Mostrar publicidad
29 de March del 2025 a las 15:13 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Se conocieron detalles del cruce de los 33 orientales que llegarán el 19 de abril a las 10.00 de la mañana a playa de la Agraciada recreando aquel hito histórico de 1825, hace 200 años
Los cruzados de este 2025 saldrán desde Argentina el día 16, habrá un par de etapas previas y en la tercera arribarán a suelo oriental

Este sábado se presentaron los detalles de las primeras actividades enmarcadas en los festejos por el bicentenario de la Cruzada Libertadora de 1825 en Soriano.
En ese sentido se llevó a cabo conferencia en el salón “Eduardo V. Haedo” del Palacio Municipal, para informar sobre los eventos previstos para los días 18, 19 y 20 de abril.
Se destacan el acto protocolar y la recreación del desembarco de los “33 Orientales” en la playa de la Agraciada, así como la marcha de caballería de la “Cruzada Libertadora” que unirá la Agraciada con Dolores. 
En la conferencia estuvieron presentes integrantes de la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825 y de la Unión de Instituciones Tradicionalistas de Soriano.
Precisamente en nombre de la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825, hizo uso de la palabra Daniel Cabo, quien informó que estarán viajando hasta la zona de San Isidro en Argentina, "donde hoy hay una plazoleta que hoy está en reparación pero que la van a acondicionar para que el grupo pueda salir desde esa zona.
Embarcamos el día 16 después de tener un acto, navegaremos haciendo la primera etapa hasta el encuentro del Paraná Miní y el arroyo Chaná, son unos 40 km más o menos, ahí hacemos la primera escala, la primera noche.
El segundo día navegamos desde ese punto hasta el arroyo Brazo Largo y el río Paraná Guazú, ahí tenemos una etapa de 60 y tantos de kilómetros, pasamos la noche en esta segunda escala.
A posteriori navegamos hacia Villa Paranacito, todo por Brazo Largo, es la etapa más corta, estaríamos llegando el 18 a Villa Paranacito que para esta Comisión, es un punto destacado de esta travesía. En esa zona fue donde se hizo el encuentro de los dos grupos, el grupo primero que había salido con Oribe, que pasó una semana por allí, porque el tiempo no permitió que el segundo grupo que salió el 16, no dejó que se saliera por una tormenta fuerte de viento, a partir de allí se hicieron un par de incursiones anteriores, se coordinó con los Gómez y después con los Ruiz, se vino a buscar víveres porque en la isla no tenían como sustentar a esta gente, o sea cobijó a la Cruzada en días previos, por lo que estamos coordinando con la gente de Villa Paranacito hacer un acto, esperamos contar con la presencia del Gobernador de Entre Ríos también, será el momento de nuestra última conversación, preparativo previo al cruce, aprontar el alma y los corazones para hacer el desembarco el día 19.
En el entorno de las 10.00 de la mañana pensmos estar arribando a la playa (de Agraciada) haciendo el desembarco, nosotros históricamente hacemos una lista de los que embarcaron, y nombramos también a los chalaneros, nombramos a los Gómez, los Ruiz y a mucha gente que estuvo presente ese día, que de alguna manera hizo posible que se cerrara este primer eslabón de la cadena, que después terminó desembocando, en principio pretendíamos unirnos al resto de las provincias terminando de dar forma a aquel sueño de Artigas y San Martín y no se pudo, y desembocó después en que seamos un país independiente.
Tenemos la suerte de ser el puntapié inicial de esta serie de festejos, que de alguna manera empiezan con nosotros a las 10.00 de la mañana en territorio oriental porque nosotros empezamos unos días antes".
En breve informaremos sobre los demás detalles de las otras actividades que mencionamos que se desarrollarán en el marco de estas celebraciones.

   

(1127)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux