Mostrar publicidad
03 de April del 2025 a las 15:49 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Trump hasta en la sopa
Es que el Presidente de los Estados Unidos se ha convertido en un personaje de ficción con poderes sobrenaturales al servicio del mal, como los enemigos voladores de Superman

(escribe  prof. Alejandro Carreño T.) Reviso los titulares de los medios más importantes de Chile y el nombre de Donald Trump acapara prácticamente toda la información que se genera en los diversos continentes. Es que el Presidente de los Estados Unidos se ha convertido en un personaje de ficción con poderes sobrenaturales al servicio del mal, como los enemigos voladores de Superman. Y al mal hay que combatirlo para lograr la paz y el equilibrio en la Tierra. Pero, ¿cómo se combate a un enemigo tan poderoso, con tantos poderes capaces de destruir el planeta?

Ciertamente no con amenazas, insultos ni menos violencia. Porque el mal asociado a la locura es incontrolable. Pero no debemos preocuparnos por este tipo de violencia. Su locura y su maldad se asocian con otro tipo de violencia que afecta o puede afectar la “psiquis”, el ánimo de quienes deben compartir las relaciones internacionales con él. Una violencia psicológica, como la que suele usar cuando amenaza con invadir o comprar territorios. Pero también Donald Trump utiliza la violencia económica, como ahora, para patentar su nacionalismo en el “Día de la Liberación del País”.

Ante hechos consumados, es irrelevante preguntarse si los aranceles impuestos por los Estados Unidos a más de cien países son justos o no lo son. Las tablas publicadas por el gobierno estadounidense, incluyen los aranceles recíprocos anunciados hace varias semanas por Trump. Y para las empresas que se verán afectadas por la medida, simplemente les pidió que llevasen su producción a su país, pues tendrían tasa cero: “Si deseas que tu arancel sea de cero, entonces trae tu producción acá a los Estados Unidos”.

¿Cómo combatir las medidas económicas de Donald Trump que tienen al mundo “patas p’arriba”? Con inteligencia, con mesura, con diplomacia. No como lo hace el presidente de Chile, Gabriel Boric, un aprendiz de todo, que no logra aprobar todavía, luego de tres años en el poder, cómo funciona el curso sobre diplomacia. Los insultos traen consecuencias, sobre todo si se dirigen a personas como Trump, que gobierna la primera potencia del mundo y es el segundo socio comercial de Chile. Es que Gabriel Boric antepone los gustitos personales antes que los intereses del país.

Hay que aprender de los grandes para tratar con los grandes. China, por ejemplo, pide resolver “adecuadamente las diferencias con sus socios comerciales a través de un diálogo equitativo”, con el propósito de evitar una guerra comercial. Solicita que de inmediato se cancelen los aranceles impuestos por la Casa Blanca, porque en “una guerra comercial nadie sale ganando y el proteccionismo no tiene salida”. Además, Pekín acusa que los aranceles recíprocos se basan en evaluaciones subjetivas y unilaterales, que nada tienen que ver con las reglas del comercio internacional.

Por su parte, el gobierno francés, a través del primer ministro François Bayrou, declaró: “Esta decisión es una catástrofe para el mundo de la economía. Es una inmensa dificultad para Europa. Y creo que también es una catástrofe para Estados Unidos y para los ciudadanos estadounidenses”. Y tiene razón, pues el pueblo estadounidense sufrirá también las consecuencias de las medidas económicas adoptadas por su gobierno. Bayrou acusó a Trump de “ponerse en contra de sus aliados”.

Por último, la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen dijo que los aranceles anunciados por Trump “son un duro golpe a la economía mundial” y que lamentaba “profundamente esta opción”. Pero, al mismo tiempo, dijo que se están preparando para más contramedidas, para proteger nuestros intereses y nuestros negocios si las negociaciones fracasan”. “Negociaciones”. Esa es la palabra clave, Gabriel Boric.  Y aunque las cosas se compliquen y el caos se avecine, “no es demasiado tarde para tratar de nuestras preocupaciones a través de negociaciones”, como lo declaró Ursula von der Leyen.

Por último, desde Alemania, el vicecanciller federal Robert Habeck, respaldó a la UE en su afán de una solución negociada con el gobierno de Donald Trump. “Es bueno que la Comisión siga buscando una solución negociada con Estados Unidos”.

La Historia nos demuestra que los líderes defienden los intereses de sus países con humildad, que no debe confundirse con sometimiento. La humildad es razón de los espíritus desposeídos de egos espurios porque, por sobre ellos, se encuentra la Patria y su bienestar. La humildad, ante eventos provocados por un personaje prepotente y desquiciado, pero poderoso, solo se encuentra en estos líderes, que han aprendido de la Historia y del sufrimiento de sus propios pueblos que se han levantado muchas veces del fuego y del caos.

Porque los insultos, los egos y las bravatas no son más que fanfarronadas de aquellos aprendices de todo y de nada, fracasados por definición, que les hablan a sus fieles, sin importarles ni mucho ni poco lo que le acontezca al país. Sus gustitos personales son su aire que respiran. Lo demás, no vale nada.

Son, en realidad, sombra de ellos mismos.  

 

 

 

 

 

 

(345)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux