Mostrar publicidad
27 de March del 2025 a las 10:23 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Senador Javier García: ¨Es notorio que acá hubo un procedimiento fuera de toda proporcionalidad y absolutamente con intencionalidad política¨
¨La Fiscal es una militante, violó normas de la función de la Fiscalía de procedimiento y ética¨

En la noche de este miércoles se realizó el lanzamiento de la campaña de la candidatura a la Intendencia de Soriano por el Partido Nacional de Federico García, que es impulsado por la agrupación 433 Renovación y Cambio y que cuenta con el apoyo de las agrupaciones 22, 23 y 44, cuyos referentes también estuvieron presentes.
Entre los principales dirigentes que acompañaron el lanzamiento estuvieron el Senador Javier García, el exIntendente José Luis Gómez, el exAlcalde de Dolores Joaquín Gómez, el Alcalde de Rodó Washington Loitey, edil y candidato a Alcalde de Cardona Gastón Formiliano, el Concejal doloreño Luis Bianchi, por la 22 estuvieron Daniel Ordusgoity, Bielo López, Horacio Scaldaferro entre otros, por la 23 Dogomar Martínez, 44 José Roglia. También estuvo el exPresidente de la Departamental y exDiputado Raúl Rosales y su señora.

En un alto de la actividad, @gesor dialogó con el Senador Javier García, quien respondió a las interrogantes planteadas.
Senador Javier García, presente apoyando a Federico García en este lanzamiento a la intendencia de Soriano. 
"Sí, estamos esta noche acompañando a Federico, a todo el equipo de la 433, Joaquín está por allí. En este lanzamiento, a 50 días, creo que es bien importante, en una elección que es muy importante para el Partido Nacional, para el departamento de Soriano, pero las departamentales en general y las municipales, porque nosotros esperamos estar en otra posición, desde el punto de vista nacional, lógico.
El gobierno, lo ganó el Frente Amplio y el Gobierno Nacional, y los gobiernos departamentales ejercen cierto equilibrio con respecto al Gobierno Nacional. Y el Partido Nacional, en Soriano, como no es novedad, hemos dado vuelta a elecciones de los nacionales a departamentales, por lo menos en las últimas, con más consideración. Y yo creo que esta va a ser exactamente igual y que el gobierno departamental va a ser del Partido Nacional".

¿No le ha llamado la atención las declaraciones del Ministro Negro, que dijo que están haciendo un estudio de la situación que vio en Uruguay, que van a generar un plan y que lo van a poner en práctica a partir de 2026?
"Sí. Primero algo, creo que la instalación del gobierno. Un discurso que decía que estaba todo mal, pero por un lado lo que dice usted en el sentido que se toman tiempo para resolver, si estaba tan mal ¿no tenía que actuar urgentemente?
Pero antes de eso, algo que llamó la atención, estaba todo mal pero prácticamente dejaron el mismo equipo en materia departamental, de jefes de policías, incluso en el propio ministerio, jerarcas que venían de nuestro gobierno. Es decir, se ve que no estaba tan mal porque mantiene gran parte del equipo, del equipo ejecutivo, y lo otro el tiempo ese que toman. Aparte otro que yo creo que no es menor.
El actual presidente Orsi, siendo candidato Orsi, había dicho que al día siguiente iba a nombrar en materia de seguridad 2000 policías nuevos. Bueno, nosotros queremos ayudar a que cumplan, porque es un compromiso muy importante. Sin embargo, no hay novedad, y es que eso se hacía.
Así que me parece que el discurso de campaña se va licuando en el ejercicio libre". 

¿Cuál es la visión que tiene del primer Consejo de Ministros que se realizó en las últimas horas de dónde se esperaban anuncios importantes? 
"A ver, el gobierno se está instalando. Yo quiero referirme a uno de los aspectos, que es el famoso diálogo social de la seguridad social. Nuestro gobierno convocó a un diálogo bien abierto, en plena pandemia, 80 delegaciones, un año y medio de trabajo, sindicatos, empresarios, todos los partidos, incluido el Frente Amplio, llegamos a un proyecto de ley que el Parlamento aprobó. No obstante eso, el PIT CNT y algún sector del Frente Amplio impugnaron y la Reforma de la Seguridad Social se llevó a un plebiscito y la mayoría popular ratificó las líneas que establecía esta reforma. Entonces, un diálogo ahora, para derogar lo que el pueblo en forma directa, en voto directo, en un plebiscito aprobó, me parece que es algo que no es democrático.
No estamos hablando de algo que sucedió hace cuatro años ni cuarenta años, sucedió hace cuatro meses. El plebiscito fue en octubre. Entonces, ir para atrás y quitarle la soberanía a la gente me parece que no es democrático.
Podemos dar diálogo de muchas cosas en el país, pero me parece que invitar a un diálogo para derogar lo que el pueblo mayoritariamente aprobó, termina siendo no democrático. 
Con nosotros, por lo menos en mi opinión, es que en el sentido, invitar para pasar por arriba la voluntad popular no es una invitación que nosotros aceptemos". 

Senador, en las últimas horas todos los senadores firmaron, presentaron ante Fiscalía un recurso para que la doctora Ferrero analice la situación de la fiscal Stella Alciaturi. ¿Qué nos puede decir al respecto? 
"Acá hay como dos vías, ¿no? Es obvio. Una de ellas es la defensa de Guillermo Besozzi, que eso está en vía jurídica, los abogados. 
Ahora, es notorio que acá hubo un procedimiento fuera de toda proporcionalidad y absolutamente, yo creo, con intencionalidad política.
No lo dije en este caso. Si ustedes van a los archivos en Google van a encontrar declaraciones mías de hace unos meses atrás que dije que en la Fiscalía había un centro de operaciones políticas, que no es toda la Fiscalía, sino fiscales.
Porque, a ver, lo que voy a decir es absolutamente objetivo. Hay causas que van como tejo. Vieron el caso de Besozzi. Una denuncia que hizo la propia Intendencia. Casi cuatro años en investigación. Y sin citar a declarar a Besozzi, lo formalizan sin haber escuchado una palabra, sin haberlo citado, con un procedimiento en vías absolutamente proporcionales que yo califico con intencionalidad política.
Pero, por otro lado, quien lo hace, la Fiscal, es una militante. Es decir, violó normas de la función de la Fiscalía de procedimiento y ética. Porque una persona que milita en las redes y que en su muro de Facebook en la campaña anterior, en 2019, adhería al Frente Amplio, a políticas del Frente Amplio, a dirigentes políticos y agraviaba al Partido Nacional y a dirigentes del Partido Nacional no tiene la imparcialidad, la ecuanimidad y el equilibrio para juzgar justamente a quienes agravia.
Si hubiera una fiscal que agravie a un periodista, ¿ustedes se sentirían con garantías de ser juzgados? No, porque los agravia. ¿Qué imparcialidad puede haber? Entonces, creo realmente que esto es una perla más de ese collar que yo le llamo centro de operaciones políticas que hace que, como le decía, haya causas que van como tejo, otras causas que vinculan al Frente Amplio que van por debajo de la mesa y con la lentitud de tortuga. Hay declaraciones que son volanteadas al poco rato, que no le dan todas las garantías del debido proceso y las garantías de las personas que se difunden, otras que no.
Yo creo que lo único que debería ser es la Constitución y la ley. Pero cuando hay intencionalidad política me parece que no operan ni la Constitución ni la ley. 

Doctor, ¿qué piensa respecto de quienes cuestionan que están poniendo ahora en duda el tema de la compra de las famosas lanchas en las que usted estuvo al frente del Ministerio de Defensa?          "Yo no le contesté la anterior. Pero no termine de contestar..."

"Hoy de tarde, sí, la bancada de senadores del Partido Nacional presentó en la Fiscalía de Corte y dio cuenta, notificó a la directora de la Fiscalía subrogante General la doctora Ferrero, de esto que yo le decía de los posteos que para nosotros violan claramente las garantías del debido proceso y violan la acción normativa de la Fiscalía de como debe actuar la Fiscalía.
Con respecto a lo que usted me dijo, está en manos del Ministerio y lo que he visto es lo que está en redes. Nosotros actuamos como corresponde de acuerdo a derecho". 

¿Usted está tranquilo? 
"Estamos totalmente tranquilos".

¿Cuál es la opinión, más allá de las medidas, sobre la pulsera, el arresto domiciliario, tanto para él como para otros? 
"Yo le decía recién que la desproporcionalidad y la intencionalidad del procedimiento para mí es notoria. ¿Tengo derecho a opinar algo así? Sí, tengo derecho.
Creo que algunos círculos se alarman por estas opiniones. Lo que debe alarmar son las medidas, no la denuncia. Y creo que eso está envuelto en una intencionalidad que es con las motivaciones".

(864)


-



COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux