
Quedaron presentadas las hojas de votación 609 con Carlos Milton Sorondo Intendente y la Lista de candidatos a la Junta Departamental que en los primeros 12 lugares tiene como titulares a
Claudia Barrientos, Daniela Saravia, Raphael Nuñez, Sebastián Barruta, Nerina Bionda, Ariel Roberts, Patricia Hein, Julio César Ruiz, Mónica Freitas, Leonardo Falcón, Marcelo Saratsola,
Katia Leal y la hoja 609-A que lleva como candidata a Alcaldesa en el Municipio de Dolores, a Natalia Franco.
Tras presentar las hojas, @gesor dialogó con Claudia Barrientos, primera candidata a la Junta Departamental por la hoja 609.
Si bien sabemos que sos proclive al proyecto colectivo, pero en lo personal, ¿qué sentís?
"En lo personal siento mucha responsabilidad, la responsabilidad de estar en este período de edil y encabezar la lista que fue más votada en las Elecciones Nacionales, y no es poca cosa. La responsabilidad personal y el convencimiento que el trabajo colectivo es lo que lleva a los objetivos y a los logros".
Desde la 609, ¿a qué se apunta? ¿Cuáles son los objetivos? Sabemos que van con Carlos Milton como candidato a intendente y después tienen sus respectivos candidatos en los municipios.
"Mirá, desde la 609 el objetivo es ganar la intendencia, estamos dejando todo en la cancha, estamos poniendo toda la responsabilidad que nos caracteriza, todo el trabajo, la empatía, el trabajo en equipo.
Estamos apoyando a Carlos Milton como candidato porque no sólo tiene don de buena gente, sino que es un candidato empático, que conoce de la administración pública y financiera, es articulador, gestor, y en estos tiempos que están bastante complicados, sobre todo en la visión que tienen las personas de nosotros, los políticos, a veces no es muy positiva, lo que creo que tenemos que apostar desde el sistema político es a tener una gestión transparente, solvente, que contemple las necesidades de los ciudadanos que son los que nos ponen ahí en determinados lugares para que los representemos.
Muchas veces, y parece un speech, nosotros somos la voz del que nadie escucha, del vecino, del buen vecino que tiene una necesidad y que no es atendido si él es quien va y lo pide, y sin embargo, si alguien que esté en el sistema político dice exactamente lo mismo que el vecino, se toma de otra manera.
Con esto, apostamos primero que nada a ganar la intendencia, apostamos a la transparencia en la gestión, y apostamos como ediles, al trabajo en equipo que lo hemos realizado hasta ahora, y a veces puede parecer que no proponemos o que no hacemos como ediles porque no usamos siempre los 5 minutos de la previa para decir algo, o porque no estamos corriendo detrás de la foto, pero eso no quiere decir que no estemos trabajando y no estemos desempeñando el rol para el que la gente nos votó".
Vimos gente de renovación, vemos gente joven, recién estábamos hablando con la candidata a Alcaldesa en el caso de Dolores.
"Sí, por suerte el MPP ha tenido un crecimiento, no solo electoral, el respaldo electoral que nos dio la gente, si bien sabemos que la 609 es un número registrado, que tenemos a Pepe, que tenemos a Lucía, que tenemos grandes políticos dentro de nuestra fuerza política, también la votación refleja el trabajo de todos estos 5 años.
El MPP, aunque perdimos el gobierno el período pasado, desde el día uno salió a militar, salieron sus senadores, sus diputados, todos los legisladores a la calle, estuvimos en el interior, contemplando obviamente que en Soriano muchísimos compañeros vinieron a lo largo de todos estos 5 años a hacer campaña, y a hacer campaña de la manera que nosotros estamos convencidos que se hace la campaña, que es puerta a puerta, hablando con la gente, y te podés encontrar que te reciban de brazos abiertos, con gente que no le interese, o con gente que te critique, pero esa es la idea. La única forma de poder acercarte a la gente y tratar de entender cuáles son los problemas reales que capaz que desde otro lado uno visualiza que son diferentes, es hablando con la gente e interactuando con ella".