
Esto forma parte de la vinculación de los dos grandes proyectos previstos para la ciudad de Mercedes, el de las obras de Mejoramiento Urbano del sector Oeste de la ciudad de Mercedes y el de mejoramiento en el tramo desde el puente “Caviglia” hasta el Polideportivo.
La idea es tener un estudio de ingeniería sobre el estado de la estructura del puente sobre el arroyo Dacá, en el paso de la Calera, puente que tiene más de 70 años y que será el punto de unión de los dos proyectos de mejoramiento de la infraestructura vial de la zona.
En base a los resultados de este estudio, es que se determinarán las intervenciones que sean necesarias.
Respecto a los proyectos que tienen al puente “Caviglia” como eje, el primero de los planes es para la zona Oeste de Mercedes, e incluye: pavimentación de calles, construcción de sendas peatonales, veredas, iluminación, arbolado, entre otras, en la Av. Zorrilla de San Martín desde el puerto hasta Aparicio Saravia, Aparicio Saravia desde el puente "Caviglia" hasta el Br. Viera y Benavídez, Cno. Olasagasti desde Aparicio Saravia hasta calle Sarandí, y Cno. Julio Gil Méndez desde puente "Caviglia" hasta Mauá y el Polideportivo. También se suman la extensión de redes de saneamiento y agua potable para el predio donde se construyen las viviendas del plan "Avanzar" en el sector situado al sur del barrio "Jardines del Hipódromo".
El segundo proyecto es el de las obras de mejoramiento vial en el camino Cap. Julio Gil Méndez y en un tramo del camino Tte. Luis Tuya. El mismo implica la pavimentación con carpeta asfáltica en los tramos mencionados, desde el puente Caviglia hasta el acceso al Complejo Polideportivo “Ciudad de Mercedes”.
Respecto al camino Cap. Julio Gil Méndez, en toda su extensión (desde el puente “Caviglia” hasta Mauá) se conformará una senda peatonal, con iluminación decorativa a media altura y otros elementos de mobiliario urbano.