
Carlos Milton Sorondo realizó en Mercedes el lanzamiento de su candidatura a la Intendencia. Una actividad que comenzó en Dolores, Cardona y Egaña y que “la idea es recorrer todas las localidades, todos los pueblos, para después sí comenzar a hacer esa cercanía que hemos prometido de andar, de escuchar, y para ir incorporando insumos para lo que pretendemos ser en nuestro quinquenio de administración municipal” comentó al dialogar con @gesor, posando con una bandera del Frente Amplio autografiada por el Dr. Tabaré Vázquez.
Dijiste Egaña, debe haber sido especial para vos.
-“Sí, me lo propuse del primer momento, tenía la necesidad espiritual, emocional, ahí hice mis primeros pasos. Fueron mis primeros años de primaria, y bueno, siempre es reconfortante ese reencuentro, donde te moviliza muchas cosas, en el terreno emocional. A mí que me estoy cambiando un poco el chip, que tengo que empezar a muntar, porque hasta diciembre era un ciudadano común y silvestre, con esto de la propuesta, de la candidatura, he tenido que adoptar y ponerme a la altura de las circunstancias, para llevar adelante la propuesta de izquierda que tenemos para el gobierno municipal”.
En la interna, ¿cómo has ido hablando? Porque acá tenemos distintos sectores, distintas agrupaciones, que has tenido que ir amalgamando para que todas van detrás tuyo, y bueno, y tener que ir hablando con cada uno de ellos.
-“En realidad he tenido una respuesta muy interesante por parte de todos los sectores, son 10 sectores que me apoyan. Lo que observo es que nuestro tridente, con Carla Di Stasio y Pablo Ponce, como hay una complementariedad, como que nos complementamos bastante bien, dadas las características de cada quien y el perfil de cada uno. Por lo que es una gran motivación para mí.
Y bueno, lo primero es lo primero. Cuando me fueron a invitar, bueno, si algo tenía para darle al Frente, bueno, aquí me tienen, en cuerpo y alma, no participo en ninguna candidatura a Edil, lo mío es solo una candidatura a la Intendencia, quiere decir que voy a poner todo mi esfuerzo, toda la carne en el asador, para ver si podemos llegar a ser intendente”.
¿Por qué decidiste, o no sé si lo decidiste vos, el no participar como Edil? Porque, en definitiva, si no se te da la posibilidad de ser intendente, de alguna manera desapareces del ámbito político en cuanto a cargos públicos.
-“Fue una determinación muy mía Lo procesé, y en realidad tomé esa decisión, que de pronto no puede ser la más feliz, de pronto, pero dada mi edad, yo creo que está bueno también que comencemos a visualizar candidaturas que tengan arropamiento de juventud, y bueno, en ese panorama, en ese escenario, fue una determinación totalmente y absolutamente mía. Dios dirá”.
Si bien ya tuviste una participación, hace algunos años atrás, en política, recordamos la lista 12, pero para la gente nueva: ¿quién es Carlos Milton?
-“Una persona común y corriente, que nació en el interior profundo, porque nací bien en el interior profundo, ni siquiera en Egaña, nací en La Lancha, por lo que, a través del tiempo, tuve la chance, la posibilidad de aterrizar aquí en el Mercedes. Creo que de a poco nos fuimos haciendo conocer, creo que la franja etaria de la música nos puso en un posicionamiento de popularidad. El fútbol otro tanto, porque la actividad bancaria, de pronto, no te hace muy popular, que digamos, y frente a eso, bueno, me preguntaban en Montevideo, algunos aspectos de mi candidatura, y digo, bueno, soy como cualquier ciudadano común, que aspira a tener un trabajo, familia, amigos verdaderos, y en esta instancia, donde ya tengo algunas cosas ya concretadas, que mis hijos están grandes, ya han terminado sus respectivas carreras y demás, digo, le puedo devolver algo a la sociedad. Yo vengo de una familia muy humilde, lo nuestro fue de muchos sacrificios, fue muy austera la cuestión en sus comienzos, pero siempre estuvimos muy contenidos de los afectivos, siempre eso fue lo que nos sobró, y bueno, estoy muy feliz, estoy contento, estoy disfrutando este viaje, me tiene impresionado con la calidez que nos reciben en el interior. Anduvimos por Dolores, allá por el barrio Chaco, nos hacían pasar a los respectivos hogares de la gente, y eso sin conocerme, y bueno, hay cuestiones que no se pueden materializar y no se pueden evaluar, que no tienen precio, como la propaganda de la tarjeta.
Lo cierto, lo concreto, es que bueno, he tomado algunos recaudos, y cada día que pasa, cada vez que andamos, nos vamos impregnando de las demandas diferentes que tiene la gente, que no todos son iguales, hay algunas que competen muchísimo la intendencia, otras que no tanto, pero estamos, con este tema de tratar de colocar otra administración, un cambio, una alternancia, como lo decía el doctor Lacalle Pou, que las alternancias en los gobiernos mejoran la democracia, y bueno, frente a esa realidad, estamos trabajando con toda la energía, con todas las convicciones, y hablando, no promesas que sean demasiado grandes, no quiero ser preso de lo que vamos a prometer, pero sí, mucha transparencia, sí, mucha cercanía. Y cuando digo transparencia, va a tener que estar muy ligada la comunicación, sí, mucho contralor, mucha cercanía con la gente. Trataremos de tocar todas las puertas, habías y por haber, para atraer inversión nacional o internacional, para que la intendencia no siga siendo la fábrica más grande. Falta laburo, acá en Soriano, unas cosas que nos están repitiendo lugar tras lugar. Y bueno, no es fácil, algunas son de corto y medio plazo, hay otras necesidades también que son muy trascendentes, el sonado vertedero de aquí en Mercedes, que lo fui a visitar, porque una cosa es que te lo diga, y realmente te encontrás con una situación casi de colapso. Pero está, con todo ese insumo de demanda, iremos procesando para dar la batalla. Estará en la gente, estará en nosotros si tenemos credibilidad para adquirir la confianza y con esa confianza que nos apoyen, la gente lo dirá el 11 de mayo”.
Algunos pilares de lo que podrían ser, en el caso de que la gente te dé el voto, tu gestión al frente de la intendencia. ¿Hacia dónde va a apuntar?
-“Queremos modernizar la Intendencia. Cuando digo modernizar es instalar los expedientes electrónicos, de manera tal que cada quien, cada vecino pueda tener con certeza la trazabilidad de los expedientes y que no dependa en qué lugar se han caído de la bandejita para seguir adelante. Por lo otro, mucha cercanía con los municipios.
Hay un tema también presupuestal, que la cena siempre alguien la paga y eso es también un factor por demás determinante. Frente a todo ese tipo de situaciones, vamos tratando de ponerle letra para que cuando llegue el momento, tirar con certeza cada paso que vamos a dar con respecto a qué”.
¿Querés decir algo respecto a la situación que se está viviendo hoy, a nivel de la política, de esta situación que toca vivir al departamento, con un sector del Partido Nacional que está en la administración y que está cuestionada, con gente que tú conoces bien, que además toca en lo futbolístico increíblemente a gente que conoces desde muchos años?
-“Hay que saber apartar la gestión con la persona.
Se ha hablado muchísimo del tema y prefiero no decir nada porque ya está todo dicho. Así que sí digo que suelo esperar la justicia. Si me preguntás hoy, Guillermo Besozzi y todos los compañeros de él son inocentes.
Así que nada, nosotros vamos a seguir con lo nuestro, con nuestro programa, que me parece que es lo que nuestra gente quiere escuchar y por parte nuestra”.