
Por tal motivo se destaca la marcha de caballería gaucha que se realizará los días 18, 19 y 20 y que unirá la playa de la Agraciada con la ciudad de Dolores.
La marcha denominada “Cruzada Libertadora”, es organizada por la Unión de Instituciones Tradicionalistas de Soriano y tendrá su punto de concentración el viernes 18 a la tardecita, en un sector del camping de la playa de la Agraciada, junto al histórico “higuerón”. Allí se sumarán a la Vigilia de Bicentenario, donde habrá fogones y actividades artísticas.
El sábado 19, tras participar del acto y de la recreación del “Desembarco de los 33 Orientales”, la marcha comenzará su primera etapa a las 15:30 hs., uniendo la Agraciada con la escuela Nº 31 de Colonia Agraciada, donde realizan el campamento a la noche.
La segunda etapa, el domingo 20, saldrá a la hora 8 desde escuela Nº 31, llegando al mediodía a la capilla de ruta 21. A la tarde partirán hacia El Mástil (ruta 96, km. 26 Dolores) sitio donde se produjo la Acción de Dolores, arribando a la hora 16 para el acto protocolar.
Posteriormente la caballería gaucha se dirigirá a Dolores para desfilar por las calles de la ciudad, haciendo el siguiente trayecto: ruta 96, calle Tomás Gómez, Puig, Elena López, Río Negro, Puig, rambla costanera, Río Negro, perimetral “Juan Manuel Blanes” hasta la Rural.
Por otra parte, integrantes de algunas sociedades criollas y aparcerías que conforman la Unión de Instituciones Tradicionalistas de Soriano, participaron de la producción de imágenes para un documental que está haciendo la Presidencia de la República, en el que además participan historiadores, y que busca reflejar la importancia de la “Cruzada Libertadora” en el contexto histórico de nuestra nación.