
La Ministra Interina del Interior, Cra. Gabriela Valverde, junto a parte de su equipo, se reunió este medio día con el Director Nacional de Protección Social del MIDES, Daniel Gerhard, y su equipo.
Dentro de los temas tratados estuvieron la Ley de Faltas, las personas que cumplen prisión domiciliara en los refugios del MIDES y la trata de personas.
Respecto al primero, el Director Nacional de Protección Social del MIDES dijo que lo que se quería era revisar cómo se estaba aplicando la Ley De Faltas por dos inquietudes: una respecto a las personas que están pernoctando en la noche, que se cree que también son víctimas de una injusticia y hay que cuidarlas.
Y por otro lado, en lo que respecta a que el espacio público pueda ser habitado y habitable por toda la comunidad, “entonces creemos que tanto el Ministerio del Interior como el Ministerio de Desarrollo Social tenemos mucho para hacer para cumplir esos dos objetivos”.
A su vez contó que esta reunión es muy importante y que desde antes de asumir la responsabilidad ya se habían juntado con Gabriela Valverde y con los equipos del Ministerio del Interior y del Ministerio de Desarrollo Social.
Por su parte, la Ministra Interina del Interior contó que ?la Ley de Faltas hoy está cubierta con un convenio “que tenemos que renovar y reformularlo de una mejor forma, para que este abordaje sea integral”, que implica a policías que están trabajando dentro del MIDES.
A esto agregó que, en otro sentido, “también vamos a trabajar con la Policía Comunitaria Orientada a Problemas, que va a dar un apoyo en los cometidos que a ella le compete y también con la Dirección de Estrategias Territoriales para desde sus cometidos trabajar en la Ley de Faltas y otras estrategias como tiene que ser la implementación del Más barrio, más vida”.
A su vez, Valverde dijo que se definieron “algunas reuniones de forma horizontal con personas del Ministerio de Desarrollo Social y con referentes del Ministerio del Interior para trabajar transversalmente y horizontalmente y quedamos en, las jerarquías, hacer una reunión en principio mensual para poder evaluar cómo vamos coordinando y cooperando en estos temas”.