
En el lanzamiento de la campaña del candidato a Intendente por el Partido Nacional a la Intendencia de Soriano, Federico García, entre quienes hicieron uso de la palabra estuvo el exAlcalde de Dolores, candidato a la reelección como Alcalde e integrante de la plancha de candidatos suplentes de García a la comuna, Joaquín Gómez.
En la oportunidad al dirigirse a los presentes, hizo referencia a que esta candidatura a la Intendencia con su grupo de trabajo es la única que está en condiciones de asumir y brindar un cambio en la administración y preparado para llevarlo adelante.
Durante su mensaje, Joaquín Gómez en representación de la agrupación 433 señaló "esta lista vuelve a tener una gran responsabilidad. Ya la tuvo en la elección pasada, de tener un candidato a intendente como fue José Luis Gómez. Y hoy la tiene con un gran candidato a intendente como es Federico García. Yo creo que hoy la persona que quiera un cambio en el departamento, de la administración, la única opción real y que está preparada para gobernar es este equipo.
La 433 y con las listas que lo acompañan, no hay nadie más preparado para gobernar en el departamento que no seamos nosotros. Yo creo que tenemos que enfocarnos en hacer una campaña limpia, de propuestas.
Porque creo que nosotros, por lo menos a mí, y creo que Federico que es profesional en el trabajo que hace, le gusta hacer la tarea, que lo hace de una manera profesional, en el departamento de Soriano se precisa una campaña de propuesta, realmente que no se hable más, ya está.
Vamos a empezar a hablar de lo que tenemos que hacer. Porque el departamento viene de 2025 a 2030, 5 años del próximo gobierno departamental que tiene que pensar, tiene que salir a escuchar a la gente, qué es lo que quiere la gente y empezar ahí a armar las propuestas de campaña y los proyectos para llevar a cabo. Creo que esta lista, y todo el equipo de todas las listas que nos acompañan, nos une a eso.
Poder llevar al departamento a un paso más, a hacerlo más moderno, hacerlo más rápido, empezar a invertir en calles, empezar en todo lo que tiene en los espacios públicos, modernizarlo como lo hemos hecho en Dolores, y así en todas las localidades del interior y en la capital también. Hay mucho por hacer, hay muchísimo por hacer".
Sostuvo que el departamento "ya se vendió nacionalmente como el departamento fértil, todos lo conocemos como el departamento fértil.
La verdad que hicieron un gran trabajo en las administraciones pasadas en que nos reconozcan como eso, como el departamento más fértil del país. Pero hoy tenemos que dar un paso más. Tenemos que ser un departamento de innovación, de un semillero que realmente dé ejemplo a nivel nacional, que se hable de nuestro departamento como el mejor lugar para vivir.
Y creo que en eso tenemos que trabajar. Empezar, y no solo tiene la responsabilidad Federico, la tenemos todos de empezar a salir a recorrer el departamento, empezar a salir a recorrer los barrios, y empezar a armar entre todos, profesionales que se han sumado de afuera de la política, que es un poco la idea, es esa. Empezar a sumar gente de afuera, como él o Federico, que realmente es muy difícil, y más con todo lo que está pasando".
En ese sentido expresó "yo pensaba, Federico, ¿qué estará pensando en este momento? Y diría, no, ¿para qué me metí en esto? Pero lo que no podemos perder es el foco. Yo cuando me pasan estas cosas que digo, ¿para qué estoy acá? Si podríamos estar afuera. Es no perder el foco de para qué estamos.
Acordarnos para qué estamos acá, para qué estamos haciendo lo que estamos haciendo. ¿Qué nos mueve? ¿Qué es lo que nos mueve en el día a día, en la vida? ¿Y por qué nos mueve estar acá? ¿Para qué estamos? Esa es la realidad. Yo lo pienso así, por lo menos, y lo tengo escrito.
Y cada vez que digo para qué estoy acá, trato de recordármelo. Yo creo que estamos para servir a la gente. Estamos para trabajar, estamos para dejar un mejor departamento a nuestros hijos, a las personas mayores que también puedan tener la mejor calidad de vida en la última etapa.
Y para nosotros mismos también. Es la realidad, para que se generen más oportunidades para todos nosotros, que creo que eso es lo más lindo y es generar las obras.
No hay sentimiento más maravilloso que ese".
Joaquín Gómez indicó que si bien a veces "el proceso cuesta, de hacer una obra de cinco o seis meses, pero cuando termina y ven que la gente la usa, que la gente la aprovecha, que la gente agradece, que la gente disfruta, no hay nada más satisfactorio que eso. Yo creo que Federico se acopla perfecto a lo que nosotros queremos.
No estamos poniendo un candidato. Y sí, podríamos haber ido a buscar un candidato más conocido, sí, cómo no. Podríamos haber ido a buscarlo.
Y seguro que nos iban a decir que sí, porque en la agrupación nuestra viene el crecimiento exponencial. Pero tenemos que buscar a alguien que a nosotros nos convenza. Porque para salir a buscar el voto de alguien, de la persona, tenemos que poner a alguien que realmente diga, este es el candidato que yo quiero, este es el intendente que yo quiero.
Porque yo cada vez que lo conozco, cada vez me convence más. Lo veo trabajar, lo veo que me manda un mensaje a las cinco de la mañana, yo duermo hasta las seis y media, siete, mínimo.
Y a las cinco me arranca a mandar un mensaje. Y que va, y que pone los carteles, y que no para, y que lo invita a un lado y que va. Y que tiene unas ganas tremendas. Y que aprende. Eso es lo más lindo que tiene. Tiene la humildad de querer aprender".
Gómez reafirmó, "yo no puedo con el tema de la soberbia. Para mí el tema del escuchar y aprender de la gente que más sabe o que más experiencia tiene en ciertos ámbitos, es fundamental para todos. Y Federico eso lo tiene intacto.
La humildad de tratar a todos por igual. Pero la humildad también de decir, no sé todo. Y tengo que aprender y tengo que escuchar.
Y se va a Rocha, el otro día estuvo aprendiendo allá. Y va a todo lado. Y eso es lo que tiene que tener para mí un político. Y que tiene que tener a alguien que es nuevo. Que tiene muchas ganas de hacer.
Obviamente que le falta. Le faltará recorrer. Le faltará aprender algunas cosas.
Pero para eso tenemos que estar todos. Para apoyarlo. Para sumar gente de afuera.
Y para entre todos juntos. Porque creo que todos vamos a tener la responsabilidad de poder darle a la gente un programa de gobierno para estos próximos 5 años para el departamento".
Seguidamente Joaquín Gómez profundizó "nosotros somos muy diferentes a otros candidatos que después de lo que ha pasado en el departamento han salido a demostrar que lo único que les interesa es llegar a la Intendencia. No. Ahora sí vamos a ganar la Intendencia. Es lo único que les interesa. Llegar ahí. Nosotros no. Nosotros tenemos el para qué distinto.
Nosotros queremos llegar para algo. Y si no llegamos, vamos a presentar la propuesta que queremos para el departamento. Porque lo que nos mueve no es el poder de llegar a la Intendencia.
Esa es la diferencia nuestra con otros candidatos que hay. Nosotros queremos llegar para realmente ayudar a la gente. Esa es la realidad".
Para finalizar manifestó, "simplemente pedirles el mayor de los esfuerzos. Creo que hoy tenemos una gran oportunidad. El Partido Nacional va a ganar en Soriano.
La gente que quiere un cambio. Que quiere que el departamento tome una línea de desarrollo para arriba. Y que dé esos pasos de innovación y modernización que tiene que hacer.
El único lugar realmente, créanme, el único lugar real y que va a estar preparado para gobernar este departamento, es este equipo que está acá y los que se sumen de acá en adelante. Así que les pido, por favor, que estos 50 días que queden militemos con todo para que eso sea real".