Mostrar publicidad
24 de March del 2025 a las 07:11 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Guillermo Besozzi al recibir a las miles de personas que se movilizaron para darle apoyo personal: ¨Soy el mismo que empecé como edil en el 2000 y hace 26 años que hago política trabajando por la gente, ¡soy inocente, jamás toqué nada!¨
¨Estoy dolido por mi, por mi familia, me han hecho sentir el fierro, pero si este es un tema político, conmigo alcanza, me duele lo que están pasando los otros seis compañeros, no somos delincuentes, somos gente de trabajo¨

En su chacra ubicada junto a Ruta 2 en las cercanías de Mercedes, el exIntendente de Soriano, Guillermo Besozzi, recibió a las miles de personas que tanto en vehículos automotores como a caballo, llegaron hasta allí desde diferentes puntos del departamento y de otros puntos del país, con la finalidad de brindarle el apoyo ante la situación procesal que está sufriendo como imputado por la Justicia, junto a otros seis compañeros de la Intendencia de Soriano, por delitos vinculados con la Administración Pública y cumpliendo medida cautelar de arresto domiciliario total con uso de tobillera electrónica.
Tras el abrazo, el beso y hasta la foto que le pidieron muchos de los ciudadanos que llegaron hasta allí, en una movilización autoconvocada por las redes sociales para brindarle apoyo personal, subido a una camioneta se dirigió a los presentes para agradecer por esta demostración y reiterar su inocencia, además de atender a los medios de comunicación que también nos dimos cita en el lugar, respondiendo a las interrogantes planteadas.

Al hacer uso de la palabra y por momentos visiblemente emocionado, tras agradecer a toda su familia, a los que lo han acompañado en este momento, con el recuerdo presente para los otros seis compañeros que también están igual situación de medida cautelar.
Puso énfasis en más de una ocasión "esto no es un acto político, la prensa me preguntó, ¿y esto es el lanzamiento de la campaña? no, el lanzamiento de la campaña será sobre fin de mes o comienzos del otro, no tiene nada que ver con la campaña".

Señaló que se trataba "de un montón de gente, como un montón que gestioné, que ni siquiera eran de mi departamento, ni siquiera andan en mi departamento. No me puedo olvidar de mis compañeros que hoy... Siento el dolor, yo siento el dolor, yo me la banco. Yo me la banco. Es difícil para la familia, es difícil. Pero ¿saben qué? Lo que les juro que estoy dolido y no me banco, que tengan a los compañeros adentro cuando yo digo... Si esto lo quieren transformar en un tema político, conmigo alcanza".

Sostuvo que cuando la prensa le pregunta "¿usted no reconoce?,  les digo yo soy inocente. Yo no toqué nada. Yo no toqué nada. Nunca jamás. Por eso quiero que vengan y pregunten de qué se trata.
Y voy a decir algo que también les digo. Sentí impotencia, no poder, ni siquiera que alguien venga y me pregunte de esto, ¿qué hay? ¿Es cierto algo de esto? ¿O no? ¿Qué puede responder? Alguien que me preguntase de parte de la justicia. Yo pretendía algo de eso, que me preguntase alguien.
Yo no digo que los procedimientos... Está bien, eso es discutirá de la justicia. Pero ¿saben qué? Los muchachos y el que habla, no somos delincuentes. Nosotros somos gente que trabajamos por la sociedad".

Besozzi reiteró mientras la gente cantaba "Besozzi amigo, el pueblo está contigo", que esta movilización, "lejos de ser un acto político, acá lo que hay es acto... en un país democrático y republicano, los tres poderes tienen que funcionar bien e independientes. Si no funcionan independientes los poderes en un país democrático, es difícil y complicado".

Pidió que "por lo menos sirva para algo esto. Y miren que ha hablado con gente del Frente, del Partido Colorado, de Cabildo, con un montón de gente relevante, mucho más relevante que yo. Yo digo que por lo menos sirva para algo esto.
Que sirva para mejorar nuestro querido sistema jurídico, democrático, y en un país como el nuestro, que se vive en libertad, y tiene que vivir en libertad, yo sigo creyendo, pero firmemente creo en la justicia. Creo en la justicia. Pero que se lleven adelante los debidos procesos que se tienen que llevar cada vez que le toca a un ciudadano. Yo soy uno más, no me tienen que tratar ni mejor ni peor que nadie, igual que todo el mundo.
Por eso yo esta manifestación que ustedes hacen, que vino gente y me dijo tenés que abrir el piquete, tenés que hacer esto, sacar el alambrado. Y yo dije, pará, pará, pará, tampoco la pavada.
Viene un hombre... y te veo a vos negro que te pusiste la camiseta, que dice, "Todos somos Besozzi", yo no pretendo que todos sean yo, en un país de libertades como el nuestro, cada uno tiene que ser como es".

Siguió agradeciendo "a todos aquellos que han venido estos días a visitarme, que han sido muchos. Y que realmente a veces no los puedo atender como uno pretende. Lógicamente que el que está en la situación difícil soy yo. Pero a veces viene gente que incluso a veces se ha tenido que ir. Y también les quiero agradecer, capaz que muchos están aquí, algunos capaz que ni están aquí. Vuelvo a agradecer a los que me bancan. Yo soy el mismo de siempre.
Yo nunca cambié en nada. Soy la misma persona que cuando arranqué como edil, hice las cosas que tenía que hacer de la mejor manera, con errores y con aciertos.
Pero errores... ¿Cuáles son los errores que podemos tener? Elegir mal algún camino en el sentido de cuando nos toca gobernar. No hay duda. Gente que le gusta otra cosa y no le gusta lo que uno hace.
Está bien. Y tiene que ser así porque aquí vivimos en un país democrático. Pero yo le digo, yo soy la misma persona que arrancó en aquel 2000, que fui edil y que hice toda una carrera política durante 26 años. Y que siempre tuve claro cómo se maneja la cosa pública. Y la cosa pública a nosotros nos pone, ¿saben para qué? Para hacer girar la rueda de un departamento
para que la cosa funcione de la mejor manera. Para que haya vivienda, para que haya cultura, para que haya deporte. Para que pueda atender a cada uno de los que tienen alguna problemática. Dentro de la ley, todo y por fuera de la ley, nada. Ahora, si yo por hacer gestiones estoy en esta situación... Ah preguntaba un camarógrafo, si tenía la pulsera, la pulsera la tengo, me dan la pulsera para llegar hasta por allá. Y no tengo problema porque me la filmen. No me importa que me la filmen.
Porque ¿saben qué? Aspiro, y como dije anteriormente, por lo menos intentar mejorar algunas cosas que podemos mejorar en un país tan lindo, tan divino que tenemos. Y poder mejorar esta hermosa democracia. Democracia que vivimos todos. Todos tenemos democracia".

Hizo referencia al carácter y que el Gallego Novales lo reta, "a veces me dicen te sale el Luis Pedro de adentro, por mi padre, que era medio loco, pero miren que estoy dolido.
Miren que me han hecho sentir el fierro. 
Aquel cartel que está allá. Que habla de todos los compañeros, cada uno en sus casas. Me duele enormemente. Todos muchachos de trabajo, profesionales intachables, todos ellos y los que no lo son también".

Afirmo que seguramente no tendrá palabras "de agradecimiento por esta manifestación que han hecho. ¡Que es de cariño! Yo lo tomo así. Esto no es político. ¡Que es de cariño! Que lo único que intenté hacer fue brindarme entero. Día y noche para intentar que a cada uno le vaya un poco mejor.
Me brindé entero en cada momento. En cada lugar. Todos los días.
En el lugar que estuviera. Si me pusiera a agradecer, tendría que agradecer. Como dije, de todos los lugares que han venido.
Pero me gustaría recordar que han venido de mi departamento de todos lados. Porque he visto de Castillo, de Perseverano, de Cardona, Santa Catarina, Rodó, Villa Soriano, Agraciada, Dolores, Egaña, Risso. He visto de todos lados. De Parada Olivera, Colonia Díaz, Sacachispas,
Palmar, Tala, San Martín, Palmitas. De Fray Bentos, Colonia, Flores, San José. He visto gente de Cerro Largo como toda esa delegación que vino que lo acompaña el senador Sergio Botana.
Esto no es un tema político. La prueba está que no es un tema político. No es un tema político porque a mí me llamaron muchos dirigentes para venir.
No sé qué gente va a haber 400, 300. No sé qué gente va a haber. Pero no es un tema político. El que quiera venir se queda ahí entre la gente y está todo bien.
Pero tengo que agradecer a los que han venido de más lejos de esos departamentos. Acá vino a visitarme gente de Artigas, de Canelones, de Atlántida, de Nueva Helvecia, Ombúes de Lavalle.
Yo soy un agradecido de la vida de tener la familia que tengo. Soy un agradecido de la vida de tanto que me ha dado. Porque me ha dado tal vez lo que ni me merezco.
De lo tanto que me ha dado a mí y a mi familia. Y esto que me están dando ustedes es lo más que puede dar un ser humano. El cariño.
La amistad. Las ganas de compartir un rato. Y decir muchas gracias.
Así que muchas gracias. Gracias a todos. Gracias a la gente de la Caminera que vino hoy.
Me dijo que iba a estar por ahí. Que me preguntó. Y andan ahí.
Así que yo sin más. Más que este gesto de bondad que me han dado ustedes al venir aquí a saludarme. La verdad que no lo olvidaré nunca".

(2371)


.



COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux