijo que la última encuesta "va a ser la del domingo 11 con el último voto. Ahí se va a saber quién gana y quién pierde y como buen republicano vamos a respetar lo que dice el soberano. Pero hay otros datos de las encuestas, porque por ejemplo hay algunas encuestas que hablan de dos puntos, se achicó la diferencia.
Hay otros datos de las encuestas que a veces no leemos. Dentro de la cantidad de votantes, cuando la diferencia era más grande, un 9%, había un 94% y no lo dijo una encuesta, 94% de gente que decía que el actual candidato a intendente no debería haberse postulado. Lo dice la encuesta, no lo dice ni Pablo Ponce ni Frente Amplio.
Más de una. Entonces uno se pone a pensar, claro, cuando salís de conversar y te llama uno medio de secreto y te dice no sé qué hacer, lo voté toda la vida, pero escucho esto y estoy en la duda. Y ojo compañeros, siempre respetándolos.
Siempre respetándolos. Porque el que vota deposita confianza. Nosotros también.
Y tenemos nuestros muertos en el ropero. No nos olvidemos de eso. Entonces con respeto".
Y con ello profundizó, "uno vuelve a leer toda esa documentación que ha aparecido. Le echan la culpa a uno, le echan la culpa al fiscal. Todos sabemos que también todos los abogados que pasaron por el caso, no sé quién, pero las pruebas están.
Las grabaciones escritas están. Hay que leerlas, 15 temas.
Los volví a leer ayer. Entonces yo pensaba cuando escucho lo voto o no lo voto, sobre todo para decírselo con mucho respeto a ese que nadie le pide querer que sea blanco ni colorado ni cabildante. Habría que preguntarle, ¿no? Cuando uno lee que se pagó con dinero de la intendencia, porque está escrito, no lo dice el Frente Amplio. Está escrito. Después los imputados probarán la inocencia. Pero uno lee en esas declaraciones que se pagó de la intendencia hotel para dirigente del Partido Nacional y porque se incautó la boleta, se pidió la anulación y pasó a que se pagara una agrupación. Y uno se pregunta. Entonces si pasa, pasa.
Y por otro lado, me acordaba de los vecinos de Nuevo Amanecer. Hace pocos días que me mostraban las boletas, las planillas. Pagas al día, 6.000 pesos. Y lo que pedían era el nombre de una calle. Un número pedían.
Un número. Tener la calle número tanto para que llegue una ambulancia. Y resulta que uno lee la rendición de cuentas y tenemos casi el 100% de contribución por encima de lo estimado de contribución inmobiliaria urbana y suburbana. Ahí también pagaron de todos los partidos. Los sorianenses somos buenos pagadores de todos los partidos.
Entonces nos tenemos que preguntar a nosotros y preguntarle a ellos. ¿Te parece que te merecés? ¿Nos merecemos los sorianenses? Que si pasa, pasa.
Villa Soriano, los compañeros que hoy nos acompañan. Los compañeros que hoy nos acompañan de Villa Soriano. Lo dice lo que está escrito. No lo estoy inventando yo. Y obviamente que los imputados después lo tendrán que probar. Pero uno lee las declaraciones faltante de plata en la junta local de Villa Soriano. Y resulta, casi entre comillas, si hago la denuncia se te va a acusar de peculado. Dicho por la máxima autoridad. Lo dice lo que salió a la luz. Y uno dice peculado, va al diccionario para que al vecino le quede claro. Apropiación indebida de bienes públicos por un funcionario público. Si es así, ¿se merecen los habitantes de Villa Soriano? Sea blanco o colorado o frenteamplista.
¿Cualquier contribuyente o buen pagador se merece? Lo aprobarán. Pero que la duda queda, queda. Entonces yo creo que en esta semana de reflexión hay que salir a decir ¿nos merecemos esto? ¿Se lo merece Soriano? ¿O no nos mereceremos ser noticia por otra cosa?".
Para Ponce "el lunes va a ser un día bisagra. Y como republicano que vimos y criticamos el ataque a la fiscalía y al Poder Judicial y lo criticamos tengamos en cuenta que la decisión de la justicia el lunes que viene es sagrada pero tengamos claro que no es que se liberan imputados, se cambiará la medida, pero la causa sigue abierta y hay un juicio de por medio, que al sorianense no le da certeza si a la persona que vota el 11 va a terminar gobernando. Eso hay que decirlo. Y eso, hoy las medidas ya están ,los compromisos de los compañeros ya están, hay que poner, hay que redireccionar el relato que se nos está tratando de imponer.
Acá no se imputó a gente por hacer gestiones ante organismos del Estado. Eso lo voy a hacer yo también y lo va a hacer cualquiera de los compañeros que gane. Acá no se imputó a gente porque también, hablemos en plural hablemos en plural, es más de uno, yo soy así, yo después leo que si te hago la denuncia es peculado, porque yo no quiero ser así ¿qué quieren que les diga?, yo no quiero ser así, es para pensar, es para hacer pensar, nosotros ya estamos convencidos, es para redireccionar el relato, pero fundamentalmente para que no se le falte el respeto al ciudadano.
Si claro que somos buenos, ¿quién no va a reconocer que es querido? ¿quién no va a reconocer que el actual candidato es querido? claro que lo reconocemos, ahora, hay cosas que cuando se entra a leer tenemos que decir y ahí es donde viene ese ensamble ¿lo voto o no lo voto? simplemente decir ¿o crees que te mereces? eso compañero.
El mensaje es adelantar la reflexión junto con los compañeros del partido, con todos los sectores y con todos los militantes renovar una respetuosa esperanza, a eso les invito".