
En sede de la Departamental del Frente Amplio de Soriano, se llevó a cabo la presentación de la hoja de votación 1358 de La Amplia que lleva como candidato a la Intendencia de Soriano a Pablo Ponce, el que también encabeza la lista de candidatos a la Junta Departamental de Soriano.
Para la ocasión llegó a Mercedes el Dr. Daniel Borbonet, Senador de la Repúbllica de este sector a nivel nacional y acompañados de los candidatos a Alcalde/sa de José E. Rodó (Enrique Quique Scala) y de Cardona (Mónica Castro), junto a dirigentes y militantes de distintos puntos del departamento, dejaron su mensaje.
En esta ocasión el candidato a Intendente de Soriano, Pablo Ponce comenzó manifestando, "dentro de la campaña hoy es un día bastante particular de alegría este, porque esto es el Frente Amplio, yo miro así y empiezo por la cantidad de compañeros de sectores, de otros sectores que nos apoyan en este proyecto colectivo de llegar a la intendencia y éste y en lo particular también este desafío de también encabezar una lista a la Junta Departamental como decía Damián en lo que tiene que ver con lo que es la autocrítica que uno hace ante decisiones que se toman, de las que no estamos arrepentidos en el 2020, pero que después nos dimos cuenta que ese camino militante de cinco años nos llevaba también a tener que llegar a marcar una representación, nuestro sueño y anhelo, es desde la intendencia pero también con ediles de todo el Frente Amplio en general, que van a trabajar en sintonía, pero también de un grupo como es el caso de un sector como La Amplia".
Recordó que fue una conversación "muy interesante que se venía desarrollando de hace un tiempo pero que se consolidó en el mes de febrero donde estuvo presente Daniel (Borbonet) unos días antes de la asunción estuvo presente Pablo Menoni actual ministro de Turismo, María Inés Obaldía, Silvia Nane y la hoy vicepresidenta Carolina Cosse donde llegamos a esta alianza, que lo más interesante de esta alianza y que todos los sorianenses sepan, es que La Amplia nos brinda su espacio con mucha gente capaz, venimos ahora de una entrevista donde el doctor Borbonet expuso junto a Verónica (Suárez) que es integrante de nuestro equipo tema de salud mental, mover las estructuras que la salud mental y la salud comunitaria también tienen que ser parte de la agenda municipal nos costó hacer entender a algunos panelistas, había gente que sabía que la salud mental y que la salud comunitaria fundamentalmente también es rol de una intendencia, costó o sea que quiere decir que todavía falta pero que un día hay que empezar.
Y si uno le quiere dar a una intendencia un enfoque humanista, también lo tiene que poner y no tiene que pensar solamente en los votos con él con el caño o con la cuneta o sea infraestructura sí pero también trabajar temas que tienen que ver con el bienestar del ser humano".
Ponce dijo sentirse "realmente halagados, con mucha alegría, que la celebración de la militancia de este grupo que está atrás, que es parte porque algunos han quedado por allá y otros están acá, pero algunos fueron quedando por allá y la idea era que estuvieran todos acá, lo que quiero que ustedes sepan los periodistas que este grupo lo conforma gente de todo el departamento, la idea es que yo quería que se sentaran, lo conversamos, que estuvieran acá adelante para que los vean porque acá hay muchos de los invisibles del Frente Amplio que tienen mucho para hacer, que saben mucho, que aportan mucho, que trabajaron mucho junto a otros compañeros en lo que fueron las 20 medidas y está bueno que los vean.
Hay gente que sabe que si está en el lugar número 70, 65. no va a llegar ni siquiera una suplencia de un edilato, pero sabe que del barrio Cerro o de Villa Soriano o de José Enrique Rodó o de Palmitas va a estar aportando a la bancada de ediles, porque los ediles tienen que ser ediles departamentales no solamente ediles del lugar donde viven y eso es la revolución que nosotros queremos hacer, revolución en el buen sentido para la junta departamental, pero también para nuestra fuerza política".
En ese sentido Ponce reafirmó, "siempre nos gusta manejarlo de este punto de vista, a veces hay que mover las estructuras de la fuerza política, lo decía los otros días en la Asociación Rural y uno respeta al compañero frenteamplista que no fue a la Asociación Rural, lo respeta, pero nosotros tenemos que estar en todos los lugares, porque nos necesitamos, todos necesitamos al que trabaja, necesitamos pensar en el que no tiene trabajo, pero necesitamos al que da trabajo también. Nosotros acá venimos a unir y eso es fundamental, repetirlo siempre y no olvidarnos nunca de Seregni que lo tenemos ahí atrás mirando, nunca, y yo me lo he propuesto realmente de acá al 11 nombrarlo en cada acto público que haga, nunca olvidarnos de Seregni, nunca de su palabra y del pedido de la unión fraterna porque nos necesitamos todos y venimos a unir.
Y en el tema de la venida a unir lo que queremos manifestar fundamentalmente muy lejos de la soberbia, es que nosotros con La Amplia y con todos los sectores que nos apoyan, realmente nos sentimos preparados para conducir los destinos de Soriano, porque tenemos técnicos, porque tenemos referentes políticos y porque tenemos un trabajo de cercanía que a su vez es el reflejo de esta muestra donde no están todos, los compañeros que pudieron venir sepan que hay muchos de los que tendrían que estar acá que en este momento están ordeñando en un tambo de un Instituto de Colonización, que sí participaron de una reunión por zoom mientras ordeñaban, iban aportando sus datos y sus conocimientos de las ruralidades, pero hoy no podían estar acá, los quiero nombrar a ellos, a la compañera Estela una gran luchadora que da batallas que va a ganar, que también tendría que estar acá pero su corazón está, muchísimos somos.
Yo sacaba la cuenta, el domingo les mandé un mensaje porque después de una militancia activa es que tengo que mandarle un mensaje y puse somos 70, no 71 porque anda Víctor por ahí que también apoya y después me puse a pensar, no, no somos 70, si andan los esposos y las esposas y los compañeros de vida de los compañeros que están en la lista colgando carteles, doblando listas, preparando los sobres para presentar, yo les quiero agradecer la alegría y el compromiso a estos compañeros. La alegría y el compromiso porque militar con alegría también es fundamental, el compromiso y todo lo que uno aprende de ellos estamos preparados. Solamente hemos dado a conocer 20 medidas, hay muchas más que las vamos a ir anunciando durante vamos conversando en cada barriada, ayer salimos con el Partido Comunista por el barrio Oeste y ahí vamos desglosando y según lo que el vecino nos va diciendo vamos dando las medidas".
Finalmente señaló "simplemente tres cosas desde la gestión, creemos que para la transparencia y acá no estamos haciendo caza de brujas, la primera medida será una auditoría externa, es mirar lo que hay, desde afuera que vengan y nos digan esto es lo que hay y actuar en consecuencia, cuando nosotros tengamos el mapa para actuar con transparencia, ahí vamos a la participación, ahí convocamos a todos los órganos de la sociedad civil organizada, a las instituciones, a los distintos municipios, a las comisiones plurales partidarias que queremos crear en los lugares que no hay juntas locales órganos casi iguales a lo que eran las juntas locales no se les puede llamar así por la ley de municipios ahora, pero órganos que no le van a generar ningún gasto al municipio porque los ediles de las juntas locales eran honorarios, pero nosotros tenemos que organizar a los vecinos respetando la representación proporcional, ahí vamos a reunirnos ni bien sabido los escrutinios de llegar al gobierno, con todas las autoridades de los partidos políticos del departamento y si en un centro poblado la mayoría es de otro partido se respeta la representación proporcional, pero nosotros queremos que vuelvan esos dispositivos de vecinos organizados, de vecinos que propongan y esté ahí el despliegue de todo el gabinete, de todos los técnicos, para hacer un presupuesto realmente participativo y donde se le comunique durante el quinquenio a la gente las cosas que se están haciendo y en qué se gasta la plata.
Eso es fundamental para nosotros y aplicarlo realmente como compromiso, como hoja de ruta, para eso se precisa planificación.
Así que yo redondeo por acá nos honra que estén todos, agradezco a todos quienes nos acompañan, siempre voy a agradecer a los medios de comunicación porque ustedes son la puerta, ustedes son los que nos abren las puertas del vecino, porque cuando llegamos a la casa de cualquier vecino nos dicen lo escuché o lo leí o lo vi en tal medio de comunicación y eso siempre ustedes saben que yo se los voy a agradecer, más en mi caso que soy del interior y que Mercedes me ha recibido siempre desde el primer momento con las puertas abiertas, para mí es un honor que nos acompañe en representación de La Amplia el doctor Borbonet que ahora le pediremos una breve reflexión desde el punto político".