Mostrar publicidad
02 de April del 2025 a las 14:13 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Para la senadora Bettiana Días los números del gobierno anterior fueron ´un gran mamarracho maquillado´
La Comisión de Hacienda recibió al Ministro de Economía

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores recibe al ministro de Economía, Gabriel Oddone, para hablar de la situación económica actual de Uruguay. La presidenta de la comisión, la senadora del Frente Amplio, Bettiana Díaz, expresó que preocupa el estado en el que se recibe el país.

“Yo siempre fui bastante pesimista porque me pasé 5 años viendo al gobierno de Luis Lacalle Pou desmembrar el Estado en términos presupuestales y de estructura. Vimos que las capacidades del Estado se redujeron, que el financiamiento de muchas políticas no fue claro y vimos que nos mintieron con respecto al gasto en algunas carteras”, sostuvo Díaz.

Según dijo, hoy en día se encontraron con una situación “mucho peor” de la esperada, en donde hay organismos que ya tienen comprometido todo el presupuesto de 2025.

“Evidentemente, tenemos una limitante de lo que nos dijeron que era la buena gestión de la ex ministra, Azucena Arbeleche, que en realidad termina siendo un gran mamarracho muy maquillado”, afirmó.

Rechazó los dichos de algunos legisladores del Partido Nacional, los que manifestaron que el hecho de que el Frente Amplio salga a decir que el país está peor de lo que esperaban, es una excusa para no cumplir las promesas.

“Nosotros decimos cuál es el punto de partida. Hemos salido de situaciones peores. El Frente Amplio fue el partido que sacó al país del 40% de pobreza y la bajó a un 8%, por lo que somos el único partido que tiene credenciales para sacar al Uruguay de una situación difícil, como lo fue quintuplicar el Producto Bruto Interno del Uruguay entre el 2005 y 2019”, expresó la legisladora.

Adelantó que el gobierno maneja 5 ejes temáticos: desarrollo, vivienda, cuidados, infraestructura y seguridad, y que van a ir ajustándose en base a las definiciones que van a desarrollarse a partir del presupuesto nacional.

En cuanto al argumento del Partido Nacional sobre los desafíos que enfrentaron durante el gobierno anterior, como la pandemia y la sequía, Díaz consideró que Uruguay “tuvo un desempeño muy mediocre” en comparación al resto de los países de la región en términos económicos. “La gente no se recuperó, aunque la economía creció. Todos los indicadores sociales empeoraron”, reclamó la senadora.

En relación a la situación económica, Díaz dijo que en la actualidad hay 10 puntos más de deuda pública y los mismos niveles de déficit fiscal, pero con más pobreza.

“El escenario es clarísimo: gastaron mucho y gastaron mal”, sostuvo.

 
(597)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux